Listado de la etiqueta: mipymes

Por Laura Gutiérrez Franco

Una firma que está más que calificada para empoderar a las empresas es TEMPO Consultores. Con la experiencia y grandes conocimientos que se tienen, se ayuda a lograr el éxito, por ejemplo, en construirles una estructura sólida y donde “acompañamos a los empresarios a que descubran las áreas de oportunidad que tienen y optimicen el uso de todos sus recursos”, precisa Gonzalo X. Villava Alberú.

Villava Alberú es socio fundador de esta empresa, que está ubicada en Guadalajara, Jalisco y fue fundada en el año 2009. En entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, señala que las estrategias que aplican son para lograr que los negocios permanzcan con éxito en el tiempo y en donde se le dé su lugar a cada cosa.

Un punto importante que señala durante la charla es que “el principal desafío ha sido convencernos de que no hay dos empresas ni dos familias empresarias iguales entre sí, por lo que no existe un modelo único que se pueda aplicar para su crecimiento y desarrollo, sino que debemos descubrir los valores propios de cada organización y ayudarles a construir desde allí la empresa que realmente pueden lograr”.

TEMPO Consultores se ha convertido en afiliada de Cadena Empresarial Enlazadot.

¿Cómo y cuándo nació tu empresa?

Tempo Consultores nace de la sociedad de dos profesores de Estrategia y Derecho Corporativo, en el TEC de Monterrey y en otras universidades, para escribir un libro sobre la trascendencia de las empresas en México. A partir de allí unen sus conocimientos y experiencia para brindar consultoría especializada.

¿Qué motivaciones o necesidades impulsaron su creación?

La percepción de que las empresas en México, a pesar de tener buenas cifras de crecimiento, carecen de una estructura sólida que les permita crecer más y mejor y permanecer en el tiempo, aprovechando las oportunidades que ofrecen entornos empresariales e internacionales que, por su misma naturaleza, suelen ser cambiantes.

¿Cuáles han sido los principales logros o hitos alcanzados hasta ahora?

Hemos escrito y publicado dos libros acerca de la herencia de las empresas y la gestión eficaz de las empresas familiares. Además, los socios en lo particular hemos colaborado en otras publicaciones.
Entre nuestros clientes, hemos ayudado a la institucionalización de negocios que ahora tienen presencia en el extranjero.
Nuestra vocación se ha enfocado a acompañar y ayudar a los propietarios a dejar de ser el hombre o la mujer orquesta para poderse recargar en una estructura sólida y profesional que les permita trabajar mejor como dueños, en lugar de como empleados de su propia organización.

¿Qué desafíos importantes han enfrentado y cómo los superaron?

El principal desafío ha sido convencernos de que no hay dos empresas ni dos familias empresarias iguales entre sí, por lo que no existe un modelo único que se pueda aplicar para su crecimiento y desarrollo, sino que debemos descubrir los valores propios de cada organización y ayudarles a construir desde allí la empresa que realmente pueden lograr.

¿Cuáles son los principales productos o servicios que ofrece tu empresa?

Gobierno Corporativo.- Contribuimos a la formación y operación de Consejos Directivos y de Administración para elevar el nivel de la gestión de la empresa a través de las mejores prácticas de gobierno corporativo.

Diseño y seguimiento de la estrategia.- Acompañamos a los empresarios a que descubran las áreas de oportunidad que tienen y optimicen el uso de todos sus recursos.

Protección del patrimonio del empresario y su familia.- No es conveniente que todo el patrimonio esté sujeto a los riesgos inherentes a cualquier emprendimiento comercial. Auxiliamos a los empresarios a separar aquellos bienes que son necesarios para su actividad económica de los que forman el patrimonio y le dan seguridad a su familia.

¿A qué tipo de clientes o mercado están dirigidos?

Empresas mexicanas con ventas superiores a $200’000,000 que deseen ser institucionales, confiables y transparentes.

¿Qué beneficios destacan en tu oferta frente a otras opciones en el mercado?

El trato personalizado de los socios, profesionales con vasta experiencia y conocimientos.

¿Cuáles son los valores principales que rigen tu empresa? Escuchamos y respetamos a nuestros clientes con una actitud de servicio y profesionalismo.

¿Qué estrategias usas para construir confianza y fidelidad con tus clientes?

Experiencia, conocimiento y trato humano.

¿Qué impacto positivo crees que genera tu empresa en la comunidad o en el sector?

Despertamos la conciencia de nuestros clientes para atreverse a ser mejores personas y empresarios.

CONTACTO:
[email protected]

Por Laura Gutiérrez Franco

En un mundo en el que las marcas compiten por la atención a base de publicidad y promociones, aún existen empresarios que construyen su reputación sobre la base del trabajo constante, la experiencia y el compromiso real con sus clientes. Uno de ellos es Mario Ávalos De La Cabada , mejor conocido como DONCOLCHONE , fundador y director de CONFORTA Colchones y SALAS .

Desde Guadalajara, Jalisco, y con más de tres décadas en la industria colchonera, Mario ha logrado consolidar un modelo empresarial basado en la honestidad, el servicio personalizado y productos de gran calidad , sin pasar por intermediarios ni seguir las reglas del retail tradicional. En esta entrevista exclusiva, comparte su visión, historia, desafíos y los pilares de una empresa que ha venido a cambiar la manera en que entendemos el descanso.


De empleado a empresario: el origen de CONFORTA

Fundada en febrero de 2021, en plena recuperación tras la pandemia, CONFORTA nace de una decisión valiente y meditada. Mario, quien trabajó durante 31 años en la industria colchonera, en roles que iban desde vendedor hasta director comercial y general, sintió que había llegado el momento de aplicar todo lo aprendido en una empresa propia.

«Noté que la experiencia y las mejores prácticas se estaban dejando de lado. Las nuevas generaciones, a veces, no valoran lo que la experiencia enseña con los años. Yo no podía permitir que ese conocimiento se perdiera», explica.

Con esa motivación, nació CONFORTA, una empresa que no solo vende colchones y salas, sino que acompaña al cliente a tomar una decisión informada , con la certeza de que está adquiriendo un producto diseñado para su bienestar.


Una marca con rostro humano: ¿quién es DONCOLCHONE?

El nombre DONCOLCHONE no es un apodo improvisado, sino una marca personal registrada y cultivada con intención. «Desde hace años, la gente me llama así. Me relacionan directamente con el descanso. No solo vendo colchones; asesoro, explico, oriento. Por eso es tan importante que mi marca personal aparezca junto a la empresarial. Es parte de mi identidad y de mi compromiso», afirma.

Esa conexión con el cliente, directa y auténtica, es una de las claves del éxito de CONFORTA. DONCOLCHONE no es un personaje publicitario, sino la representación de un empresario que ha hecho del conocimiento técnico, el trato humano y la transparencia, su sello distintivo.


Modelo de negocio: asesoría, calidad y venta directa

En un sector dominado por cadenas de retail, promociones masivas y vendedores que priorizan la comisión sobre la necesidad del cliente, CONFORTA apuesta por un camino distinto: la venta directa al consumidor final , sin intermediarios. Esto les permite ofrecer productos con materiales de primera calidad, a un precio mucho más justo , sin sacrificar márgenes ni manipular la percepción del valor.

«Muchas personas no saben lo que necesitan cuando compran un colchón. En tiendas departamentales, muchas veces les ofrecen lo que está en promoción, no lo que su cuerpo necesita. Nosotros damos asesoría real, basada en el conocimiento, sin ningún interés oculto», asegura.

En su showroom de Guadalajara, cada cliente recibe atención personalizada. Puede probar los productos, resolver dudas y elegir con confianza. El objetivo es claro: no se trata de vender más, sino de ayudar mejor .


Productos diseñados para el descanso real.

CONFORTA ofrece una línea especializada de productos, entre los que destacan:

  • Colchones ortopédicos firmes , adaptados a las necesidades del mercado mexicano.
  • Salas de gran confort , ideales para hogares que buscan calidad y diseño.
  • Accesorios para el descanso , como almohadas ergonómicas, protectores y fundas antiácaros.

«Cada producto está pensado para mejorar la salud física y mental de quien lo usa. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Y lo que buscamos es brindar las condiciones para lograrlo», enfatiza DONCOLCHONE.

Además, CONFORTA tiene la capacidad de atender proyectos especiales: hoteles, Airbnbs, cabañas, albergues, empresas y hasta dependencias gubernamentales. «Nos adaptamos sin límite a las cantidades o especificaciones. Lo importante es que el cliente reciba lo que necesita, con calidad garantizada».


Enfrentar los retos con estrategia y constancia

Iniciar una marca nueva en un mercado saturado fue, sin duda, el mayor reto. Mario lo sabe: «Competimos con marcas conocidas, cadenas establecidas y una cultura de consumo basada en el precio, no en la calidad. Cambiar esa mentalidad es difícil, pero no imposible».

CONFORTA ha ido ganando terreno gracias a una estrategia comercial bien definida, una comunicación transparente, y sobre todo, la recomendación de boca en boca , que sigue siendo la herramienta más poderosa para construir confianza.

«Hemos logrado que la gente venga a conocernos, se lleve una experiencia distinta, y luego nos recomiende. Esa es la base de nuestro crecimiento», afirma.


Diferenciadores claros frente a la competencia

CONFORTA no vende por vender. Su diferenciador está en la combinación de tres elementos clave:

  1. Asesoría personalizada sin intereses comerciales
  2. Calidad sin concesiones, gracias al modelo de venta directa.
  3. Atención cercana, honesta y profesional.

«En las tiendas, los vendedores muchas veces empujan lo que les conviene. Aquí, lo que nos interesa es tu bienestar. Por eso nuestros clientes nos recomiendan: porque saben que lo que compran es una inversión, no un gasto», puntualiza DONCOLCHONE.


Impacto social y comunitario: más allá del negocio

El impacto de CONFORTA no se limita a sus clientes. También se refleja en la comunidad. «Hay gente que nos ha dicho: ‘Nunca nadie me explicó cómo elegir un colchón como tú lo hiciste’. Eso es un gran valor. Y cuando un cliente duerme mejor, mejora su salud, su energía, su vida», comparte.

Además, DONCOLCHONE considera fundamental la responsabilidad empresarial. «Si una persona invierte su dinero con nosotros, tenemos la obligación de responder con calidad, con compromiso y con resultados. Esa ética es la que guía todo lo que hacemos».


Alianzas estratégicas: el papel de Enlazadot

Mario Ávalos es miembro activo de Cadena Empresarial Enlazadot , una plataforma nacional que conecta empresarios, emprendedores e instituciones bajo la visión de crear valor a través de la colaboración.

«Lo que más me atrae de Enlazadot es su enfoque de ganar-ganar. Aquí no se trata solo de vender, sino de construir relaciones, compartir experiencias y crecer juntos. Yo quiero aportar mi experiencia, mis productos y mi visión para que más empresarios se beneficien de lo que hacemos», señala.

CONFORTA ya ha generado conexiones valiosas dentro de la red, tanto comerciales como personales. «Más que clientes, quiero construir alianzas. Si alguien me refiere, debe estar seguro de que lo que recomienda es lo mejor. Y esa es mi promesa», concluye.


Filosofía de vida y mensaje a los empresarios.

Con la sabiduría que dan los años y la experiencia, DONCOLCHONE comparte un mensaje profundo: «Hoy creo firmemente en las causalidades, no en las casualidades. Si estoy aquí, es porque hay algo que puedo aportar, y lo haré de forma ética, honesta y con el compromiso de ser más que una empresa: ser un amigo de confianza».

A los nuevos emprendedores les deja un consejo claro: «Sean apasionados, éticos y responsables. Amén lo que hacen. Y no olviden que cuando haces negocios con alma, los resultados llegan, pero también el respeto y la admiración».


Conclusión: un empresario que transforma el descanso en bienestar

La historia de Mario Ávalos, DONCOLCHONE, no es solo la de un empresario exitoso. Es la de alguien que ha sabido convertir la experiencia en valor, el compromiso en confianza y el producto en beneficio real para las personas .

CONFORTA no es una marca más en el mercado. Es una propuesta que une lo mejor del conocimiento técnico, el servicio humano y la visión empresarial. Y como dice su fundador: «Aquí no solo vendemos colchones. Ayudamos a que la gente duerma mejor, viva mejor y se sienta en casa, en todos los sentidos».


Contacto

DONCOLCHONE – Mario Ávalos
CONFORTA Colchones y SALAS
📍 Guadalajara, Jalisco
🌐 www.colchonesconforta.com
📱 Instagram: @doncolchone_
📘 Facebook: DonColchone Facebook
🔗 LinkedIn: DONCOLCHONE Perfil

Por Laura Gutiérrez Franco

DHL Express el gran líder mundial en su ramo, es el corporativo que mejor atiende a las necesidades las empresas de todos los tamaños, especialmente a las micro, pequeñas y medianas. Quienes se convierten en sus clientes ven soluciones en todo y eso les ayuda a crecer y tener éxito.

Es el mejor brazo logístico para el apoyo de las empresas, aseguró Antonio Arranz, CEO DHL Express México, quien en entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, explica a detalle cada uno de sus servicios, que son varios por cierto y de excelencia. Es un gran aliado de las mipymes, afirma.

Se conforma de cinco HUBs o centros de transferencia de alto volumen en Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y CDMX; cinco centros de intercambio en Mazatlán, Minatitlán, San Luis Potosí, Zacatecas y Sinaloa y siete gateways Internacionales: CDMX, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Hermosillo, Querétaro y Estado de México (AIFA).

Capacidad de entrega puerta a puerta en 220 países y territorios, una operación que está respaldada por más de 120 mil empleados en todo el mundo.

¿Qué es lo que tiene DHL en México para ofrecer a las MiPyMEs?

En DHL Express sabemos que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) tienen el reto de cumplir con las exigencias de sus clientes, brindarles la mejor experiencia desde que se levanta una orden de compra hasta la entrega de un producto en tiempo y forma. Es ahí en donde DHL Espress tiene mucho que ofrecer como brazo logístico para hacer crecer a las MiPyMEs.

DHL Express es un gran aliado de las MiPyMEs, ya que contamos con una inigualable infraestructura y amplia experiencia logística internacional para lograr la expansión de sus negocios a través de soluciones que van desde el manejo de inventario, facilitación del comercio en línea, distribución y cumplimiento de entregas para que los clientes puedan adquirir y recibir sus productos, cómo, dónde y cuándo quieran.

Lo anterior lo podemos lograr ya que somos el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística, tenemos presencia en más de 220 países y territorios y nuestra misión es conectar a las personas y a las empresas de forma segura y confiable. Esto, sin lugar a dudas, es una ventaja indiscutible para grandes, pequeñas, medianas y microempresas que quieren expandir su horizonte comercial hacia otras latitudes.

¿Qué tipo de beneficios o alianzas pueden las empresas hacer con ustedes para el mejor manejo de las entregas de sus productos?

En DHL Express estamos comprometidos con las MiPyMEs para facilitar su expansión dentro y fuera del país. Somos un gran aliado del sector y ponemos a su disposición todo nuestro talento humano e infraestructura para ayudar a trasladar sus negocios y productos en el mercado nacional e internacional.

Los beneficios que ofrecemos a nuestros clientes para el mejor manejo de sus productos los dividimos en tres puntos clave:

Conocimiento. DHL es un proveedor logístico que entiende y apoya a las MiPyMEs

Tenemos un enfoque estratégico y focalizado en este sector.

Nuestros equipos de aduanas dedicados están capacitados durante todo el proceso para globalizar el negocio de las MiPyMEs.

Ponemos a su disposición nuestra infraestructura, que es nuestra gran fortaleza.

Red propia, programada y estandarizada. Contamos con más de 5,000 vehículos terrestres, 12 vuelos nacionales y 11 internacionales, 730 tiendas propias y casi 500 puntos de venta en esquema de alianzas que nos ayudan a ser un enlace comercial en poblaciones remotas del país.

Infraestructura propia y autónoma. Se conforma de cinco HUBs o centros de transferencia de alto volumen en Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y CDMX; cinco centros de intercambio en Mazatlán, Minatitlán, San Luis Potosí, Zacatecas y Sinaloa y siete gateways Internacionales: CDMX, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Hermosillo, Querétaro y Estado de México (AIFA).

Capacidad de entrega puerta a puerta en 220 países y territorios, una operación que está respaldada por más de 120 mil empleados en todo el mundo.

¿Cuáles son las soluciones a la medida que ustedes anuncian para las empresas?

Como proveedores esenciales de servicio de paquetería y mensajería en el país, hacemos que los envíos sean fáciles para clientes nuevos o existentes, con una gama de soluciones que les permiten obtener visibilidad completa de los movimientos de los productos que nos confían.

En los últimos años hemos reforzado nuestra operación con soluciones digitales para que los clientes puedan adquirir y recibir sus productos, cómo, dónde y cuándo quieran, por ejemplo:

Trazabilidad. Contamos con herramientas de trazabilidad para que la gente en casa sepa cuándo y cómo le llegará su paquete utilizando las tres redes sociales más grandes: Twitter, WhatsApp y Facebook. Tenemos una integración de web service muy sencilla y completa; todas nuestras aplicaciones de rastreabilidad son gratis y cuentan con chat box para que los clientes puedan estar conectados y enterados del seguimiento de sus entregas.

On Demand Delivery. Otro de nuestros diferenciadores para que las MiPyMEs y sus clientes puedan dar un seguimiento puntal en el proceso de entrega con servicios gratuitos es On Demand Delivery (ODD) que permite tanto a clientes como a destinatarios, elegir la opción de entrega que mejor se adapte a sus necesidades. A través de este servicio gratuito, el destinatario es notificado vía correo electrónico o SMS, que se le entregará un paquete.

Asesoría para exportaciones. Ofrecemos toda la asesoría para que los empresarios exporten sin tener que ser especialistas en legislaciones o reglas de importación de cada país. Sumado a que DHL Express es experto en aduanas desde hace más de 40 años y contamos con personal especializado en las distintas regulaciones aduaneras.

Algunos de nuestros servicios específicos para importación son:

Express Easy. Es un servicio simple, rápido y seguro para personas físicas (envíos personales) y MiPyMEs que requieren exportar documentos y mercancías a cualquier parte del mundo. Brinda una opción de envíos a más de 220 territorios, con tarifas estandarizadas sin importar a la ciudad específica a la que se dirija (América, Unión Europea y resto del mundo), que resultan mucho más económicas, pues el precio incluye el empaque y seguro de entrega. Las opciones cubren envíos desde 0.5 a 25 kilos. Express Easy está disponible en los más de 730 puntos de venta y en los locales de alianzas autorizados de DHL Express en todo México.

One Shot. Es un producto que se puede utilizar cuatro veces al mes, para envíos internacionales de más de 50 kilos, tanto de importación como de exportación.

Importación Retail para el envío de productos globalmente de forma competitiva, permite que cualquier persona, con o sin experiencia en importación, pueda recibir sus artículos o documentos con un valor declarado máximo de 300 dólares de manera esporádica o recurrente, desde los más de 220 países y territorios en los que tiene presencia DHL y de acuerdo con su cobertura. Diseñamos esta nueva alternativa para cubrir la necesidad de los clientes de importar de una manera rápida y sencilla envíos livianos con un peso máximo por pieza de 30 kilos o un peso máximo por envío de 70 kilos.

¿Qué es lo que los hace diferentes a la competencia?

DHL es líder en el mercado global de envíos exprés y logística internacional gracias a que contamos con fuerte presencia en mercados en crecimiento. Combinamos experiencia, servicio al cliente, conocimiento, asesoría, capacidad, innovación tecnológica y de sistemas en toda la cadena de suministro, con redes y alianzas sólidas. Todo esto hace que nuestra marca sea reconocida y respetada en todo el mundo, además de ser un embajador de confianza para las MiPyMEs.

¿Por qué ustedes son tan confiables en el manejo de las entregas?

Por que constantemente realizamos importantes inversiones en tecnología de vanguardia para eficientar procesos y disminuir los tiempos de entrega; porque ofrecemos la mejor combinación de innovación tecnológica, visible en automatización mecanizada y robots colaborativos, con el factor humano -englobado en conocimiento, asesoría y mano de obra. Por que sumamos lo mejor de ambos mundos a nuestros múltiples beneficios de infraestructura y experiencia logística, que van desde el manejo de inventario, facilitación del comercio en línea, distribución y cumplimiento de entrega para que los clientes de nuestros aliados MiPyMEs puedan adquirir y recibir sus mercancías de la forma, en el lugar y en el tiempo que requieran.

¿Qué es DHL Express y como apoya a las MiPyMEs?

Además de las soluciones mencionadas, DHL Express ofrece capacitaciones para permear en los empresarios y emprendedores una cultura exportadora, que conozcan el contexto, las herramientas estratégicas y los conceptos fundamentales y, sobre todo, brindarles la confianza que con el brazo logístico de DHL pueden acceder a nuevos horizontes en los mercados internacionales.

¿Qué representó para ustedes participar en el 5to. Encuentro Nacional de MiPyMEs?

Encuentros como este son muy importantes y enriquecedores para DHL Express, porque atendemos a todo tipo de clientes, de todos los sectores e industrias y tenemos un enfoque estratégico en MiPyMEs. Participar en eventos de este alcance nos permite conocer de viva voz inquietudes, necesidades, ideas y preocupaciones que posteriormente traduciremos en el desarrollo de nuevas y mejores herramientas de solución para ofrecer un mejor servicio.

Además, son espacios idóneos para tejer nuevas redes y fortalecer las ya existentes con todos los sectores involucrados en nuestro servicio, por lo que para nosotros siempre significa un ganar ganar en todos los sentidos.

TRAYECTORIA DE PRESUMIR

Antonio Arranz, CEO de DHL Express México

Los talentos de más alto nivel están el DHL Express, tal es el caso del CEO en México, que es Ingeniero Industrial, graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una maestría en Administración y otra en Finanzas por la misma universidad. Asimismo, tiene una maestría en Administración de Negocios e Ingeniería Industrial por la Universidad de Florida y un post-MBA por Kellogg Management School.

Como colaborador de DHL Express en México, desde mayo del 2003 se desempeñó como Director de Planeación de Operaciones. En junio del 2006 fue asignado a la Gerencia General de DHL Express Colombia. Posteriormente, en enero del 2007, fue nombrado Vicepresidente de Operaciones para DHL Express Américas, en Miami. En julio del 2009 asumió el cargo de VP Sr de Operaciones para Américas, EE.UU. y Canadá, así como de cuatro compañías latinoamericanas de aviación, labor que desempeñó hasta diciembre del 2010.

Arranz ha sido pieza clave en el desarrollo y operación de la estrategia del negocio para México, además de contribuir de forma decisiva en diferentes proyectos del equipo de la región Américas, siempre con liderazgo y pensamiento innovador.

Cuenta con amplia experiencia en la administración y desarrollo de operaciones y nuevos proyectos. Antes de incorporarse al grupo directivo de DHL trabajó durante más de 10 años en Procter & Gamble y L’Oreal, donde implementó estrategias para México y Latinoamérica.

Como Director General de DHL Express México, durante 2021 mantuvo un ritmo de crecimiento de doble dígito, impulsado en parte por la alta demanda recibida durante la contingencia derivada de la pandemia. En este contexto, Arranz apostó por la creación de empleos y el incremento de infraestructura para garantizar un servicio logístico de primera categoría tanto nacional como internacionalmente. Bajo su liderazgo, DHL Express México cuenta actualmente con más de 9 mil empleados y tiene presencia en toda la República Mexicana con 725 tiendas.

Para 2023, Antonio Arranz tiene en sus objetivos desarrollar en DHL Express México las cuatro tendencias de la logística: globalización, digitalización, comercio electrónico y sostenibilidad marcadas en la «Estrategia 2025 – Entregando excelencia en un mundo digital» de DHL Group.

CONTACTO

https://pymesdhl.com/

Por Laura Gutiérrez Franco

TikTok es una gran plataforma en donde no solo hay canto, baile y plática. Allí se hacen miles de negocios todos los días. Cuenta con herramientas muy eficaces para acelerar las ventas y posicionar una marca, por ejemplo, entre otras cosas. Para las mipyes es la clave del éxito. Para ellas fueron creados TikTok for Business y TikTok Ads Manager.

En entrevista con Cadena Empresarial Enlazadot, Diana Rodríguez, gerente de Marketing para MiPymes de TikTok en Latinoamérica, nos habla de esas grandes bondades de esta plataforma y además, hasta nos dice cómo una mipyme puede abrir su cuenta y empezar a potencializar sus ventas.

Incluso señala que “en cuanto al call to action del embudo de marca, 1 de cada 2 usuarios de retail consideran que los anuncios en TikTok los invitan a comprar. De acuerdo con el estudio Expectativas de la industria de retail en TikTok 2022, conducido por Offerwise”.

Afirma que “por eso creemos que con nuestras herramientas y la tecnología de TikTok for Business le damos la vuelta al marketing tradicional y ayudamos a MiPymes y emprendimientos a situarse a la vanguardia y sumarse en la conversación para que puedan conectar con sus audiencias de formas nuevas y sorprendentes a lo largo del año.

TikTok es todo un “boom” a nivel mundial entre la población general, pero también tiene dedicado un espacio a las empresas ¿por qué lo decidieron así?

Lo que ha permitido a TikTok posicionarse como una de las principales plataformas que utiliza la población en México y el mundo es la creatividad y autenticidad. TikTok conecta personas con contenidos de manera auténtica y lleva alegría a cada uno de ellos. TikTok for Business, es nuestro segmento de negocio especializado en impulsar el crecimiento de las empresas y marcas dentro de la plataforma con productos y soluciones innovadores que les ayuden a construir una presencia digital fuerte.

¿Por qué TikTok puede ser la mejor herramienta para las empresas, especialmente las MiPymes?

TikTok está cambiando la forma en que compramos a través del community commerce, un ecosistema de participación en el que usuarios crean contenido creativo, original y auténtico, incluso mencionando productos o marcas, que desencadena la compra.

Asimismo, este comercio comunitario alienta a las audiencias a crear contenido entretenido y convincente para compartir su experiencia con marcas y productos. Se trata de la digitalización del marketing de boca en boca, y empodera a las marcas para formar conexiones genuinas con las personas de una manera que impulsa la conciencia, la preferencia y las ventas.

Con esto nos damos cuenta de que el comportamiento de los consumidores ha cambiado y ahora los medios digitales son sus principales canales a la hora de comprar y buscar información sobre marcas y productos. Y en ese sentido, TikTok se ha convertido en un espacio donde las personas descubren nuevas MiPymes y compran sus productos. De acuerdo con un estudio realizado por Offerwise, el 43% de sus usuarios afirma haber conocido un nuevo producto en TikTok mientras que el 34% lee los comentarios para saber más opiniones y tomar decisiones informadas.

De esta manera TikTok está generando gran impacto a la hora de conectar a la gente con las MiPymes ya que en la plataforma existe una amplia variedad de emprendimientos, desde moda, arte, joyería hasta diferentes servicios como entrenamiento de perritos y alimentos.

Por eso creemos que con nuestras herramientas y la tecnología de TikTok for Business le damos la vuelta al marketing tradicional y ayudamos a MiPymes y emprendimientos a situarse a la vanguardia y sumarse en la conversación para que puedan conectar con sus audiencias de formas nuevas y sorprendentes a lo largo del año.

En dónde puede apoyar más ¿en la marca, en el posicionamiento, en las ventas o en todo?

TikTok es una plataforma que inspira a los usuarios y los lleva a la acción. La plataforma es una gran opción desde diferentes ámbitos, no solo desde el posicionamiento de marca sino hasta la conversión, por ejemplo:

Las marcas pueden ver cómo la comunidad empieza a interactuar con su marca o producto y además, pueden influir en la decisión de compra de los usuarios a través de las interacciones en los comentarios de sus videos.

En cuanto al call to action del embudo de marca, 1 de cada 2 usuarios de retail consideran que los anuncios en TikTok los invitan a comprar. De acuerdo con el estudio Expectativas de la industria de retail en TikTok 2022, conducido por Offerwise.

Y sobre la conversión, 92 % de los usuarios a nivel global han realizado una acción después de ver un anuncio en TikTok, según datos del estudio Marketing Science Global Time Well Spent, realizado por Kantar en 2021.

Estos resultados son muestra del impacto que genera TikTok en los negocios y la clave está en que los anuncios dentro de la plataforma son percibidos por los usuarios como contenido nativo y orgánico gracias a que las marcas pueden impulsar sus marcas de una manera natural a través de formatos digitales como hashtags o anuncios in-feed, spark ads y sus complementos interactivos, Video Shopping Ads, anuncios de generación de clientes potenciales, Página Instantánea de TikTok o incluso, puedes redireccionar a tus prospectos directo a tu WhatsApp.

¿Desde cuándo están en México con la herramienta para empresas y qué se ha logrado?

TikTok for Business está por cumplir dos años en México y en noviembre del 2022 expandimos nuestro alcance a todas MiPyMEs del país, así los negocios sin importar su tamaño y presupuestos de todos los tamaños pueden impulsarse en TikTok. Estamos muy contentos de ser un aliado para el crecimiento de las empresas a través de las diversas soluciones que tenemos para crear oportunidades que les permitan impactar de forma significativa el cómo se comunican e interactúan con sus clientes y que esto se vea reflejado en los resultados de negocio.

En lo que va del año, el hashtag #TikTokMeHizoComprarlo tiene 440M de visualizaciones únicamente en México. Esta cifra nos muestra el impacto real que está teniendo TikTok en la promoción de las marcas. Por otro lado, estamos viendo que cada vez más marcas están dejando a un lado las plataformas tradicionales y están optando por TikTok ya que en 2022, el número de anunciantes en TikTok aumentó 221% en Latinoamérica.

Muchos empresarios, sobre todo MiPymes, consideran que en TikTok todo es cantar y bailar, pero ¿cómo les cambiamos esa forma de pensar y ver que es algo muy serio y eficiente?

Lo principal sería invitarlos a estar presente en la plataforma y darse el tiempo de explorarla y conocer las herramientas creativas que TikTok les ofrece para sus negocios. En ocasiones es común tener dudas sobre cómo utilizar las plataformas digitales o cómo crear contenido. Sin duda el primer paso es aventurarse y empezar.

Puede que consideren que las plataformas digitales solo están dirigidas para los segmentos más jóvenes de la población y que no encontrarán a sus clientes potenciales ahí. Sin embargo, en TikTok existe una comunidad muy amplia y diversa, no existe una brecha generacional y hay un espacio para todos los gustos e intereses. Ya sea que tengas un negocio de venta de muebles, utensilios de cocina, productos de belleza o videojuegos, para todos hay lugar y una comunidad.

En TikTok el entretenimiento brinda a los negocios la oportunidad de construir su marca, construir confianza, construir relevancia e impulsar sus ventas.

El proceso de compra en la plataforma no sigue el tradicional camino del embudo lineal. En TikTok, este no tiene ni principio ni fin: Descubrimiento, Consideración, Conversión y Retención, esta participación se convierte en un bucle infinito que genera más y mejores resultados para las marcas.

¿Qué se necesita para que una empresa tenga una cuenta de TikTok?

Crear una cuenta de empresa en TikTok es totalmente fácil, lo único que se necesita es registrase en nuestro sitio de TikTok for Business con un correo electrónico, de preferencia que sea destinado únicamente para el negocio. Y de esta manera, las empresas pueden encontrar diferentes programas gratuitos, desarrollados e impartidos por nuestros colaboradores y expertos, que les ayudarán a comprender cómo funciona TikTok y de esta forma, mejorar su experiencia en la plataforma y crear una estrategia de acuerdo con sus objetivos.

Por ejemplo, How to TikTok es nuestra primera guía oficial compuesta por 21 videos cortos sobre cómo crear una cuenta business hasta cómo utilizar los formatos disponibles en el Ads Manager; MasterTok es un programa de sesiones virtuales donde los participantes conocerán cómo aprovechar mejor la plataforma para promocionar sus productos o servicios, desde lo más básico a más lo más complejo; CAP University consta de 5 cursos a través de los cuales se abordan temas del proceso creativo y colaboración con creadores.

Y para aquellos que ya tienen mayor conocimiento de marketing digital, contamos con TikTok Academy que son cursos diseñados para que se conviertan en “TikTok Pros” a través de un programa lleno de experiencias interactivas, cuestionarios e insignias.

Asimismo, contamos con un Centro de Ayuda para resolver dudas; un blog donde publicamos constantemente artículos y ejemplos de otros clientes que les funcionen de inspiración y un Centro Creativo, donde pueden identificar los hashtags más relevantes, los anuncios que mejor desempeño han tenido, insights y demás herramienta para inspirarse y potenciar su contenido en la plataforma.

En cuanto al costo que necesitaría la empresa, ¿Cómo se compara si los servicios de mercadotecnia se contrataran aparte?

El año pasado lanzamos la opción de autoservicio de TikTok Ads Manager para las MiPymes donde pueden crear todas sus campañas sin intermediarios y pueden encontrar una gran cantidad de herramientas innovadoras y creativas para crear y publicar anuncios.

Comparado con un servicio de mercadotecnia, nuestras soluciones tienen un costo sumamente accesible. Los emprendedores pueden empezar cargando en la plataforma desde $200 MXN y crear contenidos para iniciar su presencia digital. En TikTok no necesitas tener un gran presupuesto para contar una GRAN historia.

Más información https://www.tiktok.com/business/es/getstarted/smb

Redacción / Enlazadot

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, en colaboración con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara arrancaron REDi Impulsa con el objetivo de incrementar los niveles de competitividad de las empresas y emprendimientos del estado de Jalisco, a través del desarrollo de capacidades especializadas en metodologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y recursos tecnológicos.

El titular de la SICyT Alfonso Pompa Padilla destacó la oportunidad que se ofrece a los emprendedores de hacer redes de apoyo entre ellos, además del acompañamiento de expertos.

“Este programa le va ayudar a dos de nuestros grupos de interés muy importantes que son los que van a iniciar una empresa, los que llamamos emprendedores o aquellas empresas que quieren innovar y transformarse y en ese sentido es una puesta muy importante de Jalisco porque hay el prensores que quieren lanzarse al ruedo y necesitan ese acompañamiento”.

Este proyecto se desprende de la convocatoria Impulso a la innovación empresarial y al ecosistema emprendedor de Jalisco 2022, que se desarrolla como parte de la estrategia del proyecto Red de Centros de Innovación y Emprendimiento de Jalisco (REDi), que tiene la finalidad de incrementar el crecimiento económico del estado para que sus habitantes gocen de mejores condiciones de calidad de vida, a través del impulso a la productividad y la competitividad de sus sectores productivos, así como el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante todo el programa serán atendidas 350 MIPyMES en distintas etapas de emprendimiento y 550 personas emprendedoras en todo el estado.

En este sentido, Nora Martín Galindo, Directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social de la SICyT detalló el acompañamiento que se le dará a cada participante de acuerdo a la etapa de emprendimiento en la que se encuentre.

“Tuvimos más de mil 300 solicitudes, hicimos una selección también a conciencia a que el emprendedor estuviera en la etapa que necesitara estar, empezamos el día de hoy y el resto de la semana vamos a estar en los diferentes lugares abriendo y dando el banderazo de salida en cada una de las capacitaciones, por ejemplo en la categoría 1, Impulsa Ideas con potencial vamos a atender a 450 emprendedoras en etapa inicial.”

En el arranque también estuvieron Geraldina Silveyra León, Directora Regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey; Juan José Pacheco Martínez, Director de Zona de Emprendimiento Innovador Regional del Tecnológico de Monterrey y Edgar Jauregui en representación de los emprendedores participantes.

Para saber

Metas a alcanzar:

-REDi IMPULSA Ideas con potencial: 450 emprendedoras y/o emprendedores en etapa inicial / prototipo y validación.

-REDi IMPULSA MIPyMEs con innovación: 275 personas empresarias.

-REDi IMPULSA Aceleración de Startups: 100 emprendedoras y/o emprendedores en etapa de tracción.

-REDi IMPULSA Crecimiento empresarial: 75 personas empresarias.

Redacción / Enlazadot

Serán cientos de empresas las que en un solo espacio harán negocios y alianzas los días 10 y 11 de noviembre en Expo Guadalajara, al realizarse el IV Encuentro Nacional de Mipymes que organiza año con año Cadena Empresarial Enlazadot, que preside a nivel nacional Héctor Gabriel Pérez González.

Esta cuarta edición se consolida como la única en su tipo en México, ya que Cadena Empresarial Enlazadot se caracteriza por ser la asociación civil que en el país sí apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas y lo hace durante los 365 días de año.

Durante los días 10 y 11 de noviembre se contará con la presencia de más de cientos de asistentes, además de que también se reintegran las conferencias presenciales que serán de gran utilidad para los visitantes a esta expo.

Las MiPyMES (Micro, pequeña y medianas empresas), son una de las mayores fuentes de empleo para los mexicanos. Son la fortaleza de la economía de toda familia y de cualquier municipio y entidad de la república mexicana.

Al evento se espera la asistencia de empresarios de toda la República. Además de CEOS, directores, gerentes ejecutivos y tomadores de decisión con perfil de edades entre los 35 y 60 años.

Al respecto el Presidente Nacional de Enlazadot Cadenas Empresarial, Héctor Gabriel Pérez González, precisó que el objetivo es fomentar y fortalecer el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores, desde la perspectiva de su crecimiento empresarial, además de propiciar en un solo espacio los apoyos y programas que aceleren sus proyectos, especialmente tras la crisis por la pandemia del COVID 19, en donde este sector se convirtió en invencible.

El evento se realizará los días 10 y 11 de noviembre en Expo Guadalajara, recinto que ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional como uno de los principales destinos para turismo de negocios.

“Impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en más de tres mil 200 metros cuadrados, es uno de nuestros principales objetivos en esta edición”, señaló el Presidente Nacional de Enlazadot Cadenas Empresarial.

También se busca vincular a las Mipymes con la oferta disponible de la cuádruple hélice que ayuden a la mejora, desarrollo y competitividad de los interesados.

Por ello durante el evento se encontrará: crecimiento, empresarios, alianzas, aprendizaje, desarrollo, innovación, networking, CEOS, finanzas, financiamiento, casos de éxito e iniciativas.

Sabemos que entre las micro, medianas y pequeñas empresas emplean al 69.7% de la población económicamente activa, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Las pequeñas y medianas empresas representan el 54% del Producto Interno Bruto (PIB), otro dato certero para entender su relevancia a nivel nacional, incluido en el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020.

Los interesados podrán accesar a la página: https://mipymesenmovimiento.com

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), junto con Unreasonable México, impulsan la capacitación y aceleración de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para asegurar su permanencia, así como su crecimiento en el mercado.

La Directora General del IME, Anahy Ramírez Vilchis, reconoció que la unión de fuerzas entre aliados es para apostar por el desarrollo de Mipymes mexiquenses, para acrecentar su competitividad, apostar por la innovación y adopción de herramientas digitales para favorecer sus actividades.

Refirió que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), las Mipymes son la columna vertebral de muchas economías, pues representan el 95 por ciento del total de empresas de todo el mundo y generan el 60 por ciento del empleo.

Por ello, desde el IME se sigue impulsando la formación, capacitación y acompañamiento, alentando el funcionamiento de programas como Conexión Irrazonable, afirmó.

Asimismo, la titular del IME señaló la importancia de la educación en el desarrollo del ecosistema emprendedor, ya que esto permitirá tener unidades económicas fuertes y con amplias expectativas de crecer su mercado.

A su vez, Raúl de Anda, Cofundador de Unreasonable México indicó que en el Estado de México hay talento emprendedor, y es por eso que se lanza una edición más de Conexión Irrazonable, enfocándose este año en las Mipymes, porque son el principal motor económico del estado y propulsoras en la generación de empleo en el país.

Con la iniciativa, 50 personas emprendedoras podrán capacitarse de manera gratuita en la Plataforma Irrazonable, y otras 10 podrán formar parte de un programa de aceleración, además de acceder a la red de mentores más influyentes de Latinoamérica.

La convocatoria para las y los interesados, se encuentra abierta hasta el 8 de julio de 2022, y únicamente se debe llenar un formulario adicional, a través del sitio oficial https://conexionirrazonable.com y www.irrazonable.org.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar en Facebook a @IMEmprendedor y en Twitter a @IM_Emprendedor.

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México. 7 de junio de 2022. Diversas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que cumplen con los parámetros de calidad para llegar al mercado de consumo, participaron en la cuarta edición de la Feria de Proveedores Oxxo 2022.

Con el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), distintas marcas mostraron las ventajas y características de sus productos, para ser registrados como proveedores de la cadena comercial y estar presentes en los estantes.

El Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, resaltó el interés de Oxxo para incluir como sus proveedores a productores de la entidad y aseguró que la dependencia a su cargo, lleva a cabo capacitaciones, acompañamientos y respaldos, con el propósito de que las empresas mexiquenses crezcan.

En atención a las instrucciones emitidas por el Gobernador Alfredo Del Mazo de respaldar a la actividad empresarial, Peralta García recalcó que a través de este tipo de ejercicios se da la oportunidad para identificar áreas de oportunidad y abonar en el dinamismo económico de la entidad.

Acompañado por el Director General de Comercio, Juan Pedrozo, de Alejandro Arellano Torres, Gerente de Plaza Toluca Oxxo y Guillermo Rodríguez, Gerente de Cedis Toluca-Puebla, el titular de la Sedeco precisó que la entidad es una tierra fértil para la inversión, por eso el interés permanente del gobierno mexiquense por impulsar acciones que ayuden a acrecentar a las Mipymes, apoyando de manera incondicional a las y los emprendedores.

En el evento, donde también asistieron la Directora General del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), Anahy Ramírez, y la Coordinadora de Fomento Económico y Competitividad de la Sedeco, Ana Cecilia Peña, se estableció que las empresas participantes deben cumplir con los parámetros y requisitos exigidos, para que se conviertan en proveedores y puedan comercializar sus productos, aprovechando la infraestructura de Oxxo.

Esta feria representa un ejercicio importante para promover la formalidad de las Mipymes mexiquenses, así como, para elevar los canales de ventas y ampliar el mercado de pequeños y medianos productores mexiquenses, a través de su exhibición; además, contribuye a la reactivación económica y a la generación de empleo en beneficio de la población.

Oxxo es la primera cadena de tiendas de formato pequeño que, a lo largo de 30 años de experiencia, ha logrado satisfacer las necesidades cotidianas de sus clientes, con establecimientos en la República mexicana, Colombia, Chile y Perú.

Por Laura Gutiérrez Franco

La arquitecta Laila Pérez Ochoa es la presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, muy destacada por sus conocimientos a la par que el mejor y porque ha escrito con letras de oro en la historia de la entidad, que es la primer mujer en ocupar este cargo, en los casi 50 años de vida que tiene esta institución de profesionistas.

Fue la invitada especial en la sesión mensual de Cadena Empresarial Enlazadot, que preside Héctor Gabriel Pérez González y en donde ofreció interesante y amena charla que tuvo también que ver con los liderazgos, mismos que no se distinguen por el tema de género, sino por capacidades y la grandeza personal de quienes los poseen.

Destacó que uno de sus objetivos es trabajar en pro de la ciudad, de sus obras, de sus mejoras, de no permitir que se hagan cosas sin respetar las reglas y pensando en todo momento en una mejor habitabilidad y conservación de su patrimonio.

Desde que llegó a la presidencia del Colegio, junto con su consejo, se han dedicado a buscar lo mejor para la ciudad y también participan en temas estatales y federales. Uno de ellos, por ejemplo, es la vivienda, especialmente la económica para que sea digna, tema en donde ya hay un manifiesto.

Dijo que se estima que para el 2050 -en el mundo- el 70 por ciento de sus habitantes vivirán en ciudades. Su crecimiento será exponencial. Ya solo faltan 30 años y es necesario trabajar para evitar el caos, subrayó.

“Debemos ocuparnos en estos temas, porque nos estamos acabando el agua, nos estamos acabando el planeta y no hacemos mucho por remediarlo, por eso nosotros hacemos presión”, para que sucedan las cosas positivas.

Tras señalar que las ciudades se deben construir para todos, recordó que en el Colegio -entre otras cosas- está a la defensa del templo de El Calvario, ubicado en la colonia Jardines del Bosque, para que su restauración se apegue a los lineamientos, lo cual no se estaba haciendo y se paró la obra. Se trata de una pieza patrimonio de la ciudad, del reconocido arquitecto Luis Barragán.

Marcela Fuentes, directora Nacional de Vinculación Empresarial de Cadena Empresarial Enlazadot, ofreció unas palabra de bienvenida a los asistentes que además de Guadalajara, también llegaron empresarios de León y de otras partes de la República Mexicana, ya que existe un gran interés por participar en las actividades de esta asociación civil única en el país.

Al término de su participación, de la que se llevó una gran ovación por parte de los empresarios asistentes, el Presidente del Enlazadot le entregó un merecido reconocimiento a la Presidenta del CAEJ.

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México (GEM) acompañará la participación de 80 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en la Expo ANTAD & Alimentaria 2022, que se realizará del 17 al 19 de mayo del presente año, de manera presencial en Guadalajara, Jalisco.

El evento, promovido por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), es considerado como el foro económico más importante de América Latina, de talla internacional, que tendrá una afluencia de más de 35 mil visitantes y más de mil 900 expositores, en donde las conexiones de negocios con las cadenas afiliadas, representarán una oportunidad para las Mipymes mexiquenses.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, la Dirección General de Comercio apoyará las gestiones para que las 80 Mipymes se incorporen como proveedoras de las cadenas productivas y de suministro.

La Expo ANTAD & Alimentaria México 2022, conjuntará expositores de alimentos, bebidas, farmacia, mercancías generales, equipamiento y mobiliario, tecnología, compradores de cadenas comerciales asociadas, cadenas de supermercados hispanos, hoteles, restaurantes, food service, abarroteros, marketplace, distribuidores e importadores.

En el lugar se ofertará una amplia gama de productos elaborados por manos de mujeres y hombres mexiquenses, que van desde snacks saludables, bebidas alcohólicas destiladas de manera artesanal, chocolatería saludable, harinas de maíz nixtamalizado, conservas, salsas, carne de cordero, barbacoa, sal condimentada gourmet, café, moles, untables saludables, suplementos alimenticios, bolsas de plástico tejidas, productos ortopédicos, accesorios textiles para el cabello, productos de limpieza, textiles, desechables de papel.

Entre las cadenas comerciales que participarán se encuentran 7 Eleven, Al Super, Anforama, Calimax, Casa Ley, Chedraui, Cimaco, Extra, Coppel, DAX, Del Sol, Woolworth, Palacio de Hierro, Farmacias del Ahorro, Super Farmacia Guadalajara, HEB, La Comer, La Europea, La Marina, La Misión, Liverpool, Grupo Merza, Petco, Preslow, Sanborns, Sears, Soriana, Súper Aki, Super del Norte, Waldo’s y S*Mart.

Expo ANTAD es un punto de encuentro del comercio moderno en México, en el que se dan cita las 106 cadenas asociadas de ANTAD, desde distribuidores, importadores, brokers y profesionales del food service del país, de tal manera que permitirá a los productores mexiquenses participantes, oportunidades para establecer conexiones de negocio con los principales líderes del sector detallista, hoteles y restaurantes en la cadena de abasto de la industria alimentaria.