Listado de la etiqueta: enlazadot

Por Laura Gutiérrez Franco

Grupo Enlace Corporativo, Contable y Jurídico tiene como objetivo llevar al éxito a las empresas. Desde el año 2006 ofrece sus servicios a los negocios que quieren crecer y fortalecerse. Tales son los logros, que se demuestran en la lealtad de los clientes. Asegura el futuro de todo tipo de empresa.

Emanuel Domínguez Hernández, quien es el CEO de esta firma, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, de donde ya son afiliados, precisó que uno de sus productos estrella es sin duda el seguro corporativo, donde están incluidos todo lo que se refiere a servicios contables y jurídicos, que son dos puntos muy importantes dentro del buen desarrollo de toda empresa.

Grupo Enlace Corporativo, Contable y Jurídico, se ubica en la Ciudad de México, pero presta sus servicios en toda la República Mexicana. Una de las cosas por las que es tan atractivo para las empresas, es porque crean nuevos modelos de negocios, que son muy efectivos para lograr las metas.

¿Cómo y cuándo nació tu empresa?

La empresa nació hace casi 20 años, iniciamos como gestión de negocios y con el paso del tiempo nos emos ido actualizando.

¿Qué motivaciones o necesidades impulsaron su creación?

Creamos nuevos modelos de negocio.

¿Cuáles han sido los principales logros o hitos alcanzados hasta ahora?

Hoy podemos trabajar a nivel nacional.

¿Qué desafíos importantes han enfrentado y cómo los superaron?

Con la actualización del día a día.

Productos o Servicios

Conoce nuestro Seguro Corporativo.

¿Cuáles son los principales productos o servicios que ofrece tu empresa?

Ofrecemos un seguro corporativo que incluye todo lo relacionado a servicios contables y todo lo relacionado a servicios jurídicos.

¿A qué tipo de clientes o mercado están dirigidos?

A todo tipo de empresario.

¿Qué beneficios destacan en tu oferta frente a otras opciones en el mercado?

Excelente servicio y precios competitivos.

¿Tienen algún producto o servicio innovador o que consideren su «estrella»?

Nuestro seguro corporativo.

Valores y Diferenciadores

¿Cuáles son los valores principales que rigen tu empresa?

La lealtad de los clientes.

¿Qué te diferencía de tu competencia?

Somos un corporativo que tiene todo lo que tu empresa necesita.

¿Qué estrategias usas para construir confianza y fidelidad con tus clientes?

Todas las necesarias para hacer crecer tu negocio.

¿Qué impacto positivo crees que genera tu empresa en la comunidad o en el sector?

El asesorar el futuro y crecimiento de las empresas.

Aportación en Cadena Empresarial Enlazadot

¿Qué esperas lograr al formar parte de Cadena Empresarial Enlazadot?

Ayudar a las empresas a su crecimiento.

¿Cómo consideras que tu empresa puede contribuir al crecimiento de la red?

Ayudar a los empresarios a su crecimiento.

Mensaje Final
Quieres conocer nuestro seguro corporativo, te invitamos a que nos conozcas los primeros 3 meses sin costo, después tú decides.

¿Qué mensaje o frase quisieras compartir con otros empresarios de la red?

En Grupo Enlace asesoramos tu futuro.

¿Qué consejo darías a emprendedores que están comenzando su camino?

Que soliciten un asesoría sin costo para ayudarlos en su emprendimiento.

CONTACTO:

www.grupoenlace.com.mx

www.facebook.com/grupoenlaced/

www.instagram.com/grupoenlaced/

Por Laura Gutiérrez Franco

Onisoft es una destacada empresa ubicada en la Ciudad de México, que  nació en el año 2013, pero anteriormente ya formaba parte de un parthner de Microsoft. Se creó porque se vió la necesidad de estructurar empresas y desarrollarlas con soluciones de clase mundial.

Según señala en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, Daniel López López, directivo de la empresa, los principales logros o hitos alcanzados hasta ahora, son principalmente cobertura a nivel mundial, interacción con empresas pequeñas y medianas en LATAM, impulsando el crecimiento de las PYMES.

Algunos de los desafíos más importantes que ONISOFT han enfrentado y superado exitosamente, son entrar en empresas pequeñas que no consideran soluciones robustas. Como Microsoft adaptarse al mercado de LATAM y como Onisoft tiene precios competitivos con una excelencia de servicio al alcance de todos.

Ahora se une a Cadena Empresarial Enlazadot como afiliado y entre las acciones que tendrá dentro de esta gran red a nivel nacional, señala que son tejer relaciones de negocios a largo plazo.

Productos o Servicios

Los principales productos o servicios que ofrece son diversos de tecnología:

1 soporte técnico (mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras, servidores, telefonía móvil y CCTV.)

2 venta y renta de equipos de computación.

3 Área de soporte técnico y sistemas en caso de que la empresa no cuente con ella.

4 licenciamiento Microsoft. (office , Microsoft, teams, antivirus)

5 Soluciones robustas como (CRM, ERP)

6 Ciber seguridad  INTUN

¿A qué tipo de clientes o mercado están dirigidos?

A cualquier persona o empresa que tenga equipos de cómputo.

¿Tienen algún producto o servicio innovador o que consideren su «estrella»?

CRM e INTUN que compite con SAP y ORACLE, con precios competitivos para microempresas o pymes.

¿Cuáles son los valores principales que rigen tu empresa?

Lealtad, compromiso, honestidad

¿Qué te diferencia de tu competencia?

El servicio, experiencia y precios

¿Qué impacto positivo crees que genera tu empresa en la comunidad o en el sector?

Genera incremento de productividad y mayor visibilidad 360 en todas las empresas.

Aportación en Cadena Empresarial Enlazadot

¿Qué esperas lograr al formar parte de Cadena Empresarial Enlazadot?

 Comunidad y tejer relación a largo plazo y negocios.

¿Cómo consideras que tu empresa puede contribuir al crecimiento de la red?

 Tipo de contactos, y experiencia en grupos de networking a lo largo de los años.

Mensaje Final

¿Qué mensaje o frase quisieras compartir con otros empresarios de la red?

Empecemos a trabajar generando un equipo de calidad.

¿Qué consejo darías a emprendedores que están comenzando su camino?

Que no se frustren y no desesperen. Siempre trabajar en la excelencia.

CONTACTO

5633363015 Ashley Daniel López Ventas

5611184073 Ivette virginia López Marketing y dirección

5567051351 Miguel Angel Najera Rendon  Dirección general.

Por Laura Gutiérrez Franco

Una firma que está más que calificada para empoderar a las empresas es TEMPO Consultores. Con la experiencia y grandes conocimientos que se tienen, se ayuda a lograr el éxito, por ejemplo, en construirles una estructura sólida y donde “acompañamos a los empresarios a que descubran las áreas de oportunidad que tienen y optimicen el uso de todos sus recursos”, precisa Gonzalo X. Villava Alberú.

Villava Alberú es socio fundador de esta empresa, que está ubicada en Guadalajara, Jalisco y fue fundada en el año 2009. En entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, señala que las estrategias que aplican son para lograr que los negocios permanzcan con éxito en el tiempo y en donde se le dé su lugar a cada cosa.

Un punto importante que señala durante la charla es que “el principal desafío ha sido convencernos de que no hay dos empresas ni dos familias empresarias iguales entre sí, por lo que no existe un modelo único que se pueda aplicar para su crecimiento y desarrollo, sino que debemos descubrir los valores propios de cada organización y ayudarles a construir desde allí la empresa que realmente pueden lograr”.

TEMPO Consultores se ha convertido en afiliada de Cadena Empresarial Enlazadot.

¿Cómo y cuándo nació tu empresa?

Tempo Consultores nace de la sociedad de dos profesores de Estrategia y Derecho Corporativo, en el TEC de Monterrey y en otras universidades, para escribir un libro sobre la trascendencia de las empresas en México. A partir de allí unen sus conocimientos y experiencia para brindar consultoría especializada.

¿Qué motivaciones o necesidades impulsaron su creación?

La percepción de que las empresas en México, a pesar de tener buenas cifras de crecimiento, carecen de una estructura sólida que les permita crecer más y mejor y permanecer en el tiempo, aprovechando las oportunidades que ofrecen entornos empresariales e internacionales que, por su misma naturaleza, suelen ser cambiantes.

¿Cuáles han sido los principales logros o hitos alcanzados hasta ahora?

Hemos escrito y publicado dos libros acerca de la herencia de las empresas y la gestión eficaz de las empresas familiares. Además, los socios en lo particular hemos colaborado en otras publicaciones.
Entre nuestros clientes, hemos ayudado a la institucionalización de negocios que ahora tienen presencia en el extranjero.
Nuestra vocación se ha enfocado a acompañar y ayudar a los propietarios a dejar de ser el hombre o la mujer orquesta para poderse recargar en una estructura sólida y profesional que les permita trabajar mejor como dueños, en lugar de como empleados de su propia organización.

¿Qué desafíos importantes han enfrentado y cómo los superaron?

El principal desafío ha sido convencernos de que no hay dos empresas ni dos familias empresarias iguales entre sí, por lo que no existe un modelo único que se pueda aplicar para su crecimiento y desarrollo, sino que debemos descubrir los valores propios de cada organización y ayudarles a construir desde allí la empresa que realmente pueden lograr.

¿Cuáles son los principales productos o servicios que ofrece tu empresa?

Gobierno Corporativo.- Contribuimos a la formación y operación de Consejos Directivos y de Administración para elevar el nivel de la gestión de la empresa a través de las mejores prácticas de gobierno corporativo.

Diseño y seguimiento de la estrategia.- Acompañamos a los empresarios a que descubran las áreas de oportunidad que tienen y optimicen el uso de todos sus recursos.

Protección del patrimonio del empresario y su familia.- No es conveniente que todo el patrimonio esté sujeto a los riesgos inherentes a cualquier emprendimiento comercial. Auxiliamos a los empresarios a separar aquellos bienes que son necesarios para su actividad económica de los que forman el patrimonio y le dan seguridad a su familia.

¿A qué tipo de clientes o mercado están dirigidos?

Empresas mexicanas con ventas superiores a $200’000,000 que deseen ser institucionales, confiables y transparentes.

¿Qué beneficios destacan en tu oferta frente a otras opciones en el mercado?

El trato personalizado de los socios, profesionales con vasta experiencia y conocimientos.

¿Cuáles son los valores principales que rigen tu empresa? Escuchamos y respetamos a nuestros clientes con una actitud de servicio y profesionalismo.

¿Qué estrategias usas para construir confianza y fidelidad con tus clientes?

Experiencia, conocimiento y trato humano.

¿Qué impacto positivo crees que genera tu empresa en la comunidad o en el sector?

Despertamos la conciencia de nuestros clientes para atreverse a ser mejores personas y empresarios.

CONTACTO:
[email protected]

Por Laura Gutiérrez Franco

En un mundo en el que las marcas compiten por la atención a base de publicidad y promociones, aún existen empresarios que construyen su reputación sobre la base del trabajo constante, la experiencia y el compromiso real con sus clientes. Uno de ellos es Mario Ávalos De La Cabada , mejor conocido como DONCOLCHONE , fundador y director de CONFORTA Colchones y SALAS .

Desde Guadalajara, Jalisco, y con más de tres décadas en la industria colchonera, Mario ha logrado consolidar un modelo empresarial basado en la honestidad, el servicio personalizado y productos de gran calidad , sin pasar por intermediarios ni seguir las reglas del retail tradicional. En esta entrevista exclusiva, comparte su visión, historia, desafíos y los pilares de una empresa que ha venido a cambiar la manera en que entendemos el descanso.


De empleado a empresario: el origen de CONFORTA

Fundada en febrero de 2021, en plena recuperación tras la pandemia, CONFORTA nace de una decisión valiente y meditada. Mario, quien trabajó durante 31 años en la industria colchonera, en roles que iban desde vendedor hasta director comercial y general, sintió que había llegado el momento de aplicar todo lo aprendido en una empresa propia.

«Noté que la experiencia y las mejores prácticas se estaban dejando de lado. Las nuevas generaciones, a veces, no valoran lo que la experiencia enseña con los años. Yo no podía permitir que ese conocimiento se perdiera», explica.

Con esa motivación, nació CONFORTA, una empresa que no solo vende colchones y salas, sino que acompaña al cliente a tomar una decisión informada , con la certeza de que está adquiriendo un producto diseñado para su bienestar.


Una marca con rostro humano: ¿quién es DONCOLCHONE?

El nombre DONCOLCHONE no es un apodo improvisado, sino una marca personal registrada y cultivada con intención. «Desde hace años, la gente me llama así. Me relacionan directamente con el descanso. No solo vendo colchones; asesoro, explico, oriento. Por eso es tan importante que mi marca personal aparezca junto a la empresarial. Es parte de mi identidad y de mi compromiso», afirma.

Esa conexión con el cliente, directa y auténtica, es una de las claves del éxito de CONFORTA. DONCOLCHONE no es un personaje publicitario, sino la representación de un empresario que ha hecho del conocimiento técnico, el trato humano y la transparencia, su sello distintivo.


Modelo de negocio: asesoría, calidad y venta directa

En un sector dominado por cadenas de retail, promociones masivas y vendedores que priorizan la comisión sobre la necesidad del cliente, CONFORTA apuesta por un camino distinto: la venta directa al consumidor final , sin intermediarios. Esto les permite ofrecer productos con materiales de primera calidad, a un precio mucho más justo , sin sacrificar márgenes ni manipular la percepción del valor.

«Muchas personas no saben lo que necesitan cuando compran un colchón. En tiendas departamentales, muchas veces les ofrecen lo que está en promoción, no lo que su cuerpo necesita. Nosotros damos asesoría real, basada en el conocimiento, sin ningún interés oculto», asegura.

En su showroom de Guadalajara, cada cliente recibe atención personalizada. Puede probar los productos, resolver dudas y elegir con confianza. El objetivo es claro: no se trata de vender más, sino de ayudar mejor .


Productos diseñados para el descanso real.

CONFORTA ofrece una línea especializada de productos, entre los que destacan:

  • Colchones ortopédicos firmes , adaptados a las necesidades del mercado mexicano.
  • Salas de gran confort , ideales para hogares que buscan calidad y diseño.
  • Accesorios para el descanso , como almohadas ergonómicas, protectores y fundas antiácaros.

«Cada producto está pensado para mejorar la salud física y mental de quien lo usa. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Y lo que buscamos es brindar las condiciones para lograrlo», enfatiza DONCOLCHONE.

Además, CONFORTA tiene la capacidad de atender proyectos especiales: hoteles, Airbnbs, cabañas, albergues, empresas y hasta dependencias gubernamentales. «Nos adaptamos sin límite a las cantidades o especificaciones. Lo importante es que el cliente reciba lo que necesita, con calidad garantizada».


Enfrentar los retos con estrategia y constancia

Iniciar una marca nueva en un mercado saturado fue, sin duda, el mayor reto. Mario lo sabe: «Competimos con marcas conocidas, cadenas establecidas y una cultura de consumo basada en el precio, no en la calidad. Cambiar esa mentalidad es difícil, pero no imposible».

CONFORTA ha ido ganando terreno gracias a una estrategia comercial bien definida, una comunicación transparente, y sobre todo, la recomendación de boca en boca , que sigue siendo la herramienta más poderosa para construir confianza.

«Hemos logrado que la gente venga a conocernos, se lleve una experiencia distinta, y luego nos recomiende. Esa es la base de nuestro crecimiento», afirma.


Diferenciadores claros frente a la competencia

CONFORTA no vende por vender. Su diferenciador está en la combinación de tres elementos clave:

  1. Asesoría personalizada sin intereses comerciales
  2. Calidad sin concesiones, gracias al modelo de venta directa.
  3. Atención cercana, honesta y profesional.

«En las tiendas, los vendedores muchas veces empujan lo que les conviene. Aquí, lo que nos interesa es tu bienestar. Por eso nuestros clientes nos recomiendan: porque saben que lo que compran es una inversión, no un gasto», puntualiza DONCOLCHONE.


Impacto social y comunitario: más allá del negocio

El impacto de CONFORTA no se limita a sus clientes. También se refleja en la comunidad. «Hay gente que nos ha dicho: ‘Nunca nadie me explicó cómo elegir un colchón como tú lo hiciste’. Eso es un gran valor. Y cuando un cliente duerme mejor, mejora su salud, su energía, su vida», comparte.

Además, DONCOLCHONE considera fundamental la responsabilidad empresarial. «Si una persona invierte su dinero con nosotros, tenemos la obligación de responder con calidad, con compromiso y con resultados. Esa ética es la que guía todo lo que hacemos».


Alianzas estratégicas: el papel de Enlazadot

Mario Ávalos es miembro activo de Cadena Empresarial Enlazadot , una plataforma nacional que conecta empresarios, emprendedores e instituciones bajo la visión de crear valor a través de la colaboración.

«Lo que más me atrae de Enlazadot es su enfoque de ganar-ganar. Aquí no se trata solo de vender, sino de construir relaciones, compartir experiencias y crecer juntos. Yo quiero aportar mi experiencia, mis productos y mi visión para que más empresarios se beneficien de lo que hacemos», señala.

CONFORTA ya ha generado conexiones valiosas dentro de la red, tanto comerciales como personales. «Más que clientes, quiero construir alianzas. Si alguien me refiere, debe estar seguro de que lo que recomienda es lo mejor. Y esa es mi promesa», concluye.


Filosofía de vida y mensaje a los empresarios.

Con la sabiduría que dan los años y la experiencia, DONCOLCHONE comparte un mensaje profundo: «Hoy creo firmemente en las causalidades, no en las casualidades. Si estoy aquí, es porque hay algo que puedo aportar, y lo haré de forma ética, honesta y con el compromiso de ser más que una empresa: ser un amigo de confianza».

A los nuevos emprendedores les deja un consejo claro: «Sean apasionados, éticos y responsables. Amén lo que hacen. Y no olviden que cuando haces negocios con alma, los resultados llegan, pero también el respeto y la admiración».


Conclusión: un empresario que transforma el descanso en bienestar

La historia de Mario Ávalos, DONCOLCHONE, no es solo la de un empresario exitoso. Es la de alguien que ha sabido convertir la experiencia en valor, el compromiso en confianza y el producto en beneficio real para las personas .

CONFORTA no es una marca más en el mercado. Es una propuesta que une lo mejor del conocimiento técnico, el servicio humano y la visión empresarial. Y como dice su fundador: «Aquí no solo vendemos colchones. Ayudamos a que la gente duerma mejor, viva mejor y se sienta en casa, en todos los sentidos».


Contacto

DONCOLCHONE – Mario Ávalos
CONFORTA Colchones y SALAS
📍 Guadalajara, Jalisco
🌐 www.colchonesconforta.com
📱 Instagram: @doncolchone_
📘 Facebook: DonColchone Facebook
🔗 LinkedIn: DONCOLCHONE Perfil

En un mercado altamente regulado y competitivo, la certificación de procesos es un factor clave para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Quality Proactive Solutions (QPS) ha sabido posicionarse como un líder en certificaciones de sistemas de gestión, ayudando a empresas a cumplir con estándares internacionales y mejorar su eficiencia operativa.

Compromiso con la calidad

Desde su fundación en 2009, QPS ha trabajado en la implementación y certificación de sistemas de gestión, brindando soluciones personalizadas a cada cliente. La certificación ISO 9001:2015, lograda en 2018, reafirma su compromiso con la excelencia y el cumplimiento normativo.

En agosto de 2023, QPS alcanzó un hito clave al convertirse en representante autorizado en México de ALBERK QA Technic, una casa certificadora reconocida internacionalmente. Esta alianza permite a QPS ofrecer certificaciones acreditadas por IAF e IAS, lo que otorga mayor reconocimiento a sus clientes en el mercado global.

Diferenciación en el mercado

Uno de los factores que distingue a QPS es su enfoque en la optimización de costos y procesos. Su oferta de implementación y certificación conjunta permite a las empresas alcanzar sus objetivos sin necesidad de recurrir a múltiples proveedores. Además, su flexibilidad en la negociación de precios y condiciones de servicio hace que las certificaciones sean accesibles para PYMES y grandes empresas por igual.

QPS también ofrece cursos de capacitación especializados en normas ISO 9001, ISO 14001 e IATF 16949, así como servicios de auditoría y vigilancia de certificaciones. Esta combinación de servicios integrales ha posicionado a la empresa como un socio estratégico clave en el sector.

El impacto de QPS en el crecimiento empresarial

Al formar parte de Cadena Empresarial Enlazadot, QPS busca ampliar su impacto, facilitando el acceso a certificaciones para más empresas mexicanas. Con un equipo altamente especializado y una red de aliados estratégicos, QPS está listo para seguir liderando el mercado de certificaciones en México.

“La certificación no es solo un requisito, sino una herramienta para el crecimiento y la competitividad”, afirma Edmundo Elizondo, destacando el compromiso de QPS con la excelencia.

Datos de contacto:

Por Laura Gutiérrez Franco

MFG For Business Growth Marketing and Advertising tiene una súper especialización adecuada a los tiempos en que la tecnología es muy necesaria. Con los productos y herramientas que ofrece, aumenta las ventas de toda empresa y le otorga alta visibilidad a la marca.

Marcela Flores González, CEO y fundadora de la empresa, quien ya es afiliada de Cadena Empresarial Enlazadot, dice en entrevista que en MFG For Business Growth Marketing and Advertising, se hace un diagnóstico muy exacto de lo que toda empresa requiere, sea del tamaño que sea. No solo trabajan a nivel nacional, si no que ya están en el mercado internacional.

Precisa que ya es indispensable que toda empresa tenga presencia en redes sociales y señala cuáles son las mejores, pero que a la vez no deben olvidarse de contar con tienda en línea. Que no solo muestren y fortalezcan la marca, sino también que aumenten sus ventas.

¿Qué es lo que ofrece MFG For Business Growth Marketing and Advertising?

Somos una empresa que ofrece crecimiento a nuestros clientes, con estrategias comprobadas de crecimiento.

Nosotros no fungimos como una agencia externa, nosotros somos una agencia Inhouse que participamos activamente con las empresas y los equipos que la conforman.

Ofecemos un portafolio de servicios amplio, tanto para herramientas de marketing como diseño web, optimización web, diseño gráfico, branding y administración de redes sociales como, servicios especializados de Growth Marketing Partner, Ecommerce managers Partners y Digital Setters Partner.

¿Cuál es el factor que marca la diferencia entre ustedes y la competencia?

MFG se posiciona como una agencia de marketing ética, profesional y multidisciplinaria que ofrece servicios personalizados y estratégicos para diversos sectores. Garantizamos que todos los materiales, dominios y plataformas creadas sean propiedad exclusiva de nuestros clientes, cumpliendo con las regulaciones legales para su registro. Integramos inteligencia artificial para optimizar tiempos de entrega y proporcionar resultados medibles, mientras que nuestro enfoque basado en datos asegura decisiones ágiles y efectivas.

Además de nuestra amplia gama de servicios, que incluyen estrategia de marketing, diseño web, gestión de redes sociales y registro de marcas, MFG también ofrece soluciones especializadas como Growth Marketing Partner, E-commerce Manager Partner y Digital Setter Partner, diseñadas para potenciar el crecimiento, la gestión integral de comercios electrónicos y la captación estratégica de clientes digitales. Nuestro modelo de trabajo, operado como una firma seria y profesional, junto con un historial comprobado de éxito, refuerza nuestro compromiso con la calidad, la transparencia y la independencia total de nuestros clientes sobre sus proyectos.

Además, contamos con 11 unidades especializadas en diferentes industrias como Marketing Médico, Inmobiliarias y empresas de construcción, asistentes virtuales, Green marketing, energías renovables, consultoría comercial, investigación de mercado, entre otras.

¿En dónde se ubican y hasta donde han expandido su mercado?

Nuestra actividad principal se concentra en Guadalajara, Jalisco; Zapopan y la región Ciénega, aprovechando su dinamismo empresarial y su estratégica ubicación en el occidente del país. Sin embargo, todas nuestras operaciones y servicios se realizan de manera virtual, lo que nos permite atender a clientes no solo en toda la República Mexicana, sino también en mercados internacionales como España y Estados Unidos. Esta combinación de enfoque regional e infraestructura digital nos otorga la flexibilidad para ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente, sin importar su ubicación.

¿Por qué es tan importante que las empresas tengan presencia en las redes sociales?

Las redes sociales no son solo una herramienta de promoción; son una estrategia fundamental para construir, comunicar y crecer en el mercado actual.

Tener presencia en redes sociales no es opcional para las empresas en la actualidad; es esencial para su crecimiento y supervivencia.

Conexión con tu comunidad: Sin redes sociales, estás perdiendo la oportunidad de construir una comunidad de seguidores y clientes leales que puedan interactuar, recomendarte y sentirse identificados con tu marca. Las redes son la base para fomentar relaciones auténticas y duraderas.

Visibilidad para nuevos prospectos: Las plataformas sociales son el escaparate digital más grande del mundo. Si no estás allí, tu marca pasa desapercibida para miles de prospectos potenciales que buscan productos y servicios de manera activa.

Relevancia en el mercado actual: En un entorno donde la atención está en las plataformas digitales, no tener presencia en redes sociales equivale a ser invisible para nuevas oportunidades. Tus competidores están aprovechando este espacio, y tú podrías estar perdiendo ventas, clientes y colaboraciones por no estar presente.

¿Sólo hay que promover o también es necesario tener tienda en línea?

Nosotros, como agencia de marketing y publicidad, hemos comprobado que cualquier empresa dedicada a la manufactura, comercialización o prestación de servicios debe considerar tener su propia tienda en línea. Esto no solo genera confianza en los clientes potenciales, al brindarles un espacio seguro y profesional donde explorar productos o servicios, sino que también optimiza la experiencia de compra, al permitir un acceso rápido y sencillo a productos y servicios digitales.

Además, un e-commerce ofrece ventajas clave: garantiza un flujo constante de ingresos al operar 24/7 y elimina, o al menos reduce significativamente, las comisiones elevadas asociadas con plataformas de terceros. Esto significa que los negocios no solo aumentan su margen de ganancia, sino que también fortalecen su marca al mantener el control sobre la experiencia del cliente. Una tienda en línea no es solo un complemento, es una herramienta estratégica para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier negocio en el entorno digital actual.

¿Cuáles serían las redes más recomendables para cerrrar ventas o negocios?

Toda la suite que ofrece Meta, incluyendo Instagram, Facebook y WhatsApp, es altamente efectiva para cerrar ventas o negocios, ya que estas plataformas permiten llegar a diferentes segmentos del público de manera estratégica.

Entre estas, WhatsApp Business es particularmente relevante, ya que facilita la comunicación directa y personalizada, lo que ayuda a generar confianza y resolver dudas en tiempo real, cruciales para cerrar ventas. Por su parte, Instagram destaca por su capacidad de atracción visual y conexión emocional a través de historias, reels y publicaciones atractivas, especialmente útil para productos y servicios orientados al consumidor final. Facebook sigue siendo una plataforma robusta para audiencias más amplias y para aprovechar el potencial de comunidades y grupos.

El enfoque ideal dependerá del tipo de negocio y del perfil de su cliente, pero priorizar WhatsApp para interacciones directas e Instagram para construir una presencia visual y emocional sólida suele ser una combinación ganadora.

CONTACTO:

www.mfgadvertising.com


3334895773

Por Laura Gutiérrez Franco

Lo mejor de todo negocio es contar con el personal adecuado y que por lógica, represente éxito y,  precisamente Elemento-RH es lo que está haciendo en el mercado: colocando a la persona correcta en la empresa correcta.

Para empezar la anterior es precisamente la clave del buen desarrollo en una empresa; contar con el personal “ad hoc” para cada uno de los puestos que requiere. Es la forma en como se evita el cambio constante de empleados y se elimina la improductividad.

Adrián Maldonado Hernández, quien es el director de Elemento-RH, dijo en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, de donde ya son afiliados dentro de su enorme red de empresarios, habló de la importancia de atraer y contratar a los mejores profesionales y que además de todo, también se logre un gran equipo en un buen ambiente de trabajo.

¿Cuál es el objetivo o meta principal de su empresa Elemento-RH?

¡La persona correcta, para la empresa correcta!

Atraer, seleccionar y contratar profesionales que por sus características son los mejores candidatos para un puesto de trabajo dentro de las empresas, las cuáles deberán ofrecer no  solamente un salario, sino que además deberán contar con una cultura y un clima organizacional adecuado para el cumplimiento de metas organizacionales e individuales.

¿Por qué en la actualidad resulta muy indispensable que las empresas acudan a una agencia de recursos humanos para elegir a sus empleados?

Ofrecemos especialización y experiencia para identificar al talento ideal, ahorran tiempo y recursos y reducen el riesgo de contrataciones erróneas. Además, tienen acceso a una amplia red de candidatos, lo que aumenta las posibilidades de encontrar al perfil adecuado, y ofrecen soluciones flexibles adaptadas a las necesidades de cada empresa. Todo esto permite a las organizaciones enfocarse en su core business mientras fortalecen su equipo con personal altamente calificado.

¿Qué puede pasar cuando la empresa no recurre a este tipo de empresas?

Cuando una empresa no recurre a una agencia de recursos humanos, enfrenta riesgos como contrataciones erróneas, pérdida de tiempo y recursos en procesos internos, acceso limitado a talento calificado, incumplimiento de normativas laborales, disminución de la productividad y deterioro de su marca empleadora. Todo esto afecta su competitividad, eficiencia operativa y capacidad para construir equipos sólidos y alineados con sus objetivos.

¿Es mejor tener es servicio fuera la empresa, cuál sería el valor agregado?

El valor agregado radica en el acceso a una amplia red de candidatos, reducción de riesgos de contratación errónea, cumplimiento de normativas laborales y ahorro de tiempo y recursos. Además, permite a la empresa concentrarse en su actividad principal, fortalecer su productividad y mejorar su reputación como empleador, asegurando la formación de equipos altamente calificados y alineados con sus objetivos estratégicos.

¿En dónde se ubican?

Nos ubicamos físicamente en la ciudad de Irapuato en el estado de Guanajuato y virtualmente en cada punto de la República Mexicana, incluyendo Estados Unidos de Norte América.

¿Cuál es la forma más eficiente de reclutar personal?

Teniendo un perfil de puesto claro y muy bien definido, de lo contrario con o sin el apoyo de una agencia de reclutamiento el proceso está destinado al fracaso.

CONTACTO:

Adrián Maldonado Hernández

Director

Móvil: +52 4622100566

Móvil: +52 4621078061

E:mail: [email protected]

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/amaldonadoh/

Whatsapp: https://wa.link/z80svi

Facebook: https://www.facebook.com/reclutamiento.y.seleccion.mx

Instagram: https://www.instagram.com/elemento_rh1/

Por Laura Gutiérrez Franco

Con sede en la capital industrial de México, la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, BCMEX – Business Continuity, tiene presencia en toda la república mexicana. 

Cuenta con más de 25 años de experiencia, respaldando a las empresas brindando fortaleza, seguridad y éxito. 

Sigifredo Gallardo Morales, quien es el CEO de BCMEX – Business Continuity, en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, de donde ya son distinguidos afiliados, destacó que lo más importante para una empresa, es que debe contar con una correcta estrategia de continuidad de negocios, el cual es el giro principal de la empresa. 

Aseguró que la principal estrategia para las empresas mexicanas deberá ser el contar con una ruta clara y efectiva para lograr una alta eficiencia operativa, basada en el uso de tecnologías adecuadas bajo un marco metodológico que culmine en una transformación digital exitosa.

Para lograr una correcta continuidad de negocio BCMEX brinda 3 verticales principales que son: Servicios Estratégicos de Nube, Consultoría y Automatización de Procesos y Servicios de Seguridad de la Información. 

¿Por qué BCMEX decidió especializarse en lo que son estrategias de continuidad de negocios?

Porque con la globalización y la apertura de los mercados digitales, la competencia pasa de ser un tema local a un tema internacional. En donde las empresas mexicanas deberán adoptar estrategias de continuidad operativa, que aseguren la entrega en tiempo y forma de sus productos y servicios a un cliente final.  

¿Cuáles son exactamente esas estrategias? 

La principal estrategia para las empresas mexicanas deberá ser el contar con una ruta clara y efectiva para lograr una alta eficiencia operativa basada en el uso de tecnologías  adecuadas bajo un marco metodológico que culmine en una transformación digital exitosa.  

¿En dónde se ubican y ya abarcan toda la república mexicana? 

Nuestro Centro de Operaciones tiene su sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y contamos con presencia en toda la república mexicana.  

¿Por qué es importante que toda empresa, sea del tamaño que sea, cuente con un plan de estrategias de continuidad de negocio? 

Porque es la única forma de asegurar una alta calidad y eficiencia en la entrega de productos y servicios en tiempo y forma al cliente final.  

¿Cuál es el valor agregado para las empresas y en este caso especial para las MiPyMes?

Es el asegurar un rápido crecimiento, cimentando las bases para la competencia de calidad.  

¿Cuál es el riesgo real de cerrar una empresa, si no aplica este tipo de estrategias?

Es un alto riesgo dado que cada vez y con más frecuencia observamos empresas extranjeras compitiendo en el mercado nacional. 

CONTACTO:

Jessenia V. Gauna  

BCMEX – Project Manager Procesos  

8123540026

Por Laura Gutiérrez Franco

Los grandes hombres de negocios también traen consigo un gran sentimiento de humanismo, tal es el caso de Napoleón García Morales, miembro del Consejo Externo de Femsa y responsable de Cadena Empresarial Enlazadot en Momterrey y su región y en Houston, Texas.

Precisamente por ese alto grado de humanismo fue que el Tío Napo -como se le conoce de cariño- creó la Fundación “Un Cachito de Apoyo”, que tiene como objetivo principal ayudar a las mujeres maltratadas. Lo hace de tal manera que hasta las convierte en nuevas personas y en micro empresarias.

De acuerdo a lo que se cita en su página web, Cachito de Apoyo es una organización que nació en momentos muy difíciles. Fue en el 2021 en plena pandemia, pero sabía de la gran trascendencia humana que lograrían.

Su objetivo es brindar apoyo y oportunidades a los sectores más vulnerables. Nació para crear conciencia social, empatía y ayudar a quien más lo necesita.

Trabajan con un grupo de personas voluntarias que aportan su tiempo y esfuerzo sin percibir nada a cambio.

Ellos trabajan para poder generar un cambio en la forma de vida, una mejora y ser un hombro en quien apoyarse para quien lo necesite. Es una organización sin fines de lucro.

En entrevista el Tío Napo comentó que una de las labores que hacen es primeramente sacarlas del hogar donde son maltratadas. Las ubican en casas que tienen y hasta les apoyan con el tema legal contra sus maltratadores, en caso de que se requiera.

Hacen lo que ninguna otra fundación: las convierten en micro empresarias. Hay que recordar que el Tío Napo, junto con un grupo de empresarios regios muy reconocidos, crearon los establecimientos SIX y es alli donde colocan a estas mujeres maltratadas.

Six -mejor dicho Heineken- les paga 15 mil pesos al mes a cada una por tener la tienda, pero ellas pueden agregar productos o algunas cosas para venta y tener mayores ganancias. Ya son 37 las mujeres maltratadas convertidas en micro-empresarios. Es un hecho que les dan una nueva y mejor vida.

Los domingos es cuando el Tío Napo ofrece conferencias para apoyarlas emocionalmente y también que les guste más el emprendimiento. Dice en la charla que la fundación cuenta con un gran director, se llama Josafad y es abogado. “Es una persona muy noble”.

Por Laura Gutiérrez Franco

Napoleón García Morales es uno de los más importantes creadores de negocios en México. Gracias a su trabajo -y a un grupo de distinguidos empresarios- las tiendas Oxxo de Grupo FEMSA ,se expandieron a tal grado que hoy son en el país 22 mil; en Estados Unidos de Norteamérica (Texas y Nuevo México) son 490. También hay en Colombia, Brasil y Perú y próximamente se tendrán 480 pequeños establecimientos en Europa. No es poca cosa.

Por si fuera poco, también participó en un consejo de empresarios, mediante el cual se crearon los establecimientos SIX en México, en donde por cierto se les da trabajo a mujeres que han sido maltratadas -las convierte en micro empresarias- y que apoya la fundación que creó García Morales que se llama “Un Cachito de Apoyo”.

Realmente nació con esa mentalidad exitosa de todo hombre de negocios, la que también aprendió de su padre, don Oscar García (de feliz memoria) y esa parte de nunca darse por vencido que la aprendió de su madre, doña Sarita Morales, una gran señora -de quien es su principal admirador- quien se encargó de sus seis hijos cuando su marido falleció a los 41 años de edad. Ella los sacó adelante y ahora son ejemplo a seguir, como es el caso de Napoleón.

De Ciudad Mante

Napoleón García Morales quien es el embajador de Cadena Empresarial Enlazadot en Monterrey y su región y ahora también en Estados Unidos, nació en Ciudad Mante, Tamaulipas en donde dijo haber tenido una infancia feliz. Eso sí, desde pequeño trabajó en el negocio de su papá. Lo hacía por las mañanas y en las tardes iba a la escuela.

Su papá tenía una distribuidora de cervezas y refrescos de nombre la Superior y lo mandaba a la ruta a vender cerveza y hielo. Claro que recibía su pago mensual y lo destinaba a artículos que necesitaba para la escuela.

También desde los siete años de edad la ayudaba en su negocio a sus abuelos maternos, que tenían cines en Ciudad Mante, mismos que se convertían en teatros para los espectáculos que se hacían en el lugar y precisamente Napoleón se encargaba de atender a los artistas.

A estudiar a Monterrey

A los 16 años de edad -era un dotado en la escuela y subió rápido en los niveles- se fue a estudiar a Monterrey. Siempre fue muy inquieto. Primero quería ser médico, pero se decidió por las licenciaturas en contaduría y administración de empresas. También allí trabajaba y estudiaba.

En Monterrey trabajaba en el Mercado Juárez de dependiente, despachaba licuados y luego iba a la escuela, Don Artemio, el dueño del puesto, le daba permiso de hacer las tareas, recuerda emocionado en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot y dice que le pagaba mil pesos a la semana, con lo que podía solventar los gastos en la casa de asistencia.

Por cierto es tan reconocido y querido en la red de empresarios de Enlazadot, que le llaman “Tío Napo”.

Gran sentido de responsabilidad

Reconoce que prácticamente desde siempre ha tenido un gran sentido de responsabilidad. De niño, al fallecer su padre, se hizo autoresponsable y no le gustaba generar gastos adicionales a su madre.

Por eso es que desde el sexto semestre de la carrera entró a trabajar a un despacho afín a lo que estudiaba, despues se cambió a la firma Deloitte cuando estaba en octavo semestre y consiguió una beca, por lo que estudiaba por las noches.

Su familia, su razón de vida

Su razón de vida y de sus grandes logros es su familia: su esposa Esther María Martínez Salinas y sus hijos Diego, Diana y David. Son su motor para salir adelante, su gran orgullo. Sus tres hijos son ya profesionistas en los ramos de Ingeniería Civil; Ingeniería Química Administrativa y David es médico cirujano. También son ejemplo a seguir,

A trabajar en las “ligas mayores”

Para 1987 ya estaba prestando sus servicios en el entonces Grupo VISA de Eugenio Garza Sada, ahora FEMSA , en Monterrey. Comenta que en un principio no estaba muy convencido de trabajar allí, por el tema que tenía que ver con las cervecería sy le recordaba mucho la época de niño en el negocio de su padre.

Estuvo como analista de información de VISA, era quien redactaba todos los días los informes del comportamiento de las acciones de el consorcio en la Bolsa Mexicana de Valores.

FEMSA (antes VISA), se compone de seis divisiones, una de ellas es Cervecería Cuahutémoc Moctezuma, donde enseguida fue nombrado Gerente de Finanzas y fue de allí en donde se hizo cargo de la expansión de Oxxo.

En un principio lo que hoy es Oxxo era Dicodelagsa, pero en 1987 cambió su nombre a Oxxo, esta gran cadena de tiendas de conveniencia y Napoleón fue el encargado de dar el financiamiento para su crecimiento.

Para instalar un Oxxo se requieren tres millones de pesos y para abrir uno cada mes se tuvo que hacer una estrategia muy inteligente y se logró su rentabilidad. Es otro de los grandes logros de García Morales.

Los Oxxo son tiendas propias de FEMSA y con ellas se crean micro empresarios, al invitar a trabajar a personas como comisionistas. En 2005 se independizó de la cervecería y fueron FEMSA Retail.

Los SIX

Otra de sus divisiones, que ya ahora es Heineken, tiene los famosos SIX, que hay 17 mil en el país, que más que nada son conocidos como depósitos de cerveza y se les da trabajo a miles de mujeres golpeadas y las convierte en micro empresarias.

En el Comité Pivado de FEMSA-HEINEKEN

En la actualidad Napoleón García Morales es parte del Comité Privado del grupo regio y tiene mucho que ver con la contratación de proveedores, entre otras cosas. Dentro del mismo se crearon las farmacias IZA que ya son 14 mil en México.

Es consultor e inversionista de empresas y uno de sus objetivos es “no dejes de ayudar”.

Sus pasatiempos

Le gusta caminar y leer, uno de sus principales autores es el colombiano Gabriel García Márquez y entre sus libros preferidos está Cien Años de Soledad. También le gusta Napoleon Hill y su libro Transformación.

Admira a su mamá

Con una expresión en sus ojos llena de amor, dijo que a la persona que más admira es a su mamá, Sarita Morales, “es una mujer luchona” y en el ámbito empresarial a José Antonio Fernández que era director de FEMSA cuando él llegó al corporativo y ahora es el Presidente del Consejo de Administración.

Gracias a Enlazadot

Se dice satisfecho de todo lo que ha hecho y revela que en la actualidad, gracias a su participación en Cadena Empresarial Enlazadot, “me estoy reinventando en algo que no conocía: pláticas y conferencias”,

A lo largo de su amplia trayectoria y especialmente como consultor e inversionista, le ha dado vida a 17 empresas y a cuatro gracias a Enlazadot, Estas últimas son Cairos; GO Wather, FLETGO y el despacho Soto Soberanes.

Para el 2025 lo que quiere crear es un Podcast dedicado a entrevistar a empresarios, para conocer no solo su parte en los negocios, sino también la parte humana.