,

Janjo Shipping, hace “trajes a la medida” para conquistar el mercado internacional

Por Laura Gutiérrez Franco

La globalización es el futuro -prácticamente inmediato- de toda empresa, en donde por supuesto se incluyen a las mipymes, que pueden lograr la internacional de manera exitosa como las grandes y para ello el mejor apoyo lo pueden encontrar en JANJO Shipping, S.A. De C.V.

Ricardo Sanchez Fierros, Bajio Office Manager de Janjo Shipping, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, refirió que “nuestro mercado principal es de Asia-México con miras de expansión en 80% en el 2022”.


¿Cuál es el giro de tu empresa y por qué consideraron que era el adecuado?


Logística internacional, comercio exterior, freight forwarder. Consideramos que es un rubro con un crecimiento exponencial en los últimos 15 años

¿Cuánto tiempo tienen en el mercado y cuál es el plus que ofrecen para distinguirse de la competencia?


Actualmente tenemos en el mercado 6 años, nuestro plus es brindar un traje a la medida en la cadena de suministro de cada unos de nuestros socios comerciales siempre dando prioridad a las necesidades logísticas y operativas de cada uno de ellos así como brindar un servicio de calidad y excelencia

¿Cómo nació la idea?


Apartir de los dos principales socios fundadores que después de haber trabajado mas de 10 años en el mundo de comercio exterior decidieron independizarse y crear su propia empresa

¿Cuántos empleos generan?


Actualmente estamos generando mas de 25 empleos directos

¿Cuál es su mercado actual y si tienen planes de crecer más?


Nuestro mercado principal es de Asia-México con miras de expansión en 80% en el 2022

¿Cuál ha sido su estrategia para salir adelante en estos tiempos de crisis derivada de la pandemia del COVID-19?


El correcto manejo de las finanzas y recursos que nos ha permitido salir adelante en pandemia junto con el servicio de excelencia que nos ha permitido seguir conservando a nuestra cartera de clientes