Por Laura Gutiérrez Franco

MFG For Business Growth Marketing and Advertising tiene una súper especialización adecuada a los tiempos en que la tecnología es muy necesaria. Con los productos y herramientas que ofrece, aumenta las ventas de toda empresa y le otorga alta visibilidad a la marca.

Marcela Flores González, CEO y fundadora de la empresa, quien ya es afiliada de Cadena Empresarial Enlazadot, dice en entrevista que en MFG For Business Growth Marketing and Advertising, se hace un diagnóstico muy exacto de lo que toda empresa requiere, sea del tamaño que sea. No solo trabajan a nivel nacional, si no que ya están en el mercado internacional.

Precisa que ya es indispensable que toda empresa tenga presencia en redes sociales y señala cuáles son las mejores, pero que a la vez no deben olvidarse de contar con tienda en línea. Que no solo muestren y fortalezcan la marca, sino también que aumenten sus ventas.

¿Qué es lo que ofrece MFG For Business Growth Marketing and Advertising?

Somos una empresa que ofrece crecimiento a nuestros clientes, con estrategias comprobadas de crecimiento.

Nosotros no fungimos como una agencia externa, nosotros somos una agencia Inhouse que participamos activamente con las empresas y los equipos que la conforman.

Ofecemos un portafolio de servicios amplio, tanto para herramientas de marketing como diseño web, optimización web, diseño gráfico, branding y administración de redes sociales como, servicios especializados de Growth Marketing Partner, Ecommerce managers Partners y Digital Setters Partner.

¿Cuál es el factor que marca la diferencia entre ustedes y la competencia?

MFG se posiciona como una agencia de marketing ética, profesional y multidisciplinaria que ofrece servicios personalizados y estratégicos para diversos sectores. Garantizamos que todos los materiales, dominios y plataformas creadas sean propiedad exclusiva de nuestros clientes, cumpliendo con las regulaciones legales para su registro. Integramos inteligencia artificial para optimizar tiempos de entrega y proporcionar resultados medibles, mientras que nuestro enfoque basado en datos asegura decisiones ágiles y efectivas.

Además de nuestra amplia gama de servicios, que incluyen estrategia de marketing, diseño web, gestión de redes sociales y registro de marcas, MFG también ofrece soluciones especializadas como Growth Marketing Partner, E-commerce Manager Partner y Digital Setter Partner, diseñadas para potenciar el crecimiento, la gestión integral de comercios electrónicos y la captación estratégica de clientes digitales. Nuestro modelo de trabajo, operado como una firma seria y profesional, junto con un historial comprobado de éxito, refuerza nuestro compromiso con la calidad, la transparencia y la independencia total de nuestros clientes sobre sus proyectos.

Además, contamos con 11 unidades especializadas en diferentes industrias como Marketing Médico, Inmobiliarias y empresas de construcción, asistentes virtuales, Green marketing, energías renovables, consultoría comercial, investigación de mercado, entre otras.

¿En dónde se ubican y hasta donde han expandido su mercado?

Nuestra actividad principal se concentra en Guadalajara, Jalisco; Zapopan y la región Ciénega, aprovechando su dinamismo empresarial y su estratégica ubicación en el occidente del país. Sin embargo, todas nuestras operaciones y servicios se realizan de manera virtual, lo que nos permite atender a clientes no solo en toda la República Mexicana, sino también en mercados internacionales como España y Estados Unidos. Esta combinación de enfoque regional e infraestructura digital nos otorga la flexibilidad para ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente, sin importar su ubicación.

¿Por qué es tan importante que las empresas tengan presencia en las redes sociales?

Las redes sociales no son solo una herramienta de promoción; son una estrategia fundamental para construir, comunicar y crecer en el mercado actual.

Tener presencia en redes sociales no es opcional para las empresas en la actualidad; es esencial para su crecimiento y supervivencia.

Conexión con tu comunidad: Sin redes sociales, estás perdiendo la oportunidad de construir una comunidad de seguidores y clientes leales que puedan interactuar, recomendarte y sentirse identificados con tu marca. Las redes son la base para fomentar relaciones auténticas y duraderas.

Visibilidad para nuevos prospectos: Las plataformas sociales son el escaparate digital más grande del mundo. Si no estás allí, tu marca pasa desapercibida para miles de prospectos potenciales que buscan productos y servicios de manera activa.

Relevancia en el mercado actual: En un entorno donde la atención está en las plataformas digitales, no tener presencia en redes sociales equivale a ser invisible para nuevas oportunidades. Tus competidores están aprovechando este espacio, y tú podrías estar perdiendo ventas, clientes y colaboraciones por no estar presente.

¿Sólo hay que promover o también es necesario tener tienda en línea?

Nosotros, como agencia de marketing y publicidad, hemos comprobado que cualquier empresa dedicada a la manufactura, comercialización o prestación de servicios debe considerar tener su propia tienda en línea. Esto no solo genera confianza en los clientes potenciales, al brindarles un espacio seguro y profesional donde explorar productos o servicios, sino que también optimiza la experiencia de compra, al permitir un acceso rápido y sencillo a productos y servicios digitales.

Además, un e-commerce ofrece ventajas clave: garantiza un flujo constante de ingresos al operar 24/7 y elimina, o al menos reduce significativamente, las comisiones elevadas asociadas con plataformas de terceros. Esto significa que los negocios no solo aumentan su margen de ganancia, sino que también fortalecen su marca al mantener el control sobre la experiencia del cliente. Una tienda en línea no es solo un complemento, es una herramienta estratégica para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier negocio en el entorno digital actual.

¿Cuáles serían las redes más recomendables para cerrrar ventas o negocios?

Toda la suite que ofrece Meta, incluyendo Instagram, Facebook y WhatsApp, es altamente efectiva para cerrar ventas o negocios, ya que estas plataformas permiten llegar a diferentes segmentos del público de manera estratégica.

Entre estas, WhatsApp Business es particularmente relevante, ya que facilita la comunicación directa y personalizada, lo que ayuda a generar confianza y resolver dudas en tiempo real, cruciales para cerrar ventas. Por su parte, Instagram destaca por su capacidad de atracción visual y conexión emocional a través de historias, reels y publicaciones atractivas, especialmente útil para productos y servicios orientados al consumidor final. Facebook sigue siendo una plataforma robusta para audiencias más amplias y para aprovechar el potencial de comunidades y grupos.

El enfoque ideal dependerá del tipo de negocio y del perfil de su cliente, pero priorizar WhatsApp para interacciones directas e Instagram para construir una presencia visual y emocional sólida suele ser una combinación ganadora.

CONTACTO:

www.mfgadvertising.com


3334895773

Por Laura Gutiérrez Franco

Lo mejor de todo negocio es contar con el personal adecuado y que por lógica, represente éxito y,  precisamente Elemento-RH es lo que está haciendo en el mercado: colocando a la persona correcta en la empresa correcta.

Para empezar la anterior es precisamente la clave del buen desarrollo en una empresa; contar con el personal “ad hoc” para cada uno de los puestos que requiere. Es la forma en como se evita el cambio constante de empleados y se elimina la improductividad.

Adrián Maldonado Hernández, quien es el director de Elemento-RH, dijo en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, de donde ya son afiliados dentro de su enorme red de empresarios, habló de la importancia de atraer y contratar a los mejores profesionales y que además de todo, también se logre un gran equipo en un buen ambiente de trabajo.

¿Cuál es el objetivo o meta principal de su empresa Elemento-RH?

¡La persona correcta, para la empresa correcta!

Atraer, seleccionar y contratar profesionales que por sus características son los mejores candidatos para un puesto de trabajo dentro de las empresas, las cuáles deberán ofrecer no  solamente un salario, sino que además deberán contar con una cultura y un clima organizacional adecuado para el cumplimiento de metas organizacionales e individuales.

¿Por qué en la actualidad resulta muy indispensable que las empresas acudan a una agencia de recursos humanos para elegir a sus empleados?

Ofrecemos especialización y experiencia para identificar al talento ideal, ahorran tiempo y recursos y reducen el riesgo de contrataciones erróneas. Además, tienen acceso a una amplia red de candidatos, lo que aumenta las posibilidades de encontrar al perfil adecuado, y ofrecen soluciones flexibles adaptadas a las necesidades de cada empresa. Todo esto permite a las organizaciones enfocarse en su core business mientras fortalecen su equipo con personal altamente calificado.

¿Qué puede pasar cuando la empresa no recurre a este tipo de empresas?

Cuando una empresa no recurre a una agencia de recursos humanos, enfrenta riesgos como contrataciones erróneas, pérdida de tiempo y recursos en procesos internos, acceso limitado a talento calificado, incumplimiento de normativas laborales, disminución de la productividad y deterioro de su marca empleadora. Todo esto afecta su competitividad, eficiencia operativa y capacidad para construir equipos sólidos y alineados con sus objetivos.

¿Es mejor tener es servicio fuera la empresa, cuál sería el valor agregado?

El valor agregado radica en el acceso a una amplia red de candidatos, reducción de riesgos de contratación errónea, cumplimiento de normativas laborales y ahorro de tiempo y recursos. Además, permite a la empresa concentrarse en su actividad principal, fortalecer su productividad y mejorar su reputación como empleador, asegurando la formación de equipos altamente calificados y alineados con sus objetivos estratégicos.

¿En dónde se ubican?

Nos ubicamos físicamente en la ciudad de Irapuato en el estado de Guanajuato y virtualmente en cada punto de la República Mexicana, incluyendo Estados Unidos de Norte América.

¿Cuál es la forma más eficiente de reclutar personal?

Teniendo un perfil de puesto claro y muy bien definido, de lo contrario con o sin el apoyo de una agencia de reclutamiento el proceso está destinado al fracaso.

CONTACTO:

Adrián Maldonado Hernández

Director

Móvil: +52 4622100566

Móvil: +52 4621078061

E:mail: [email protected]

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/amaldonadoh/

Whatsapp: https://wa.link/z80svi

Facebook: https://www.facebook.com/reclutamiento.y.seleccion.mx

Instagram: https://www.instagram.com/elemento_rh1/

Por Laura Gutiérrez Franco

Con sede en la capital industrial de México, la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, BCMEX – Business Continuity, tiene presencia en toda la república mexicana. 

Cuenta con más de 25 años de experiencia, respaldando a las empresas brindando fortaleza, seguridad y éxito. 

Sigifredo Gallardo Morales, quien es el CEO de BCMEX – Business Continuity, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, de donde ya son distinguidos afiliados, destacó que lo más importante para una empresa, es que debe contar con una correcta estrategia de continuidad de negocios, el cual es el giro principal de la empresa. 

Aseguró que la principal estrategia para las empresas mexicanas deberá ser el contar con una ruta clara y efectiva para lograr una alta eficiencia operativa, basada en el uso de tecnologías adecuadas bajo un marco metodológico que culmine en una transformación digital exitosa.

Para lograr una correcta continuidad de negocio BCMEX brinda 3 verticales principales que son: Servicios Estratégicos de Nube, Consultoría y Automatización de Procesos y Servicios de Seguridad de la Información. 

¿Por qué BCMEX decidió especializarse en lo que son estrategias de continuidad de negocios?

Porque con la globalización y la apertura de los mercados digitales, la competencia pasa de ser un tema local a un tema internacional. En donde las empresas mexicanas deberán adoptar estrategias de continuidad operativa, que aseguren la entrega en tiempo y forma de sus productos y servicios a un cliente final.  

¿Cuáles son exactamente esas estrategias? 

La principal estrategia para las empresas mexicanas deberá ser el contar con una ruta clara y efectiva para lograr una alta eficiencia operativa basada en el uso de tecnologías  adecuadas bajo un marco metodológico que culmine en una transformación digital exitosa.  

¿En dónde se ubican y ya abarcan toda la república mexicana? 

Nuestro Centro de Operaciones tiene su sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y contamos con presencia en toda la república mexicana.  

¿Por qué es importante que toda empresa, sea del tamaño que sea, cuente con un plan de estrategias de continuidad de negocio? 

Porque es la única forma de asegurar una alta calidad y eficiencia en la entrega de productos y servicios en tiempo y forma al cliente final.  

¿Cuál es el valor agregado para las empresas y en este caso especial para las MiPyMes?

Es el asegurar un rápido crecimiento, cimentando las bases para la competencia de calidad.  

¿Cuál es el riesgo real de cerrar una empresa, si no aplica este tipo de estrategias?

Es un alto riesgo dado que cada vez y con más frecuencia observamos empresas extranjeras compitiendo en el mercado nacional. 

CONTACTO:

Jessenia V. Gauna  

BCMEX – Project Manager Procesos  

8123540026