Listado de la etiqueta: Ciudad Creativa Digital

Invitan Ciudad Creativa Digital y Gobierno de Guadalajara a participar en la convocatoria GDL Impulsa Labs de apoyo al emprendimiento de alto impacto

Redacción / Enlazadot

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, en conjunto con el Gobierno de Guadalajara, lanzaron la convocatoria para participar en el programa GDL Impulsa Labs.

El programa tiene por objeto el impulso al emprendimiento en la industria creativa y/o digital y busca seleccionar los 50 mejores proyectos, quienes tendrán acceso a consultoría especializada, talleres y mentoría así como la oportunidad de acceder a un escaparate internacional con sus proyectos.

Podrán participar emprendedores del sector entretenimiento digital y creativo, enfocados en los rubros de realidad virtual y realidad aumentada, VR/AR, animación 2D y 3D, audiovisuales, desarrolladoras de software, desarrolladores de videojuegos u otros que estén involucrados dentro de la cadena de valor del sector creativo digital.

Se recibirán tanto proyectos de pre-incubación como proyectos consolidados y los aspirantes deberán llenar la solicitud en el portal impulsalabs.ciudadcreativadigital.mx antes de las 23:00 del día 3 de febrero del 2021.

Existe una bolsa importante de recursos en efectivo para los ganadores, además de que los proyectos seleccionados tendrán acceso a financiamiento a través de los programas de apoyo del gobierno de Guadalajara y vinculación con distintos inversionistas y fondos de capital privado.

La notificación de los finalistas se realizará el 22 de febrero del 2021.

Sobre el apoyo al emprendimiento creativo, el Presidente municipal de Guadalajara, Lic. Ismael del Toro Castro, recordó que, en octubre de este año, se alcanzó un acuerdo con Ciudad Creativa Digital para que Guadalajara, sea la primera ciudad en contar con un hub público y abierto para impulsar el emprendimiento, mismo que será una realidad a principios del próximo año y que contará con toda la infraestructura y equipo necesarios para acelerar el crecimiento de estos proyectos, reafirmando el compromiso de hacer de esta, la ciudad creativa por excelencia y la más propicia del mundo para emprender en estos sectores.

Para conocer mayores detalles acerca de esta convocatoria, ingresar al sitio oficial http://impulsalabs.ciudadcreativadigital.mx/, comunicarse al teléfono 33 3030 7097 o en la dirección Calle Independencia 55, Zona Centro, 44100, en Guadalajara, Jalisco.

Short Way es una convocatoria para apoyar el desarrollo de cortometrajes de animación de artistas latinoamericanos

Redacción / Enlazadot

Pixelatl, Annecy Festival, y Ciudad Creativa Digital lanzan la segunda edición de Short Way, una convocatoria de proyectos de cortos de animación para artistas latinoamericanos. La convocatoria tiene como objetivo desarrollar y producir cortometrajes de animación artística que normalmente no tienen salida con las cadenas y plataformas tradicionales.

“El éxito de la 1ª edición de Shortway ha reforzado la necesidad de promover los cortometrajes entre los jóvenes talentos latinoamericanos. Un corto animado, es una tarjeta de presentación real. Este formato es más accesible y permite experimentar un estilo, contar una historia, y darse a conocer internacionalmente en los numerosos festivales a los que puede llegar. La calidad de los proyectos presentados el año pasado promete una colorida 2ª edición y solo podemos alegrarnos de esta colaboración entre Pixelalt y Annecy (MIFA) ”, dijo Geraldine Baché, directora de Proyectos Especiales del MIFA del Festival de Annecy.

“Ciudad Creativa Digital (CCD) es un proyecto estratégico del Gobierno de Jalisco, que pretende contribuir a desarrollar las industrias creativas y digitales del Estado. La experiencia que tuvimos al ser la sede de la anterior edición del bootcamp de Shortway, del 11 al 13 de marzo pasado, fue muy satisfactoria, porque nos permitió ampliar los beneficios no solo para los participantes en la convocatoria, sino también a 160 miembros de la comunidad creativa de Jalisco, que son parte del clúster que queremos seguir apoyando para que sea un referente a nivel nacional e internacional”, señaló Antonio Salazar Gómez, presidente de CCD Jalisco.

El proceso de la convocatoria incluye un bootcamp online, donde los artistas podrán mejorar sus proyectos de la mano de expertos vinculados tanto al Festival de Annecy como a Pixelatl. Además, incluye la participación en Animation Du Monde, MIFA Pitches 2021 donde los autores presentarán sus proyectos a distribuidores y productores internacionales. La convocatoria de 2020 fue un éxito y esa es la razón por la que Pixelatl y el Festival de Animación de Annecy decidieron continuar con esta convocatoria. Se presentaron más de 250 proyectos de todos los países de la región y luego del bootcamp y el anuncio del ganador, 4 cortos provenientes de México, Argentina y Ecuador están en producción con sus respectivos institutos de cine o campañas de financiamiento en línea.

“Hay mucha esperanza para la animación latinoamericana. Es sólo cuestión de mostrar una hermosa historia personal con un arte maravilloso a los actores clave, que ya de por sí están fascinados por los temas, colores y técnicas utilizadas. Lo que vimos el año pasado es que muchos Institutos de Cine están dispuestos a apoyar los proyectos que participaron en el bootcamp gracias a los consejos recibidos por expertos de la industria. El Festival de Annecy (MIFA) ha sido un verdadero socio al capacitar a los artistas latinos para que expresen sus historias y Ciudad Creativa Digital continúa siendo un actor relevante que sigue apostando por desarrollar la industria audiovisual en México”, dijo José Iñesta, director de Pixelatl.

Fechas clave:

– Término de la convocatoria: 25 de enero de 2021

– Anuncio de proyectos seleccionados: 22 de febrero de 2021

– Bootcamp de Shortway (en línea): 15 al 19 de marzo de 2021

– Presentation de los ganadores en MIFA Pitches (Annecy, Francia): 14 al 19 de junio de 2021

Redacción / Enlazadot

Ciudad Creativa Digital Jalisco, comprometida con el objetivo de posicionar a Guadalajara como la capital de las Industrias Creativas Digitales, llevó a cabo con éxito el programa CCD Conecta, que se desarrolló del 17 al 24 de noviembre manera 100% virtual, con 19 estudios participantes, 1,700 registrados y un promedio de 500 asistentes por conferencia, con una retención de 45% en promedio.

El último día de clases maestras participaron como expositores el nueve veces campeón del mundo de esquí acuático Jorge Font, que habló sobre la importancia de diferenciar trabajo, pasión y vocación, así como construir un equipo y organizar la tarea como herramientas para desarrollar una carrera en la industria; David Feiss, creador de la serie “La Vaca y el Pollito” tuvo una sesión de preguntas y respuestas, sobre cómo llevar una carrera en la industria audiovisual, y Simón Wilches, director creativo y de animación de Titmouse, compartió su historia como creador independiente y la importancia de desarrollar una voz y un estilo personal para destacar en la industria.

Las actividades que más audiencia tuvieron a lo largo de los cuatro días de clases maestras fueron el panel de creadores independientes, donde participaron Fayer, Alejandra Gamez, y Cinema Fantasma, con exitosas trayectorias de emprendimiento en la comunidad creativa de México, así como la conferencia con Craig Bartlett, creador de “Hey Arnold!”, sobre la evolución durante la pandemia de los emblemáticos personajes creados por él, dejando un gran aprendizaje en los jóvenes y dotándolos de herramientas para formar parte de estudios audiovisuales de grandes ligas.

Como parte de las actividades de reclutamiento, en la primera edición de CCD Conecta, se revisaron 616 portafolios de los asistentes que querían participar en dicha actividad, de los cuales fueron seleccionados 158, tanto por su calidad como por corresponder mejor a los perfiles que buscaban los reclutadores en esta ocasión, y con ellos se realizaron 259 entrevistas de reclutamiento y revisión de portafolios en sesiones uno a uno, entre los aspirantes seleccionados y los reclutadores participantes, entre los que destacan las empresas de efectos visuales Double Negative e Industrial Light & Magic (ambas ganadoras de varios premios Óscar por sus trabajos), On Animation (empresa canadiense que produjo “El Principito” entre muchas otras películas), Titmouse (responsable de muchas de las series de televisión más populares de la actualidad) así como los principales estudios de animación de México.

“En Ciudad Creativa Digital nuestro principal objetivo es el de apoyar la consolidación del nodo de innovación de las industrias creativas de Jalisco, atrayendo talento e inversión de México y del mundo”, señaló Antonio Salazar Gómez, director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco.

CCD Conecta forma parte de una serie de programas que han sido producidos o co-patrocinados por Ciudad Creativa Digital, en apoyo de las industrias creativas de Jalisco, entre los cuales se pueden mencionar el Bootcamp Ideatoon 2020, el Festival Pixelatl 2020, Media Arts Festival Guadalajara 2020, entre otros.

Para el resto del año se está produciendo el Festival Sublime 2020, que se realizará de manera virtual con la colaboración con la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas (AJIC), del 8 al 10 de diciembre.

Sublime es el encuentro internacional de negocios y networking más importante de las industrias creativas en México, y comprende clases maestras para miembros de los estudios y emprendedores del sector.

Se abre convocatoria hasta el 12 de noviembre para que creativos se preparen para incorporarse de manera exitosa al creciente mercado de trabajo del sector

Redacción / Enlazadot

Los numerosos proyectos que se están desarrollando en la industria audiovisual internacional está demandando talento a un ritmo cada vez más vigoroso para respaldar su crecimiento, y es por eso que Ciudad Creativa Digital Jalisco lanzó el programa CCD Conecta, que tiene como objetivo preparar a los aspirantes a mejorar sus posibilidades de ser incorporados a este creciente mercado de trabajo.

CCD Conecta, ha sido diseñado para que los participantes aprendan las dinámicas de contratación en la industria y aquello que consideran los reclutadores al evaluar candidatos para cubrir sus vacantes, aparte de dar consejos a los participantes de cómo enfrentar las diferentes interrogantes que surgen al buscar trabajo: ¿En qué se fija un reclutador cuando te entrevista? ¿Cuáles son las oportunidades laborales en el sector? ¿Qué habilidades tienes que demostrar en el portafolio? ¿Cómo ofrecer tu talento para ser parte de las grandes producciones de la industria?, entre otras.  

El programa se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre de 2020, y consta de clases maestras impartidas en línea, una jornada de reclutamiento y revisión de portafolios, además de entrevistas uno a uno en línea para los participantes seleccionados, que se realizará el martes 24 de noviembre, con la participación de reclutadores de algunas de los principales estudios de animación locales, nacionales e internacionales.

La convocatoria para poder formar parte de este programa, se lanzó oficialmente el 23 de Octubre y se cerrará, el próximo 12 de noviembre del año en curso, en la cual podrán participar Ilustradores, animadores y creativos en general que estén orientados a la industria audiovisual, ya sean profesionistas o estudiantes de carreras como animación, producción audiovisual, diseño, artes, cine, ilustración, comunicación, escritura creativa, o carreras afines.

Cabe resaltar que CCD Conecta, también está abierto para aquellos que deseen emprender en el sector, y podrán acreditarlo de diversas maneras en el formulario de inscripción.

“Uno de los principales objetivos de Ciudad Creativa Digital (CCD) es la de fomentar a través de diversas iniciativas, el desarrollo de las industrias creativas y digitales, las cuales incluyen la capacitación de los creativos con el fin de consolidar el nodo de innovación que se está desarrollando en Guadalajara”, asegura Antonio Salazar Gómez, Presidente del Fideicomiso Maestro de CCD.

El proyecto de Ciudad Creativa Digital, es el resultado de un concurso nacional encargado por el Gobierno Federal en el 2010, en el que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) escogió a Guadalajara entre 11 ciudades importantes de México, para elegir y apoyar a la que tuviera el mayor potencial y viabilidad para el proyecto.

“Este programa pretende ayudar a conectar la creciente demanda con la oferta laboral en las industrias creativas, por medio de la capacitación y orientación con las mejores prácticas del mercado”, sostiene Salazar Gómez.

Es importante mencionar, que el programa no tendrá ningún costo para los participantes, pero los interesados deberán llenar el formulario que se encuentra en: http:ciudadcreativadigital.mx/CCDconecta

Para Saber:

12 de Noviembre a las 11:59 pm. – Cierra la convocatoria.

Primera Semana de Noviembre – Inicia periodo para crear portafolio en la aplicación que revisarán los reclutadores

17 al 20 de Noviembre – Programa de clases maestras

24 de Noviembre – Jornada de reclutamiento y revisión de portafolios con participación de reclutadores de estudios de animación locales, nacionales e internacionales.

Más de CCD Conecta:
http://ccdconecta.ciudadcreativadigital.mx/