Redacción / Enlazadot

La prestigiada y próspera empresa KARTHA NFC SmartCard, de nuestro afiliado Javier Bradley, fue reconocida en el Senado de la República por ser parte del Pacto Nacional de Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes, el primero en su tipo que se tiene en México.

Durante la ceremonia de conformación oficial de este pacto, Javier Bradley recibió el reconocimiento de su participación, de manos del senador de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín.

La marca KARTHA NFC SmartCard fue convocada por el Senado de la República y la Asociación de Internet MX por ser una de las pocas poseedoras de los llamados Sellos de Confianza, los cuales los hace acreedores a poder trabajar a favor de México, en este tipo de convocatorias.

De acuerdo a las notas de prensa, el Senado de la República firmó el primer Pacto Nacional de Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) para proteger sus derechos en plataformas .

En entrevista para XEU, Andrea Cabrera, la Vicepresidenta de Asuntos Públicos de la Asociación de Internet MX, señaló que este pacto se firmó en el marco de la presentación de un estudio de ciberseguridad elaborado por Internet México.

«Es un acuerdo de voluntades, con la base de cooperación entre legisladores, sector privado y la sociedad civil para encausar acciones que fomenten el uso responsable y seguro de la información», destacó.

Este pacto busca:

Acercarse a la alfabetización digital de forma conjunta en sociedad (madres, padres, cuidadores, educadores, sociedad civil, gobierno, empresas y academia).

Armonizar la protección de los derechos de NNA a nivel nacional siguiendo modelos internacionales.

Crear un mapa de las personas involucradas que deben ayudar a combatir la inseguridad digital desde lo público y lo privado.

Desarrollar esquemas de capacitación y cooperación entre proovedores de internet, aplicaciones y tecnologías para atender la ciberseguridad.

Acordar la creación de materiales de difusión para que la sociedad aprenda a proteger la seguridad, intimidad y privacidad de las infancias y a tratar la violencia digital.

El Pacto tendrá una vigencia por cinco años y cada año el Senado evaluará los logros alcanzados, y qué cambiar para asegurar que el mecanismo continúa vigente y actualizado con los últimos avances tecnológicos.

Por Laura Gutiérrez Franco

La mejor decisión que puede tomar un empresario en estos tiempos, es hacerse cliente de Sistemas Integrales Desarrollo Azteca. No solo lo necesitan los grandes negocios, sino especialmente los micro, pequeños y medianos, porque en mucho depende de este renglón para que logren crecimiento y mayores ventas.

Óscar Ramírez Hernández, CEO y fundador, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, de donde su empresa ya es afiliada, dijo que precisamente crearon este negocio para dar valor agregado a los conocimientos informáticos. Ofrecen mucho más diversidad y especialidad que la competencia.

Precisa que “las empresas catalogan la adquisición de un software como un gasto, pero realmente se debe contemplar como una inversión, ya que la finalidad de un software es moldear información de nuestros procesos en ellos, obteniendo datos duros que nos servirá para determinar el estado actual e incluso proyección a futuro de nuestra empresa, la cual cada una de ellas nos ayudará a tomar decisiones dentro de la empresa evitando que sean ejecutadas con incertidumbre”.

En la charla detalla precisamente qué es lo que las empresas pueden encontrar de decirse por ser sus clientes.

¿Cómo, cuándo y por qué se creó la empresa?

Surge a inicios de 2019 con la finalidad de crear un equipo de trabajo dispuesto a darle un valor agregado a los conocimientos informáticos, creando soluciones a clientes con base a ideas a la medida, con la firme convicción de mejorar el rendimiento de las mismas.

Como objetivo colateral se creó con la finalidad de ser un punto de partida para generar ideas propias del cómo deben ser las cosas y no el como deberían ser por falta de liderazgo dentro de los entornos laborales donde nos encontrábamos.

¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen?

• Desarrollo de software a la medida.

o Creación de sistemas computacionales.

o Desarrollo de Apps Móviles.

o Creación de entornos WEB.

• Integración e implementación de ERP y/o CRM.

• Optimización de procesos vía software.

¿Cuáles de ellos son los más adecuados para las mipymes?

• Desarrollo de software a la medida.

o Creación de sistemas computacionales.

o Desarrollo de Apps Móviles.

o Creación de entornos WEB.

¿Nos los puede detallar?

La creación de sistemas computacionales, va ligado a la sistematización o creación de software que ayudan a los procesos de operación y/o administración de la empresa, basándose de todo tipo de tecnología (aplicaciones móviles, páginas web, CRM, ERP, etc.) para la creación del mismo, ahorrando tiempos de ejecución, gastos de operación y la obtención inmediata de información para la toma de decisiones.

¿Cuáles serían los principales beneficios que darán a las empresas sus productos y servicios?

• Control de su operación.

• Recopilación de datos certeros para la toma de decisión.

• Optimización de tiempos dentro de los procesos de la empresa.

• Sistematización del flujo operacional de la empresa.

• Mejorar la rentabilidad y gastos de la empresa.

¿En dónde se ubican y cuántos empleos generan?

Pafnuncio Padilla #26 Dep 400 Piso 4. Cd Satélite, Naucalpan de Juárez, Edo. De México. CP 53100

Actualmente el equipo esta formado de 10 empleados bajo nómina y 8 empleados bajo honorarios.

¿Por qué a veces las mipymes consideran que tener software es muy caro y por qué se ha creado ese mito?

Considero que las mipymes invierten de acuerdo a las necesidades básicas para echar a andar su negocio, cubriendo aspectos elementales como la producción, administración y pago de nómina, llegando a un punto de ser autosuficientes bajo su modelo de operación creado.

Entonces dentro de este punto es donde las empresas determinan su crecimiento a futuro, ya que sin importar a que se dediquen, para mejorar el rendimiento del proceso es necesario sistematizar los mismos  y solo en este punto es cuando se valora el peso exacto de adquirir un software.

Las empresas catalogan la adquisición de un software como un gasto, pero realmente se debe contemplar como una inversión, ya que la finalidad de un software es moldear  información de los procesos en ellos, obteniendo datos duros que nos sirven para determinar el estado actual e incluso proyección a futuro de nuestra empresa, la cual cada una de ellas nos ayuda a tomar decisiones dentro de la empresa evitando que sean ejecutadas con incertidumbre.

Es importante considerar que adquirir un software viene de dos sentidos:

• El proveedor quien de acuerdo con su experiencia y sus conocimientos, busca implementar el software dentro de la empresa.

• El Cliente que debe estar dispuesto a llevar una curva de aprendizaje y a evaluar los gastos indirectos al desarrollo tal como es; juntas, capacitación, seguimiento de protocolos, etc.

Cuando alguno de los dos puntos anteriores no se ve comprometido, el adquirir un software llega a ser más costoso de lo que realmente es en realidad.

¿Entre cuánto y cuánto es lo que deben invertir las mipymes?

El error común de una empresa al momento de adquirir un software, es no conocer las necesidades reales dentro de su operación, ya que como bien lo hemos dicho, adquirir un software es invertir, pero la finalidad de un software es optimizar procesos dentro de la empresa, es por ello que la inversión debe ser paulatina, invertir en cubrir procesos básicos dentro de la operación y no en querer cambiar el proceso completo de la misma con base a un software.

Es por ello que considero que la inversión debe ser incremental:

EJEMPLO 1

Problemática:

No existen registros de hora de entrada y salida de personal.

Solución:

Adquieres un software checador de entrada y salida, creando un listado automático de personal impuntual o que rompen las reglas.

Resultado:

Listado de personal con bajo rendimiento de acuerdo a su entrada y salida, para la posible toma de decisión de recorte de personal.

Costo:

1,000.00 a 5,000.00

EJEMPLO 2

Problemática:

El pago de nómina se realiza de acuerdo a una lista publicada en excel y el descuento de días no laborables de acuerdo a una bitácora escrita por hoja de registro, generando de 1 a 2 días hábiles de trabajo por quincena.

Solución:

Adquieres un software que controle tu nómina, adicionalmente se junte con la problemática del ejemplo 2, obteniendo los días no laborables para el descuento de nómina, adicionalmente debe timbrar cada recibo de nómina.

Resultado:

Generación de la nómina de una manera automática, timbrado y envío de información, sin invertir más de 5 min.

Costo:

10,000.00 a 20,000.00

Con respecto a estos dos ejemplos, se puede validar que la inversión puede ir ligada directamente a la solución y no precisamente la inversión puede ser de cantidades estratosféricas, sino obteniendo un valor de acuerdo al costo-beneficio del proceso que se busca sistematizar.

CONTACTO:

OSCAR RAMÍREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

5618562687

Redacción / Enlazadot



Mérida, Yucatán – El pasado 20 de octubre, la ciudad de Mérida dió la bienvenida a Cadena Empresarial Enlazadot, una plataforma líder en apoyo y networking para micros, pequeños y medianos empresarios.

Con un cálido recibimiento por parte de la comunidad local, la apertura de Enlazadot marcó un hito importante para la cadena, consolidando su presencia en el sureste de México.

Se contó con la presencia de L.A. Joaquin Herrera Cervera, de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico , en representación del Lic. Renán A. Barrera Concha, Presidente Municipal de Mérida.

En los Encuentros de Negocios, Enlazadot ofrece espacios y hambientes donde los empresarios pueden conectar, aprender y colaborar para potenciar sus proyectos.

El presidente de Cadena Empresarial Enlazadot, Héctor Pérez, destacó la importancia de la presencia de Enlazadot para el ecosistema empresarial de Yucatán: «Estamos emocionados de expandir nuestras actividades en esta vibrante comunidad. Mérida es un epicentro de talento y creatividad, y estamos comprometidos a brindar el apoyo necesario para que los empresarios locales alcancen sus metas y crezcan sus redes de contacto en la región.»

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades de networking y la vinculación entre empresarios.


La apertura de actividades en Yucatán es un testimonio del compromiso de Cadena Empresarial Enlazadot con las mipymes de la región. Se espera que esta sede se convierta en un hub de innovación y colaboración, promoviendo la creación de nuevas empresas mipymes y el crecimiento sostenible de las ya existentes.

Con la presencia de Cadena Empresarial Enlazadot continúa su misión de fortalecer el tejido empresarial de México, brindando herramientas y oportunidades a las mipymes para que alcancen el éxito en sus proyectos.

Para más información sobre los servicios y programas ofrecidos por Cadena Empresarial Enlazadot en Mérida, visite www.enlazadot.com.

Por Laura Gutiérrez Franco

En Labes Parfum se producen y comercializan fragancias artesanales verdaderamente exquisitas. Sus olores son muy diversos y se amoldan a la personalidad de cada quien, ya sean hombres o mujeres de cualquier edad. Además se trata de un producto que está al alcance de todos.

Betzabé Aguilar Quezada, es la directora General de Labes Parfum y además una empresaria que es ejemplo a seguir. La empresa se ubica en la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, pero comercializa sus productos a toda la república, ya que cuenta con una tienda en línea: https://labesparfum.com/

En entrevista Betzabé Aguilar precisa que se trata de un elixir de perfume. Se tiene en varios aromas como por ejemplo para mujeres está piña, malvavisco, caramelo, almendra, entre otros y para los caballeros toronja, pimienta blanca, etc.

Y eso no es todo, obviamente la empresaria es experta en el tema y una gran consejera para la elección de los aromas de acuerdo a cada personalidad, lo cual cita durante la charla que tuvimos con Cadena Empresarial Enlazadot.

¿Labes Parfum qué es lo que ofrece al mercado en forma especial?

Elixir de perfume. En síntesis, es perfume concentrado y hecho de manera artesanal con extractos de plantas, flores, frutos, especias, etcétera.

¿Cómo y cuándo nació Labes Parfum y en dónde se ubica?

Nace en el 2008 en León,Guanajuato, en una búsqueda de oler delicioso y fino, a la vez que también sea un costo accesible

¿Cuántas fragancias tienes y cuáles son las más preferidas?

98 perfumes desarrollados y las mas preferidas son las de dama. Nuestro top para dama son piña, malvavisco, caramelo, almendra y para caballero toronja, violeta, pimienta blanca y negra, así como madera maderas

¿Hay para hombre y para mujer?

Si, como ya se dijo, tenemos deliciosas combinaciones que resaltarán tu personalidad. Incluso el 6 de septiembre de este año lanzaremos perfume sin género.

¿Cómo debemos seleccionar un perfume?

Es un accesorio invisible. Por ello debes probarlo en la piel, para checar como te “viste” ,la “agusticidad” que sientes al tenerlo sobre tu piel, si te da seguridad, sensualidad, de acuerdo a tu personalidad y estilo de vida.

Toma en cuenta también su duración en tu piel, si quieres dejar estela de tu aroma al pasar o llegar a algún lugar o quieres un aroma discreto.

¿Qué te hace diferente a la competencia?

Realizamos un análisis rápido de nuestros clientes, que consiste en preguntas muy sencillas y cotidianas de su estilo de vida y observamos su lenguaje corporal para sugerirle un perfume ad hoc a ellos. Todas nuestras creaciones son hechas artesanalmente, no rellenamos pues es un proceso artesanal con todos los cuidados de limpieza, como uso de guantes, cofias, batas, mesas de acero inoxidable. Cada perfume está hecho con mucho cuidado.

¿Cuál es tu mercado?

Mujeres y hombres profesionistas de cualquier edad que gusten de oler delicioso

¿Tienes ventas en línea?

Si, será un gusto atenderlos la tienda es Perfumes artesanales para dama, caballeros y niños https://labesparfum.com/

CONTACTO

477 854 31 62

Por Laura Gutiérrez Franco

Luna de Fresa es una empresa de presumir. Se ubica en la ciudad de Irapuato, Guanajuato y su especialidad tiene que ver con esta deliciosa frutilla, por la cual -por cierto- este lugar es muy famoso en México y en el mundo.

Ursula González Tonin, quien es la directora general de Luna De Fresa y destacada empresaria, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, habla de la gran diversidad de productos con los que cuentan y que ya están presentes en todo el territorio nacional y también demandados en el extranjero, sobre todo en el llamado “mercado de la nostalgia”, conformado por los mexicanos que viven en Estados Unidos.

Todos y cada uno de sus productos son de primera calidad, cumplen a cabalidad con las expectativas de los consumidores, tanto nacionales como extranjeros. La empresa tiene ya 40 años de éxito en el cultivo y proceso de la fresa.


¿Qué le gusta más? Las fresas cristalizadas cubiertas con chocolate, que son toda una delicia o bien, la fresa cristalizada con chile. Hay otra que va con azúcar. También tienen laminitas de fresa enchilada, pulpa de fresa enchilada y para variar un poco hay mango cubierto con chocolate, que es todo un mangar o bien, cristalizado con chile.

Los pedidos los puede realizar en el contacto que se encuentra hasta el final de la entrevista, donde también están sus direcciones de redes sociales.

¿Cuándo y por qué nació Luna de Fresa?

Luna de fresa nace a partir de la necesidad de crear una fresa cristalizada de primera calidad representativa de la ciudad dé Irapuato, conocida como la capital mundial de la fresas y representativa del Estado de Guanajuato.

Considerando que algunos clientes de nuestra fresa congelada buscaban una fresa cristalizada que conservara la escencia y sabor natural de la fruta y que al mismo tiempo fuera suave y fresca nos dimos a la tarea de estudiar desarrollar, crear y producir una fresa totalmente industrializada, inocua y certificada, todas las características que la industria alimentaria exige sin perder la esencia de un producto artesanal gourmet 100% mexicano, para satisfacción de cualquier paladar nacional e internacional.

Para ello utilizamos los mejores ingredientes, principalmente la fresa en donde tenemos más de 40 años de experiencia en el cultivo proceso y congelación de la misma, Además nos diferenciamos por llevar un proceso de deshidratación amigable con el ambiénte ya que solo utilizamos energía solar.

De Irapuato, la cuna de las fresas y con calidad mundial ¿cuál es su mercado actual?

En el mercado nacional tenemos clientes diversos como son dulcerías artesanales de primer nivel, ubicadas estratégicamente en pueblos mágicos y ciudades turísticas como son Guanajuato, San Miguel de Allende, Querétaro, Puebla, Morelia, Puerto Vallarta, Ciudad de México, entre otras.


También contamos con clientes que de forma indirecta comercializan gran parte de nuestro producto de manera independiente a través de sus plataformas de venta directa en tiendas propias y eventos especiales


Por último cubrimos aunque un porcentaje todavía menor de clientes que cotidianamente viajan al extranjero y que han encontrado en nuestro producto un excelente obsequio de un producto regional mexicano que cumple con un objetivo primordial, que es llevar en ese regalo la nostalgia de un país al cual deben sus raíces por el cual sienten orgullo y donde han dejado parte de su corazón.

¿Te pueden hacer pedidos de otros lugares diferentes a Irapuato?

Sí claro, estamos listos para atender a cualquier lugar del que nos contacten incluyendo otros países

¿Cuánta diversidad de productos se tiene y cuáles son?

Tenemos entre nuestros productos los siguientes:

Fresa cristalizada cubierta con chocolate
Fresa cristalizada con chile
Fresa cristalizada con azúcar
Laminitas de fresa enchilada
Mango cristalizado con chile
Mango cubierto con chocolate
Pulpa de fresa enchilada

¿Qué hace diferente a Luna de Fresa de la competencia?

Son la certificación de la fresa; los ingredientes de alta calidad para su elaboración; los materiales y equipo de manufactura, así como el empaque y sobre todo la higiene y el amor con el que se elaboran .

Por cierto las fresas tienen alto nivel nutricional, ¿nos lo recuerdas?

Seguro que si:

1. Las fresas son antioxidantes y diuréticas previenen el envejecimiento celular
2. Son ricas en vitamina C y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico
3.Evitan la retención de líquidos
4.Ayudan a disminuir los niveles de colesterol
5.Debido a su alto porcentaje de agua, ayudan a depurar el organismo de toxinas y favorecen el buen estado de la piel.
6.Ayudan a prevenir la formación de caries y sarro.

CONTACTO

Úrsula González

462 2643460.

FB https://www.facebook.com/lunadefresamx

Instagram https://www.instagram.com/lunadefresamx/


Mail:
[email protected]

Por Laura Gutiérrez Franco

BIOS es una gran empresa. Lo mejor de todo es que fue creada para ayudar a otros negocios a brillar y tener éxito. Sus servicios son todo un abanico de soluciones y van desde lo tecnológico, pasando por lo fiscal, hasta la misma administración de las firmas con resultados positivos más que comprobados.

BIOS es lo más conveniente para las mipymes y el CEO de BIOS, Javier Zepeda, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, explica precisamente qué es lo que los hace tan confiables y exitosos.

Por ejemplo señala que “BIOS hoy se convierte en un pilar en donde las empresas mexicanas pueden encontrar en un solo lugar las soluciones para operar de manera eficiente el negocio”.

En los momentos actuales ¿qué significa BIOS para la vida de las micro, pequeñas y medianas empresas?

Hoy por hoy BIOS es un abanico de soluciones para las empresas, dado que nos hemos convertido en pilar en la definición de sus procesos de negocio, desde la implementación de herramientas tecnológicas, software que ayuda a mejorar la productividad, desde las áreas administrativas, contables, financieras y de recursos humanos, sin embargo, no solo nos hemos quedado en atender las necesidades del área tecnológica, sino que incluso brindamos soluciones en el cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales y de ley con nuestros servicios de contabilidad, fiscal, finanzas y de reclutamiento de personal, es por eso que BIOS hoy se convierte en un pilar en donde las empresas mexicanas pueden encontrar en un solo lugar las soluciones para operar de manera eficiente el negocio.

¿Qué servicios ofrece BIOS a las empresas?

Desde la implementación de software CONTPAQi, siendo un referente a nivel nacional en esta industria y de manera adicional podremos como nosotros lo decimos, brindar soluciones 360, soluciones que van desde encargarnos de la contabilidad de la empresa, las estrategias fiscales en el marco de lo legal y el reclutamiento, selección y contratación de personal que incluso puede ser administrado por nosotros mismos en el esquema denominado BackOffice, un concepto seguro, legal y transparente que nos permite brindar servicios especializados a las empresas.

¿La aplicación de esos servicios son catapultas para el éxito?

En definitiva, dado que las empresas y los empresarios pueden enfocarse en lo que mejor saben hacer, generar negocio e ingresos, mientras en BIOS nos encargamos de las áreas más importantes y relevantes para el negocio.

¿Cuáles son los errores más frecuentes de las mipymes?

No invertir, no rodearse de especialistas con autoridad moral probada, que permita apoyar con el desarrollo y crecimiento de las empresas.

¿Cómo BIOS les ayuda a no cometerlos más?

Somos una empresa con mas de 16 años de experiencia empresarial, hemos recorrido un camino en el que el éxito se logró a base de implementar estas mismas ideas, por lo que las empresas al permitir que BIOS pueda apoyarlos implementando su capacidad, infraestructura y experiencia probada es mucho más sencillo alcanzar el éxito y no cometer errores que quizás nosotros en el pasado hemos vivido y aprendido.

¿Los tres requisitos más necesarios para que una mipyme se fortalezca?

Innovación, no dejar de innovar en un mundo tan cambiante es preponderante.

Tener un método para llevar a cabo el rumbo de la empresa, sin este difícilmente se tienen resultados exitosos.

Constancia, combinado con la dedicación es fundamental para lograr resultados.

¿Cuál fue su experiencia en su participación y como patrocinadores del 5to. Encuentro Nacional de Mipymes que se celebró en León, Gto., 27 y 28 de junio pasado?

Estamos convencidos de que quienes hemos recorrido un largo camino en el que hemos alcanzado resultados favorables, debemos ser los primeros en aportar y apoyar a que otro tipo de empresas se fortalezcan, por lo que desde nuestra visión en BIOS estamos convencidos de apoyar proyectos de negocio.

CONTACTO

[email protected]

WhatsApp 33-2834-6565
www.BIOS.fan

Por Laura Gutiérrez Franco

DHL Express el gran líder mundial en su ramo, es el corporativo que mejor atiende a las necesidades las empresas de todos los tamaños, especialmente a las micro, pequeñas y medianas. Quienes se convierten en sus clientes ven soluciones en todo y eso les ayuda a crecer y tener éxito.

Es el mejor brazo logístico para el apoyo de las empresas, aseguró Antonio Arranz, CEO DHL Express México, quien en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, explica a detalle cada uno de sus servicios, que son varios por cierto y de excelencia. Es un gran aliado de las mipymes, afirma.

Se conforma de cinco HUBs o centros de transferencia de alto volumen en Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y CDMX; cinco centros de intercambio en Mazatlán, Minatitlán, San Luis Potosí, Zacatecas y Sinaloa y siete gateways Internacionales: CDMX, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Hermosillo, Querétaro y Estado de México (AIFA).

Capacidad de entrega puerta a puerta en 220 países y territorios, una operación que está respaldada por más de 120 mil empleados en todo el mundo.

¿Qué es lo que tiene DHL en México para ofrecer a las MiPyMEs?

En DHL Express sabemos que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) tienen el reto de cumplir con las exigencias de sus clientes, brindarles la mejor experiencia desde que se levanta una orden de compra hasta la entrega de un producto en tiempo y forma. Es ahí en donde DHL Espress tiene mucho que ofrecer como brazo logístico para hacer crecer a las MiPyMEs.

DHL Express es un gran aliado de las MiPyMEs, ya que contamos con una inigualable infraestructura y amplia experiencia logística internacional para lograr la expansión de sus negocios a través de soluciones que van desde el manejo de inventario, facilitación del comercio en línea, distribución y cumplimiento de entregas para que los clientes puedan adquirir y recibir sus productos, cómo, dónde y cuándo quieran.

Lo anterior lo podemos lograr ya que somos el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística, tenemos presencia en más de 220 países y territorios y nuestra misión es conectar a las personas y a las empresas de forma segura y confiable. Esto, sin lugar a dudas, es una ventaja indiscutible para grandes, pequeñas, medianas y microempresas que quieren expandir su horizonte comercial hacia otras latitudes.

¿Qué tipo de beneficios o alianzas pueden las empresas hacer con ustedes para el mejor manejo de las entregas de sus productos?

En DHL Express estamos comprometidos con las MiPyMEs para facilitar su expansión dentro y fuera del país. Somos un gran aliado del sector y ponemos a su disposición todo nuestro talento humano e infraestructura para ayudar a trasladar sus negocios y productos en el mercado nacional e internacional.

Los beneficios que ofrecemos a nuestros clientes para el mejor manejo de sus productos los dividimos en tres puntos clave:

Conocimiento. DHL es un proveedor logístico que entiende y apoya a las MiPyMEs

Tenemos un enfoque estratégico y focalizado en este sector.

Nuestros equipos de aduanas dedicados están capacitados durante todo el proceso para globalizar el negocio de las MiPyMEs.

Ponemos a su disposición nuestra infraestructura, que es nuestra gran fortaleza.

Red propia, programada y estandarizada. Contamos con más de 5,000 vehículos terrestres, 12 vuelos nacionales y 11 internacionales, 730 tiendas propias y casi 500 puntos de venta en esquema de alianzas que nos ayudan a ser un enlace comercial en poblaciones remotas del país.

Infraestructura propia y autónoma. Se conforma de cinco HUBs o centros de transferencia de alto volumen en Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y CDMX; cinco centros de intercambio en Mazatlán, Minatitlán, San Luis Potosí, Zacatecas y Sinaloa y siete gateways Internacionales: CDMX, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Hermosillo, Querétaro y Estado de México (AIFA).

Capacidad de entrega puerta a puerta en 220 países y territorios, una operación que está respaldada por más de 120 mil empleados en todo el mundo.

¿Cuáles son las soluciones a la medida que ustedes anuncian para las empresas?

Como proveedores esenciales de servicio de paquetería y mensajería en el país, hacemos que los envíos sean fáciles para clientes nuevos o existentes, con una gama de soluciones que les permiten obtener visibilidad completa de los movimientos de los productos que nos confían.

En los últimos años hemos reforzado nuestra operación con soluciones digitales para que los clientes puedan adquirir y recibir sus productos, cómo, dónde y cuándo quieran, por ejemplo:

Trazabilidad. Contamos con herramientas de trazabilidad para que la gente en casa sepa cuándo y cómo le llegará su paquete utilizando las tres redes sociales más grandes: Twitter, WhatsApp y Facebook. Tenemos una integración de web service muy sencilla y completa; todas nuestras aplicaciones de rastreabilidad son gratis y cuentan con chat box para que los clientes puedan estar conectados y enterados del seguimiento de sus entregas.

On Demand Delivery. Otro de nuestros diferenciadores para que las MiPyMEs y sus clientes puedan dar un seguimiento puntal en el proceso de entrega con servicios gratuitos es On Demand Delivery (ODD) que permite tanto a clientes como a destinatarios, elegir la opción de entrega que mejor se adapte a sus necesidades. A través de este servicio gratuito, el destinatario es notificado vía correo electrónico o SMS, que se le entregará un paquete.

Asesoría para exportaciones. Ofrecemos toda la asesoría para que los empresarios exporten sin tener que ser especialistas en legislaciones o reglas de importación de cada país. Sumado a que DHL Express es experto en aduanas desde hace más de 40 años y contamos con personal especializado en las distintas regulaciones aduaneras.

Algunos de nuestros servicios específicos para importación son:

Express Easy. Es un servicio simple, rápido y seguro para personas físicas (envíos personales) y MiPyMEs que requieren exportar documentos y mercancías a cualquier parte del mundo. Brinda una opción de envíos a más de 220 territorios, con tarifas estandarizadas sin importar a la ciudad específica a la que se dirija (América, Unión Europea y resto del mundo), que resultan mucho más económicas, pues el precio incluye el empaque y seguro de entrega. Las opciones cubren envíos desde 0.5 a 25 kilos. Express Easy está disponible en los más de 730 puntos de venta y en los locales de alianzas autorizados de DHL Express en todo México.

One Shot. Es un producto que se puede utilizar cuatro veces al mes, para envíos internacionales de más de 50 kilos, tanto de importación como de exportación.

Importación Retail para el envío de productos globalmente de forma competitiva, permite que cualquier persona, con o sin experiencia en importación, pueda recibir sus artículos o documentos con un valor declarado máximo de 300 dólares de manera esporádica o recurrente, desde los más de 220 países y territorios en los que tiene presencia DHL y de acuerdo con su cobertura. Diseñamos esta nueva alternativa para cubrir la necesidad de los clientes de importar de una manera rápida y sencilla envíos livianos con un peso máximo por pieza de 30 kilos o un peso máximo por envío de 70 kilos.

¿Qué es lo que los hace diferentes a la competencia?

DHL es líder en el mercado global de envíos exprés y logística internacional gracias a que contamos con fuerte presencia en mercados en crecimiento. Combinamos experiencia, servicio al cliente, conocimiento, asesoría, capacidad, innovación tecnológica y de sistemas en toda la cadena de suministro, con redes y alianzas sólidas. Todo esto hace que nuestra marca sea reconocida y respetada en todo el mundo, además de ser un embajador de confianza para las MiPyMEs.

¿Por qué ustedes son tan confiables en el manejo de las entregas?

Por que constantemente realizamos importantes inversiones en tecnología de vanguardia para eficientar procesos y disminuir los tiempos de entrega; porque ofrecemos la mejor combinación de innovación tecnológica, visible en automatización mecanizada y robots colaborativos, con el factor humano -englobado en conocimiento, asesoría y mano de obra. Por que sumamos lo mejor de ambos mundos a nuestros múltiples beneficios de infraestructura y experiencia logística, que van desde el manejo de inventario, facilitación del comercio en línea, distribución y cumplimiento de entrega para que los clientes de nuestros aliados MiPyMEs puedan adquirir y recibir sus mercancías de la forma, en el lugar y en el tiempo que requieran.

¿Qué es DHL Express y como apoya a las MiPyMEs?

Además de las soluciones mencionadas, DHL Express ofrece capacitaciones para permear en los empresarios y emprendedores una cultura exportadora, que conozcan el contexto, las herramientas estratégicas y los conceptos fundamentales y, sobre todo, brindarles la confianza que con el brazo logístico de DHL pueden acceder a nuevos horizontes en los mercados internacionales.

¿Qué representó para ustedes participar en el 5to. Encuentro Nacional de MiPyMEs?

Encuentros como este son muy importantes y enriquecedores para DHL Express, porque atendemos a todo tipo de clientes, de todos los sectores e industrias y tenemos un enfoque estratégico en MiPyMEs. Participar en eventos de este alcance nos permite conocer de viva voz inquietudes, necesidades, ideas y preocupaciones que posteriormente traduciremos en el desarrollo de nuevas y mejores herramientas de solución para ofrecer un mejor servicio.

Además, son espacios idóneos para tejer nuevas redes y fortalecer las ya existentes con todos los sectores involucrados en nuestro servicio, por lo que para nosotros siempre significa un ganar ganar en todos los sentidos.

TRAYECTORIA DE PRESUMIR

Antonio Arranz, CEO de DHL Express México

Los talentos de más alto nivel están el DHL Express, tal es el caso del CEO en México, que es Ingeniero Industrial, graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una maestría en Administración y otra en Finanzas por la misma universidad. Asimismo, tiene una maestría en Administración de Negocios e Ingeniería Industrial por la Universidad de Florida y un post-MBA por Kellogg Management School.

Como colaborador de DHL Express en México, desde mayo del 2003 se desempeñó como Director de Planeación de Operaciones. En junio del 2006 fue asignado a la Gerencia General de DHL Express Colombia. Posteriormente, en enero del 2007, fue nombrado Vicepresidente de Operaciones para DHL Express Américas, en Miami. En julio del 2009 asumió el cargo de VP Sr de Operaciones para Américas, EE.UU. y Canadá, así como de cuatro compañías latinoamericanas de aviación, labor que desempeñó hasta diciembre del 2010.

Arranz ha sido pieza clave en el desarrollo y operación de la estrategia del negocio para México, además de contribuir de forma decisiva en diferentes proyectos del equipo de la región Américas, siempre con liderazgo y pensamiento innovador.

Cuenta con amplia experiencia en la administración y desarrollo de operaciones y nuevos proyectos. Antes de incorporarse al grupo directivo de DHL trabajó durante más de 10 años en Procter & Gamble y L’Oreal, donde implementó estrategias para México y Latinoamérica.

Como Director General de DHL Express México, durante 2021 mantuvo un ritmo de crecimiento de doble dígito, impulsado en parte por la alta demanda recibida durante la contingencia derivada de la pandemia. En este contexto, Arranz apostó por la creación de empleos y el incremento de infraestructura para garantizar un servicio logístico de primera categoría tanto nacional como internacionalmente. Bajo su liderazgo, DHL Express México cuenta actualmente con más de 9 mil empleados y tiene presencia en toda la República Mexicana con 725 tiendas.

Para 2023, Antonio Arranz tiene en sus objetivos desarrollar en DHL Express México las cuatro tendencias de la logística: globalización, digitalización, comercio electrónico y sostenibilidad marcadas en la «Estrategia 2025 – Entregando excelencia en un mundo digital» de DHL Group.

CONTACTO

https://pymesdhl.com/

Por Laura Gutiérrez Franco

MAPOR Contadores es una empresa con la más alta confiabilidad, especialmente cuando se trata de temas tan delicados como los fiscales, contables y financieros. Es por eso que se ha convertido en el poco tiempo que tiene en el mercado, en clave para el éxito y buen avance de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Miguel Angel Ponce Reyes, CEO de MAPOR Contadores, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, habla de los muchos beneficios que tiene su empresa para las mipymes. Al convertirse en sus clientes, las mipymes podrán andar con más facilidad y confianza, al mismo tiempo que les permitirá crecer.

¿Cuándo nació la empresa y cuál es su objetivo?

La empresa nace en enero del 2022 y su objetivo principal es ser un aliado estratégico para las MIPYMESa través de servicios fiscales y financieros de calidad y confianza. Nuestra satisfacción radica en el éxito de nuestros clientes, y estamos comprometidos con su crecimiento y prosperidad al mediano y largo plazo.

¿Qué es lo que ofrecen a sus clientes, especialmente para las mipymes?

Nuestra oferta incluye tanto los servicios contables y fiscales que están diseñados para mantener la transparencia y precisión en los registros financieros de nuestros clientes, asegurando que cumplan con todas las obligaciones tributarias y regulaciones vigentes.

Además, ofrecemos servicios financieros integrales que complementan el crecimiento y éxito de las empresas. Entre ellos, proporcionamos soluciones de seguros para mitigar riesgos y proteger los activos y operaciones del negocio ante posibles imprevistos. Asimismo, facilitamos opciones de financiamiento que permiten a nuestros clientes acceder a capital para expandir sus operaciones, invertir en nuevos proyectos o mejorar su infraestructura.

¿Dónde se ubica y cuántos empleos generan?

Nuestras oficinas se encuentran en Av México no 2798. Piso 5, Colonia Circunvalación Vallarta, Guadalajara Jalisco. Actualmente estamos generando de 2 a 5 Empleos.

¿En dónde y en qué radica su plus?

Nuestro plus radica en un enfoque integral que brindamos a nuestros clientes, ofreciendo tanto servicios contables y fiscales como servicios financieros integrales, incluyendo seguros y opciones de financiamiento, es un diferencial significativo. Esto permite a las MIPYMES contar con una solución completa y diversificada para todas sus necesidades financieras en un solo lugar.

¿Por qué son diferentes a la competencia?

Nos destacamos en el mercado por ofrecer una oferta integral y personalizada de servicios contables, fiscales y financieros que van más allá del cumplimiento normativo, centrados en el crecimiento y protección de las MIPYMES

En tiempos de crisis como la actual -de dos años a la fecha- aunque ya se está reactivando, ¿cuáles han sido sus herramientas para salir adelante?

Somo un despacho joven creado a inicios del 2022 en etapa de reactivación económica, hemos trabajado con enfoque proactivo, adaptándose a las circunstancias cambiantes, brindando apoyo a las MIPYMES y aprovechando herramientas tecnológicas e innovadoras para mantener la calidad de sus servicios. Esta resiliencia y enfoque centrado en el cliente han sido fundamentales para salir adelante en este periodo desafiante.

En el mundo de los negocios, ¿cuál es su recomendación para las micro, pequeñas y medianas empresas?

Mantener una actitud proactiva y estar abiertas al cambio y la innovación. Una gestión financiera sólida, el enfoque en el cliente y el uso estratégico de la tecnología son claves para su éxito en el mundo de los negocios.

CONTACTO

Miguel Angel Ponce Reyes
www.maporcontadores.com
Cel/WhatsApp 3329276539
Correo: [email protected]

Por Laura Gutiérrez Franco

TikTok es una gran plataforma en donde no solo hay canto, baile y plática. Allí se hacen miles de negocios todos los días. Cuenta con herramientas muy eficaces para acelerar las ventas y posicionar una marca, por ejemplo, entre otras cosas. Para las mipyes es la clave del éxito. Para ellas fueron creados TikTok for Business y TikTok Ads Manager.

En entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, Diana Rodríguez, gerente de Marketing para MiPymes de TikTok en Latinoamérica, nos habla de esas grandes bondades de esta plataforma y además, hasta nos dice cómo una mipyme puede abrir su cuenta y empezar a potencializar sus ventas.

Incluso señala que “en cuanto al call to action del embudo de marca, 1 de cada 2 usuarios de retail consideran que los anuncios en TikTok los invitan a comprar. De acuerdo con el estudio Expectativas de la industria de retail en TikTok 2022, conducido por Offerwise”.

Afirma que “por eso creemos que con nuestras herramientas y la tecnología de TikTok for Business le damos la vuelta al marketing tradicional y ayudamos a MiPymes y emprendimientos a situarse a la vanguardia y sumarse en la conversación para que puedan conectar con sus audiencias de formas nuevas y sorprendentes a lo largo del año.

TikTok es todo un “boom” a nivel mundial entre la población general, pero también tiene dedicado un espacio a las empresas ¿por qué lo decidieron así?

Lo que ha permitido a TikTok posicionarse como una de las principales plataformas que utiliza la población en México y el mundo es la creatividad y autenticidad. TikTok conecta personas con contenidos de manera auténtica y lleva alegría a cada uno de ellos. TikTok for Business, es nuestro segmento de negocio especializado en impulsar el crecimiento de las empresas y marcas dentro de la plataforma con productos y soluciones innovadores que les ayuden a construir una presencia digital fuerte.

¿Por qué TikTok puede ser la mejor herramienta para las empresas, especialmente las MiPymes?

TikTok está cambiando la forma en que compramos a través del community commerce, un ecosistema de participación en el que usuarios crean contenido creativo, original y auténtico, incluso mencionando productos o marcas, que desencadena la compra.

Asimismo, este comercio comunitario alienta a las audiencias a crear contenido entretenido y convincente para compartir su experiencia con marcas y productos. Se trata de la digitalización del marketing de boca en boca, y empodera a las marcas para formar conexiones genuinas con las personas de una manera que impulsa la conciencia, la preferencia y las ventas.

Con esto nos damos cuenta de que el comportamiento de los consumidores ha cambiado y ahora los medios digitales son sus principales canales a la hora de comprar y buscar información sobre marcas y productos. Y en ese sentido, TikTok se ha convertido en un espacio donde las personas descubren nuevas MiPymes y compran sus productos. De acuerdo con un estudio realizado por Offerwise, el 43% de sus usuarios afirma haber conocido un nuevo producto en TikTok mientras que el 34% lee los comentarios para saber más opiniones y tomar decisiones informadas.

De esta manera TikTok está generando gran impacto a la hora de conectar a la gente con las MiPymes ya que en la plataforma existe una amplia variedad de emprendimientos, desde moda, arte, joyería hasta diferentes servicios como entrenamiento de perritos y alimentos.

Por eso creemos que con nuestras herramientas y la tecnología de TikTok for Business le damos la vuelta al marketing tradicional y ayudamos a MiPymes y emprendimientos a situarse a la vanguardia y sumarse en la conversación para que puedan conectar con sus audiencias de formas nuevas y sorprendentes a lo largo del año.

En dónde puede apoyar más ¿en la marca, en el posicionamiento, en las ventas o en todo?

TikTok es una plataforma que inspira a los usuarios y los lleva a la acción. La plataforma es una gran opción desde diferentes ámbitos, no solo desde el posicionamiento de marca sino hasta la conversión, por ejemplo:

Las marcas pueden ver cómo la comunidad empieza a interactuar con su marca o producto y además, pueden influir en la decisión de compra de los usuarios a través de las interacciones en los comentarios de sus videos.

En cuanto al call to action del embudo de marca, 1 de cada 2 usuarios de retail consideran que los anuncios en TikTok los invitan a comprar. De acuerdo con el estudio Expectativas de la industria de retail en TikTok 2022, conducido por Offerwise.

Y sobre la conversión, 92 % de los usuarios a nivel global han realizado una acción después de ver un anuncio en TikTok, según datos del estudio Marketing Science Global Time Well Spent, realizado por Kantar en 2021.

Estos resultados son muestra del impacto que genera TikTok en los negocios y la clave está en que los anuncios dentro de la plataforma son percibidos por los usuarios como contenido nativo y orgánico gracias a que las marcas pueden impulsar sus marcas de una manera natural a través de formatos digitales como hashtags o anuncios in-feed, spark ads y sus complementos interactivos, Video Shopping Ads, anuncios de generación de clientes potenciales, Página Instantánea de TikTok o incluso, puedes redireccionar a tus prospectos directo a tu WhatsApp.

¿Desde cuándo están en México con la herramienta para empresas y qué se ha logrado?

TikTok for Business está por cumplir dos años en México y en noviembre del 2022 expandimos nuestro alcance a todas MiPyMEs del país, así los negocios sin importar su tamaño y presupuestos de todos los tamaños pueden impulsarse en TikTok. Estamos muy contentos de ser un aliado para el crecimiento de las empresas a través de las diversas soluciones que tenemos para crear oportunidades que les permitan impactar de forma significativa el cómo se comunican e interactúan con sus clientes y que esto se vea reflejado en los resultados de negocio.

En lo que va del año, el hashtag #TikTokMeHizoComprarlo tiene 440M de visualizaciones únicamente en México. Esta cifra nos muestra el impacto real que está teniendo TikTok en la promoción de las marcas. Por otro lado, estamos viendo que cada vez más marcas están dejando a un lado las plataformas tradicionales y están optando por TikTok ya que en 2022, el número de anunciantes en TikTok aumentó 221% en Latinoamérica.

Muchos empresarios, sobre todo MiPymes, consideran que en TikTok todo es cantar y bailar, pero ¿cómo les cambiamos esa forma de pensar y ver que es algo muy serio y eficiente?

Lo principal sería invitarlos a estar presente en la plataforma y darse el tiempo de explorarla y conocer las herramientas creativas que TikTok les ofrece para sus negocios. En ocasiones es común tener dudas sobre cómo utilizar las plataformas digitales o cómo crear contenido. Sin duda el primer paso es aventurarse y empezar.

Puede que consideren que las plataformas digitales solo están dirigidas para los segmentos más jóvenes de la población y que no encontrarán a sus clientes potenciales ahí. Sin embargo, en TikTok existe una comunidad muy amplia y diversa, no existe una brecha generacional y hay un espacio para todos los gustos e intereses. Ya sea que tengas un negocio de venta de muebles, utensilios de cocina, productos de belleza o videojuegos, para todos hay lugar y una comunidad.

En TikTok el entretenimiento brinda a los negocios la oportunidad de construir su marca, construir confianza, construir relevancia e impulsar sus ventas.

El proceso de compra en la plataforma no sigue el tradicional camino del embudo lineal. En TikTok, este no tiene ni principio ni fin: Descubrimiento, Consideración, Conversión y Retención, esta participación se convierte en un bucle infinito que genera más y mejores resultados para las marcas.

¿Qué se necesita para que una empresa tenga una cuenta de TikTok?

Crear una cuenta de empresa en TikTok es totalmente fácil, lo único que se necesita es registrase en nuestro sitio de TikTok for Business con un correo electrónico, de preferencia que sea destinado únicamente para el negocio. Y de esta manera, las empresas pueden encontrar diferentes programas gratuitos, desarrollados e impartidos por nuestros colaboradores y expertos, que les ayudarán a comprender cómo funciona TikTok y de esta forma, mejorar su experiencia en la plataforma y crear una estrategia de acuerdo con sus objetivos.

Por ejemplo, How to TikTok es nuestra primera guía oficial compuesta por 21 videos cortos sobre cómo crear una cuenta business hasta cómo utilizar los formatos disponibles en el Ads Manager; MasterTok es un programa de sesiones virtuales donde los participantes conocerán cómo aprovechar mejor la plataforma para promocionar sus productos o servicios, desde lo más básico a más lo más complejo; CAP University consta de 5 cursos a través de los cuales se abordan temas del proceso creativo y colaboración con creadores.

Y para aquellos que ya tienen mayor conocimiento de marketing digital, contamos con TikTok Academy que son cursos diseñados para que se conviertan en “TikTok Pros” a través de un programa lleno de experiencias interactivas, cuestionarios e insignias.

Asimismo, contamos con un Centro de Ayuda para resolver dudas; un blog donde publicamos constantemente artículos y ejemplos de otros clientes que les funcionen de inspiración y un Centro Creativo, donde pueden identificar los hashtags más relevantes, los anuncios que mejor desempeño han tenido, insights y demás herramienta para inspirarse y potenciar su contenido en la plataforma.

En cuanto al costo que necesitaría la empresa, ¿Cómo se compara si los servicios de mercadotecnia se contrataran aparte?

El año pasado lanzamos la opción de autoservicio de TikTok Ads Manager para las MiPymes donde pueden crear todas sus campañas sin intermediarios y pueden encontrar una gran cantidad de herramientas innovadoras y creativas para crear y publicar anuncios.

Comparado con un servicio de mercadotecnia, nuestras soluciones tienen un costo sumamente accesible. Los emprendedores pueden empezar cargando en la plataforma desde $200 MXN y crear contenidos para iniciar su presencia digital. En TikTok no necesitas tener un gran presupuesto para contar una GRAN historia.

Más información https://www.tiktok.com/business/es/getstarted/smb

Por Laura Gutiérrez Franco

Mercado Pago es la solución más completa para las finanzas de las empresas, especialmente de las mipymes, pero también para las de toda persona. No hay que acudir a ningún lado -lo hace desde casa o de la oficina- no hay que hacer filas, no hay que exponer su efectivo. ¿Qué más se puede pedir?

Además es una empresa que se ha ganado la confiabilidad del mercado, punto por demás importante para lograr cada vez un mayor número de clientes, que ya de por sí se cuentan por miles.

En entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, Alonso Vargas, Head Fuerza de Ventas habla de las muchas bondades y beneficios que ofrece Mercado Pago, entre ellos está el del financiamiento a tasas muy atractivas.

Mercado Pago estuvo presente en el 5to. Encuentro Nacional de Mipymes que en esta edición se celebró en el Poliforum en León, Guanajuato. Fueron de nuestros más destacados patrocinadores y afirman que fue una muy buena experiencia.

¿Por qué Mercado Pago hace confiables las finanzas, tanto de una empresa como las personales?

Somos una fintech que busca democratizar los servicios financieros. No es un slogan, es algo que llevamos a cabalidad al ofrecer pagos físicos, pagos en línea, créditos y seguros. Todo esto sin tener que ir a una sucursal, desde la comodidad de tu hogar y con una aplicación.

¿Por qué nació Mercado Pago y cuál es su mercado actual?

Mercado Pago nació como una solución para los clientes de Mercado Libre, al querer brindar soluciones de cobro y pago para los mismos. El día de hoy el mercado que buscamos es el 70% de la población que sigue haciendo efectivo.

En el tema de empresas, concretamente de mipymes ¿qué servicios les presta y cuáles serían los beneficios de cada uno de ellos?

Para los clientes de MiPymes, tenemos 3 diferenciales específicos:

• Tasa preferencial de 2.99%

• Tu dinero te cae al instante y sin pagar comisiones extras.

• Acceso a créditos de hasta por $5,000,000. Para recibir una oferta solo necesitas facturar $500 durante dos meses.

Si se trata de finanzas personales ¿cuál es su plus?

En finanzas personales, consideramos que no hay nada mejor que tener “Todo en uno”. Todos los pagos de servicios, liquidez que solo el efectivo te podría ofrecer, además de que somos de los pocos agregadores de pago que te podemos dar una tarjeta Mastercard para disponer de tu efectivo.

Con Mercado Pago ¿se elimina también el peligro, por llamarlo de alguna manera, de manejar dinero en efectivo?

Por supuesto, la tarjeta Mastercard para disponer de tus ingresos es una de las más seguras del mercado ya que no cuenta con números frontales para evitar clonaciones, además de que tu código csv cambia constantemente.

¿Por qué han logrado ser líderes en el mercado?

Porque ofrecemos un ecosistema donde cada parte se comunica perfectamente. Somos la solución más completa del mercado.

¿Cuál fue su experiencia de participar en el 5to. Encuentro Nacional de Mipymes?

Fue una experiencia única poder estar cerca de comercios que están buscando crecer. Lamentablemente en tiempos de pandemia las PyME fueron las empresas que más sufrieron y nadie las pudo ayudar, hoy creo que es un momento para ayudarlas a crecer debido a que son el futuro empresarial y en gran medida, económico de México.

CONTACTO 5541812477

EMAIL [email protected]