Listado de la etiqueta: Rocío Aguilar

Redacción / Enlazadot


Promover la cultura, el emprendimiento, generar el autoconsumo local, y el empoderamiento de la mujer, son algunos de los temas que se abordan en la plataforma digital “Diálogos con Rocío Aguilar”. El objetivo principal es fomentar el Desarrollo Humano mediante temas de actualidad expuestos por especialistas y con ello brindar herramientas a la ciudadanía y potencializar sus habilidades.


“Aborda temas de interés, tales como la superación personal, salud, emprendimiento, familia, empoderamiento de las mujeres, con la finalidad de que tengan herramientas necesarias para salir adelante. Este proyecto busca capacitar principalmente a las mujeres y brindarles asesoría para fortalecer sus negocios o que puedan desarrollar una idea de negocio para emprenderla”.


La directora del proyecto, Rocío Aguilar, informó que en esta segunda temporada se trabajará en tres ejes principales; uno de ellos es apoyar con difusión a las micro y pequeñas empresas con el fin de promover el consumo local a través de enlaces en vivo en dichos establecimientos.


“Apoyar a los pequeños negocios y generar el autoconsumo y la segunda es promover la cultura, por medio de los artistas, el canto, el baile, la pintura y que va ser de mucho interés. El tercer aspecto serán contenidos que se transmitirán en diferentes redes sociales de manera simultánea vamos a estar más cerca con la gente con las transmisiones en vivo desde su colonia y en diferentes partes de nuestro estado”.


Expresó que es un programa donde se busca crear interacción con la sociedad y retroalimentación con los temas que se abordan por especialistas en finanzas, desarrollo humano, emprendimiento, tecnología, innovación y cultura. Además se busca promover el arte y la cultura por medio de cápsulas informativas para exponer el talento artístico. El programa Diálogos con Rocío Aguilar se transmite todos los jueves a las 20:30 horas a través de sus redes sociales como facebook y YouTube y ahora con la novedad en formato de podcast.

Por Laura Gutiérrez Franco

Rocío Aguilar es candidata a diputada local por el Distrito 11 con cabecera en Guadalajara por el Partido Movimiento Ciudadano. Para ella las micro, pequeñas y medianas empresas son vitales y una de sus grandes apuestas es por este sector.

Conocedora del tema y con experiencia en este, considera que si el voto la favorece en la elección del seis de junio, uno de sus objetivos será luchar por las mipymes. Citó que abogaría por menos trámites a la hora de instalar un negocio, más financiamiento y fortalecerlas con incubadoras y aceleradoras de negocios.

Rocío Aguilar respondió a las preguntas que Cadena Empresarial Enlazadot realiza a todos quienes buscan un puesto de elección popular en la próxima contienda y donde se expresa el sentir hacia este importante sector de la economía.

¿Qué le parece la situación que viven las mipymes en México, en donde cuentan con poco apoyo?

Está mal que no se apoye a las mipymes, ya que estas representan alrededor del 80% de los generadores de empleos en México, propiciando una mejor calidad de vida para las personas.

¿Considera importante alguna política pública para apoyo de las mipymes?

Sí, desde reformas para generar más incentivos fiscales, acercamiento a financiamientos, y para la creación y fortalecimiento de incubadoras y aceleradora de negocios que impulsen el crecimiento de las mipymes.

¿Por qué casi no se aboga a favor de las mipymes, cuando son la columna vertebral de la economía en México y el sostén de millones de familias?

Porque algunos diputados o gobiernos desconocen el tema o simplemente han mostrado desinterés al respecto, pero quienes sí somos conscientes de su importancia abogamos por mejores oportunidades para las mipymes de nuestro país.

¿Qué estarían dispuestos a hacer por ellos, sobre todo en la actualidad que se vive una gran crisis económica, derivada de la pandemia por el COVID-19?

Impulsar políticas públicas para el acceso a financiamientos con facilidad; menos trámites al crear empresas; generar capacitaciones en desarrollo empresarial y humano. Fomentar el emprendimiento formal, la cultura de la innovación y financiera.

Las mipymes salen adelante, las que pueden, porque se apoyan entre ellas y como lo hace en todo México Cadena Empresarial Enlazadot, ¿a qué cree que se deba que no haya autoridad que en realidad las tome en cuenta?

Hay algunas mipymes que no buscan la formalización, la capacitación, son renuentes a la mejora continua y a la innovación actual en sus empresas.

¿Qué consejos les ofrece a los empresarios de este importante sector de la economía?

1. Estar legalmente establecidos, que estén formalizados y se capaciten.
2. Que promocionen sus productos y que se genere el autoconsumo.
3. Las ventas y el networking.