Tras 60 días de bloqueos, por fin se liberaron las vías férreas: CONCAMIN
Redacción / Enlazadot
Ciudad de México.- El día de ayer (domingo 25 de octubre) y tras 60 días, se levantó el bloqueo a las vías férreas de Chihuahua. La intervención de las Secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores y la CONAGUA fue fundamental. También reconocemos la participación del Gobierno del Estado de Chihuahua, destacando el hecho de que la coordinación de los diferentes órdenes de gobierno es lo que hoy permite el libre transporte de mercancías y alimentos en esta importante vía ferroviaria.
El momento que vivimos en México, y el mundo, requiere del respeto a la libre manifestación sin que ello signifique obstáculos que lastimen el empleo, la producción y generen incertidumbre.
Quienes trabajamos en la industria nacional reconocemos este esfuerzo, que coadyuvará a la recuperación de la economía.
Sin embargo, es de señalarse que en el estado de Michoacán se cumplen ya 24 días continuos de bloqueo a la vía férrea. Hacemos un llamado a la mesa de negociación en ese estado para que siga su empeño y logre liberar el tránsito ferroviario que une al puerto de Lázaro Cárdenas con el centro del país.
Los sectores industriales del país creemos en México, invertimos y trabajamos día a día en favor del crecimiento económico y el desarrollo social, para lo cual requerimos del restablecimiento total de la certeza operativa, indispensable para la continuidad de las cadenas logísticas y el funcionamiento adecuado de la actividad económica de Mexico.
Atentamente,
Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, AIEMAC
Asociación Mexicana de Ferrocarriles, AMF
Asociación Mexicana de Agentes Navieros, AMANAC
Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA
Asociación Mexicana del Transporte Intermodal, AMTI
Asociación Nacional de la Industria Química, ANIQ
Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles, ANIAME
Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT
Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales, ANTAD
Asociación Nacional de Transporte Privado, ANTP
Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, CAINTRA
Cámara Nacional de las Artes Gráficas, CANAGRAF
Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, CANACAR
Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, CANAPAT
Cámara Nacional del Cemento, CANACEM
Cámara Nacional de la Industria de Aceites, Grasas, Jabones y Detergentes, CANAJAD
Cámara Nacional de la Industria de la Celulosa y el Papel, Cámara del Papel
Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero, CANACERO
Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo, CANIMOLT
Cámara Nacional del Maíz Industrializado, CANAMI
Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, CAMEINTRAM
Industria Nacional de Autopartes INA
Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias CANAINCA
Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, CONCAMIN
Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas, CONAGO
Consejo Nacional Agropecuario, CNA
Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, INDEX
Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, CONMEXICO
Consejo Mexicano del Transporte, CMET
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!