En un mundo donde la salud es cada vez más prioritaria, BIO4 ha logrado consolidarse como una empresa líder en el sector de suplementos alimenticios, ofreciendo productos 100% mexicanos que no solo benefician el cuerpo, sino que también representan una oportunidad de crecimiento financiero para millas de personas.

Una historia de visión y compromiso.

La historia de BIO4 comenzó hace 15 años con la visión de su CEO, Pedro Rubalcava , quien identificó dos grandes necesidades en México: la salud y la estabilidad financiera. Consciente de que muchas personas buscaban alternativas naturales para mejorar su bienestar, decidió crear una empresa basada en la comercialización de suplementos con adaptógenos , una fórmula innovadora que ha impactado positivamente la vida de los consumidores.

Desde su fundación el 28 de febrero de 2010 , la compañía ha crecido exponencialmente, logrando formar una red de más de 60.000 distribuidores en todo el país . Su éxito se debe a la combinación de productos de calidad, un modelo de negocio sustentable y la confianza generada a lo largo del tiempo .

La clave del éxito: Kenko Café y una filosofía de impacto

Uno de los productos más innovadores y exitosos de BIO4 es el Kenko Café , un café veracruzano enriquecido con adaptógenos. Este producto no solo ofrece un sabor excepcional, sino que también ayuda a mejorar la salud y el rendimiento diario de sus consumidores.

Además de sus productos, BIO4 se distingue por su modelo de negocio en red de mercadeo , brindando a sus socios la oportunidad de generar ingresos significativos. A pesar de los desafíos y la mala reputación de algunas redes de mercadeo, BIO4 ha demostrado con prácticas transparentes y honestidad que es posible generar un impacto positivo en la vida de sus distribuidores.

BIO4 y su rol en Enlazadot

Ahora, como parte de Cadena Empresarial Enlazadot , BIO4 busca nuevas alianzas estratégicas para seguir creciendo y expandiendo su impacto. La empresa entiende que un empresario saludable es un empresario productivo, por lo que su misión es cuidar la salud de los empresarios para que puedan alcanzar su máximo potencial.

«Juntos hacemos más» es el lema que guía su camino, promoviendo el crecimiento mutuo dentro de la red empresarial.

Datos de Contacto:
Esmeralda Rubalcava Iñiguez
Directora de MKT
correo: [email protected]
T. 3330581160

Por Laura Gutiérrez Franco

La asesoría patrimonial en la actualidad es un valor que nadie debe de dejar de lado. Es vital para cada operación de negocios que se haga, porque además de que protege de cualquier acción negativa o ilegal, le proporciona fortaleza a quien la hace y a lo que hace, en pocas palabras da éxitos, sobre todo si la realiza RC Asesoría Patrimonial.

Precisamente de este tema habla Rafael Cancino, quien es Asesor Patrimonial de RC Asesoría Patrimonial, en entrevista para Cadena Empresarial Enlazadot, de donde ya son afiliados y señala a detalle cada uno de los beneficios, además de que al final del documento está su contacto para quienes tienen el interés de trabajar con esta firma.

Subraya el entrevistado que “tomar decisiones patrimoniales sin la debida asesoría es como navegar en un barco sin capitán”.

¿ Por qué en la actualidad es tan importante la asesoría patrimonial?

En un mundo donde la incertidumbre económica y los cambios en los mercados financieros son constantes, la asesoría patrimonial se ha convertido en una necesidad más que en un lujo. Ya no se trata solo de acumular riqueza, sino de protegerla, optimizarla y hacerla crecer de manera estratégica. Sus beneficios son:

  1. Protección ante la incertidumbre
    Los imprevistos pueden afectar el patrimonio personal y empresarial. Desde crisis económicas hasta cambios fiscales, un asesor patrimonial ayuda a diseñar estrategias para minimizar riesgos y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo.
  2. Planificación financiera inteligente
    Tomar decisiones financieras sin una planificación adecuada puede llevar a pérdidas significativas. Un buen asesor ofrece un plan estructurado que abarca inversiones, seguros, planificación fiscal y sucesoria, asegurando que cada decisión esté alineada con los objetivos personales y familiares.
  3. Optimización de inversiones
    El acceso a oportunidades de inversión sólidas y diversificadas es clave para el crecimiento patrimonial. Un asesor experto evalúa opciones en mercados locales e internacionales, adaptándolas al perfil de riesgo del cliente para maximizar rendimientos sin comprometer la seguridad del capital.
  4. Seguridad para las futuras generaciones
    El legado financiero es una de las principales preocupaciones de muchas familias y empresarios. La correcta estructuración de herencias, fideicomisos y estrategias de sucesión garantiza que el patrimonio se conserve y beneficie a las próximas generaciones sin complicaciones legales o fiscales.
  5. Tranquilidad y control financiero
    Contar con un asesor patrimonial brinda la seguridad de que cada aspecto financiero está gestionado de manera profesional y estratégica. Esto permite enfocarse en lo realmente importante: disfrutar la vida y construir un futuro sólido para la familia y los negocios.

Por tanto, la asesoría patrimonial ya no es una opción exclusiva para grandes fortunas, sino una herramienta esencial para cualquier persona que quiera proteger y hacer crecer su patrimonio de manera inteligente. En un entorno de cambios constantes, contar con un asesor de confianza marca la diferencia entre la incertidumbre y la tranquilidad financiera.

¿Qué problemas puede tener una persona que pretende comprar un Plan Patrimonial sin la debida asesoría?

En el afán por proteger y hacer crecer su patrimonio, muchas personas toman decisiones sin contar con la orientación de un asesor patrimonial experto. Esta falta de asesoramiento puede traer consecuencias graves que, lejos de beneficiar al cliente, comprometen su estabilidad financiera. A continuación, exploramos los principales problemas que pueden surgir:

  1. Elección de un plan inadecuado
    Sin una evaluación profesional, existe el riesgo de elegir un plan que no se ajuste a las necesidades, objetivos o situación financiera de la persona. Esto podría resultar en inversiones poco rentables o en productos financieros que no cumplen con las expectativas a largo plazo.
  2. Exposición a riesgos innecesarios
    Un plan patrimonial mal estructurado puede exponer a la persona a pérdidas de capital, especialmente si no se consideran factores como la diversificación, el perfil de riesgo o los cambios en los mercados financieros.
  3. Falta de optimización fiscal
    La correcta planeación patrimonial incluye estrategias para minimizar las cargas fiscales. Sin asesoría, es común que las personas paguen impuestos más altos de lo necesario o enfrenten sanciones por incumplimientos legales.
  4. Problemas de liquidez
    Un error frecuente es adquirir productos financieros o inversiones que comprometen la liquidez necesaria para emergencias o proyectos futuros. Esto puede generar estrés financiero y la necesidad de vender activos en momentos desfavorables.
  5. Desconocimiento de opciones más rentables
    El mercado ofrece una amplia gama de soluciones patrimoniales, pero sin el conocimiento adecuado, es fácil perder oportunidades valiosas que podrían generar mejores rendimientos o mayor seguridad.
  6. Complejidades en la sucesión patrimonial
    Sin un asesor, la estructuración de herencias y planes de sucesión puede quedar incompleta o mal diseñada, lo que genera conflictos familiares, costos legales elevados e incluso la pérdida de parte del patrimonio.
  7. Falta de una visión integral
    Un plan patrimonial no solo se trata de inversiones; incluye seguros, ahorro, planificación fiscal y legal. Sin un experto que integre estos aspectos, se corre el riesgo de tomar decisiones desarticuladas y poco efectivas.

Lo que lleva a determinar que tomar decisiones patrimoniales sin la debida asesoría es como navegar en un barco sin capitán. La falta de conocimiento y visión estratégica puede llevar a errores costosos e irreversibles. Por ello, contar con un asesor patrimonial no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad y seguridad financiera.

¿Qué es lo que distingue a RC Asesoría Patrimonial del resto de las empresas y firmas del ramo?

Un enfoque exclusivo y a medida, porque en un mundo donde la oferta de servicios financieros y de inversión es cada vez más amplia, contar con un Asesor Patrimonial Personal marca la diferencia. A diferencia de grandes firmas y empresas del sector, este enfoque brinda un servicio exclusivo, personalizado y alineado con los objetivos y valores de cada cliente:

  1. Atención 100% personalizada
    A diferencia de las grandes firmas que ofrecen soluciones estándar, un Asesor Patrimonial Personal diseña estrategias hechas a la medida de cada cliente. Esto permite abordar necesidades específicas en términos de inversiones, protección patrimonial y planificación financiera con total flexibilidad.
  2. Relación de confianza y cercanía
    Las grandes firmas suelen manejar múltiples clientes simultáneamente, lo que limita la relación personal. En cambio, un Asesor Patrimonial Personal desarrolla un vínculo de confianza, entendiendo la historia, preocupaciones y aspiraciones financieras de cada persona o familia.
  3. Independencia y objetividad
    Mientras que muchas empresas del sector financiero están ligadas a productos específicos, un Asesor Patrimonial Personal actúa con total independencia, seleccionando las mejores opciones. Nuestro objetivo es el bienestar financiero del cliente, no la venta de productos predeterminados.
  4. Flexibilidad y adaptabilidad
    Los mercados cambian, las necesidades evolucionan y las oportunidades surgen constantemente. A diferencia de las estructuras rígidas de las grandes empresas, un Asesor Patrimonial Personal tiene la capacidad de ajustar estrategias rápidamente, respondiendo de forma proactiva a cualquier cambio.
  5. Acompañamiento integral a largo plazo
    Más que solo gestionar inversiones, un Asesor Patrimonial Personal se convierte en un aliado estratégico para la toma de decisiones clave en todas las etapas de la vida. Desde la planificación de la jubilación hasta la sucesión del patrimonio, su rol es garantizar la seguridad y el crecimiento financiero sostenible.

Por lo que en un mercado donde muchas firmas ofrecen servicios masivos y estandarizados, un Asesor Patrimonial Personal brinda una experiencia única, basada en la confianza, la personalización y la independencia. Más que un servicio financiero, es un compromiso con el futuro y la tranquilidad de cada cliente.

¿Qué inversión promedio se requiere para lograr una buena asesoría?

Las asesorías son gratuitas, nuestro interés es acompañarlos para que tomen la mejor decisión en su estrategia protección patrimonial.

¿En dónde se ubican y hasta donde comprende su mercado?

Nos ubicamos en Blvrd Reforma 5420, La Rosita, El Yaqui, Cuajimalpa de Morelos, 05340 Ciudad de México, CDMX
Abarcamos toda la República Mexicana.

CONTACTO:
Rafael Cancino Amezcua
554362392
[email protected]