Listado de la etiqueta: mipymes

Redacción / Enlazadot

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, en colaboración con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara arrancaron REDi Impulsa con el objetivo de incrementar los niveles de competitividad de las empresas y emprendimientos del estado de Jalisco, a través del desarrollo de capacidades especializadas en metodologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y recursos tecnológicos.

El titular de la SICyT Alfonso Pompa Padilla destacó la oportunidad que se ofrece a los emprendedores de hacer redes de apoyo entre ellos, además del acompañamiento de expertos.

“Este programa le va ayudar a dos de nuestros grupos de interés muy importantes que son los que van a iniciar una empresa, los que llamamos emprendedores o aquellas empresas que quieren innovar y transformarse y en ese sentido es una puesta muy importante de Jalisco porque hay el prensores que quieren lanzarse al ruedo y necesitan ese acompañamiento”.

Este proyecto se desprende de la convocatoria Impulso a la innovación empresarial y al ecosistema emprendedor de Jalisco 2022, que se desarrolla como parte de la estrategia del proyecto Red de Centros de Innovación y Emprendimiento de Jalisco (REDi), que tiene la finalidad de incrementar el crecimiento económico del estado para que sus habitantes gocen de mejores condiciones de calidad de vida, a través del impulso a la productividad y la competitividad de sus sectores productivos, así como el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante todo el programa serán atendidas 350 MIPyMES en distintas etapas de emprendimiento y 550 personas emprendedoras en todo el estado.

En este sentido, Nora Martín Galindo, Directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social de la SICyT detalló el acompañamiento que se le dará a cada participante de acuerdo a la etapa de emprendimiento en la que se encuentre.

“Tuvimos más de mil 300 solicitudes, hicimos una selección también a conciencia a que el emprendedor estuviera en la etapa que necesitara estar, empezamos el día de hoy y el resto de la semana vamos a estar en los diferentes lugares abriendo y dando el banderazo de salida en cada una de las capacitaciones, por ejemplo en la categoría 1, Impulsa Ideas con potencial vamos a atender a 450 emprendedoras en etapa inicial.”

En el arranque también estuvieron Geraldina Silveyra León, Directora Regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey; Juan José Pacheco Martínez, Director de Zona de Emprendimiento Innovador Regional del Tecnológico de Monterrey y Edgar Jauregui en representación de los emprendedores participantes.

Para saber

Metas a alcanzar:

-REDi IMPULSA Ideas con potencial: 450 emprendedoras y/o emprendedores en etapa inicial / prototipo y validación.

-REDi IMPULSA MIPyMEs con innovación: 275 personas empresarias.

-REDi IMPULSA Aceleración de Startups: 100 emprendedoras y/o emprendedores en etapa de tracción.

-REDi IMPULSA Crecimiento empresarial: 75 personas empresarias.

Redacción / Enlazadot

Serán cientos de empresas las que en un solo espacio harán negocios y alianzas los días 10 y 11 de noviembre en Expo Guadalajara, al realizarse el IV Encuentro Nacional de Mipymes que organiza año con año Cadena Empresarial Enlazadot, que preside a nivel nacional Héctor Gabriel Pérez González.

Esta cuarta edición se consolida como la única en su tipo en México, ya que Cadena Empresarial Enlazadot se caracteriza por ser la asociación civil que en el país sí apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas y lo hace durante los 365 días de año.

Durante los días 10 y 11 de noviembre se contará con la presencia de más de cientos de asistentes, además de que también se reintegran las conferencias presenciales que serán de gran utilidad para los visitantes a esta expo.

Las MiPyMES (Micro, pequeña y medianas empresas), son una de las mayores fuentes de empleo para los mexicanos. Son la fortaleza de la economía de toda familia y de cualquier municipio y entidad de la república mexicana.

Al evento se espera la asistencia de empresarios de toda la República. Además de CEOS, directores, gerentes ejecutivos y tomadores de decisión con perfil de edades entre los 35 y 60 años.

Al respecto el Presidente Nacional de Enlazadot Cadenas Empresarial, Héctor Gabriel Pérez González, precisó que el objetivo es fomentar y fortalecer el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores, desde la perspectiva de su crecimiento empresarial, además de propiciar en un solo espacio los apoyos y programas que aceleren sus proyectos, especialmente tras la crisis por la pandemia del COVID 19, en donde este sector se convirtió en invencible.

El evento se realizará los días 10 y 11 de noviembre en Expo Guadalajara, recinto que ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional como uno de los principales destinos para turismo de negocios.

“Impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en más de tres mil 200 metros cuadrados, es uno de nuestros principales objetivos en esta edición”, señaló el Presidente Nacional de Enlazadot Cadenas Empresarial.

También se busca vincular a las Mipymes con la oferta disponible de la cuádruple hélice que ayuden a la mejora, desarrollo y competitividad de los interesados.

Por ello durante el evento se encontrará: crecimiento, empresarios, alianzas, aprendizaje, desarrollo, innovación, networking, CEOS, finanzas, financiamiento, casos de éxito e iniciativas.

Sabemos que entre las micro, medianas y pequeñas empresas emplean al 69.7% de la población económicamente activa, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Las pequeñas y medianas empresas representan el 54% del Producto Interno Bruto (PIB), otro dato certero para entender su relevancia a nivel nacional, incluido en el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020.

Los interesados podrán accesar a la página: https://mipymesenmovimiento.com

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), junto con Unreasonable México, impulsan la capacitación y aceleración de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para asegurar su permanencia, así como su crecimiento en el mercado.

La Directora General del IME, Anahy Ramírez Vilchis, reconoció que la unión de fuerzas entre aliados es para apostar por el desarrollo de Mipymes mexiquenses, para acrecentar su competitividad, apostar por la innovación y adopción de herramientas digitales para favorecer sus actividades.

Refirió que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), las Mipymes son la columna vertebral de muchas economías, pues representan el 95 por ciento del total de empresas de todo el mundo y generan el 60 por ciento del empleo.

Por ello, desde el IME se sigue impulsando la formación, capacitación y acompañamiento, alentando el funcionamiento de programas como Conexión Irrazonable, afirmó.

Asimismo, la titular del IME señaló la importancia de la educación en el desarrollo del ecosistema emprendedor, ya que esto permitirá tener unidades económicas fuertes y con amplias expectativas de crecer su mercado.

A su vez, Raúl de Anda, Cofundador de Unreasonable México indicó que en el Estado de México hay talento emprendedor, y es por eso que se lanza una edición más de Conexión Irrazonable, enfocándose este año en las Mipymes, porque son el principal motor económico del estado y propulsoras en la generación de empleo en el país.

Con la iniciativa, 50 personas emprendedoras podrán capacitarse de manera gratuita en la Plataforma Irrazonable, y otras 10 podrán formar parte de un programa de aceleración, además de acceder a la red de mentores más influyentes de Latinoamérica.

La convocatoria para las y los interesados, se encuentra abierta hasta el 8 de julio de 2022, y únicamente se debe llenar un formulario adicional, a través del sitio oficial https://conexionirrazonable.com y www.irrazonable.org.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar en Facebook a @IMEmprendedor y en Twitter a @IM_Emprendedor.

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México. 7 de junio de 2022. Diversas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que cumplen con los parámetros de calidad para llegar al mercado de consumo, participaron en la cuarta edición de la Feria de Proveedores Oxxo 2022.

Con el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), distintas marcas mostraron las ventajas y características de sus productos, para ser registrados como proveedores de la cadena comercial y estar presentes en los estantes.

El Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, resaltó el interés de Oxxo para incluir como sus proveedores a productores de la entidad y aseguró que la dependencia a su cargo, lleva a cabo capacitaciones, acompañamientos y respaldos, con el propósito de que las empresas mexiquenses crezcan.

En atención a las instrucciones emitidas por el Gobernador Alfredo Del Mazo de respaldar a la actividad empresarial, Peralta García recalcó que a través de este tipo de ejercicios se da la oportunidad para identificar áreas de oportunidad y abonar en el dinamismo económico de la entidad.

Acompañado por el Director General de Comercio, Juan Pedrozo, de Alejandro Arellano Torres, Gerente de Plaza Toluca Oxxo y Guillermo Rodríguez, Gerente de Cedis Toluca-Puebla, el titular de la Sedeco precisó que la entidad es una tierra fértil para la inversión, por eso el interés permanente del gobierno mexiquense por impulsar acciones que ayuden a acrecentar a las Mipymes, apoyando de manera incondicional a las y los emprendedores.

En el evento, donde también asistieron la Directora General del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), Anahy Ramírez, y la Coordinadora de Fomento Económico y Competitividad de la Sedeco, Ana Cecilia Peña, se estableció que las empresas participantes deben cumplir con los parámetros y requisitos exigidos, para que se conviertan en proveedores y puedan comercializar sus productos, aprovechando la infraestructura de Oxxo.

Esta feria representa un ejercicio importante para promover la formalidad de las Mipymes mexiquenses, así como, para elevar los canales de ventas y ampliar el mercado de pequeños y medianos productores mexiquenses, a través de su exhibición; además, contribuye a la reactivación económica y a la generación de empleo en beneficio de la población.

Oxxo es la primera cadena de tiendas de formato pequeño que, a lo largo de 30 años de experiencia, ha logrado satisfacer las necesidades cotidianas de sus clientes, con establecimientos en la República mexicana, Colombia, Chile y Perú.

Por Laura Gutiérrez Franco

La arquitecta Laila Pérez Ochoa es la presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, muy destacada por sus conocimientos a la par que el mejor y porque ha escrito con letras de oro en la historia de la entidad, que es la primer mujer en ocupar este cargo, en los casi 50 años de vida que tiene esta institución de profesionistas.

Fue la invitada especial en la sesión mensual de Cadena Empresarial Enlazadot, que preside Héctor Gabriel Pérez González y en donde ofreció interesante y amena charla que tuvo también que ver con los liderazgos, mismos que no se distinguen por el tema de género, sino por capacidades y la grandeza personal de quienes los poseen.

Destacó que uno de sus objetivos es trabajar en pro de la ciudad, de sus obras, de sus mejoras, de no permitir que se hagan cosas sin respetar las reglas y pensando en todo momento en una mejor habitabilidad y conservación de su patrimonio.

Desde que llegó a la presidencia del Colegio, junto con su consejo, se han dedicado a buscar lo mejor para la ciudad y también participan en temas estatales y federales. Uno de ellos, por ejemplo, es la vivienda, especialmente la económica para que sea digna, tema en donde ya hay un manifiesto.

Dijo que se estima que para el 2050 -en el mundo- el 70 por ciento de sus habitantes vivirán en ciudades. Su crecimiento será exponencial. Ya solo faltan 30 años y es necesario trabajar para evitar el caos, subrayó.

“Debemos ocuparnos en estos temas, porque nos estamos acabando el agua, nos estamos acabando el planeta y no hacemos mucho por remediarlo, por eso nosotros hacemos presión”, para que sucedan las cosas positivas.

Tras señalar que las ciudades se deben construir para todos, recordó que en el Colegio -entre otras cosas- está a la defensa del templo de El Calvario, ubicado en la colonia Jardines del Bosque, para que su restauración se apegue a los lineamientos, lo cual no se estaba haciendo y se paró la obra. Se trata de una pieza patrimonio de la ciudad, del reconocido arquitecto Luis Barragán.

Marcela Fuentes, directora Nacional de Vinculación Empresarial de Cadena Empresarial Enlazadot, ofreció unas palabra de bienvenida a los asistentes que además de Guadalajara, también llegaron empresarios de León y de otras partes de la República Mexicana, ya que existe un gran interés por participar en las actividades de esta asociación civil única en el país.

Al término de su participación, de la que se llevó una gran ovación por parte de los empresarios asistentes, el Presidente del Enlazadot le entregó un merecido reconocimiento a la Presidenta del CAEJ.

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México (GEM) acompañará la participación de 80 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en la Expo ANTAD & Alimentaria 2022, que se realizará del 17 al 19 de mayo del presente año, de manera presencial en Guadalajara, Jalisco.

El evento, promovido por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), es considerado como el foro económico más importante de América Latina, de talla internacional, que tendrá una afluencia de más de 35 mil visitantes y más de mil 900 expositores, en donde las conexiones de negocios con las cadenas afiliadas, representarán una oportunidad para las Mipymes mexiquenses.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, la Dirección General de Comercio apoyará las gestiones para que las 80 Mipymes se incorporen como proveedoras de las cadenas productivas y de suministro.

La Expo ANTAD & Alimentaria México 2022, conjuntará expositores de alimentos, bebidas, farmacia, mercancías generales, equipamiento y mobiliario, tecnología, compradores de cadenas comerciales asociadas, cadenas de supermercados hispanos, hoteles, restaurantes, food service, abarroteros, marketplace, distribuidores e importadores.

En el lugar se ofertará una amplia gama de productos elaborados por manos de mujeres y hombres mexiquenses, que van desde snacks saludables, bebidas alcohólicas destiladas de manera artesanal, chocolatería saludable, harinas de maíz nixtamalizado, conservas, salsas, carne de cordero, barbacoa, sal condimentada gourmet, café, moles, untables saludables, suplementos alimenticios, bolsas de plástico tejidas, productos ortopédicos, accesorios textiles para el cabello, productos de limpieza, textiles, desechables de papel.

Entre las cadenas comerciales que participarán se encuentran 7 Eleven, Al Super, Anforama, Calimax, Casa Ley, Chedraui, Cimaco, Extra, Coppel, DAX, Del Sol, Woolworth, Palacio de Hierro, Farmacias del Ahorro, Super Farmacia Guadalajara, HEB, La Comer, La Europea, La Marina, La Misión, Liverpool, Grupo Merza, Petco, Preslow, Sanborns, Sears, Soriana, Súper Aki, Super del Norte, Waldo’s y S*Mart.

Expo ANTAD es un punto de encuentro del comercio moderno en México, en el que se dan cita las 106 cadenas asociadas de ANTAD, desde distribuidores, importadores, brokers y profesionales del food service del país, de tal manera que permitirá a los productores mexiquenses participantes, oportunidades para establecer conexiones de negocio con los principales líderes del sector detallista, hoteles y restaurantes en la cadena de abasto de la industria alimentaria.

Por Laura Gutiérrez Franco

Al comprar un espacio en Tienda Nube y crear tu tienda en internet, permites que prácticamente todas las personas con un smartphone -que son millones- lleven a tu negocio en su bolsillo y adquieran tus productos o servicios en cualquier momento, ya sea de día y de noche.

Lo anterior fue una de las muchas conclusiones o tips que ofreció Karina Cuen, Brand Specialist-Events & Partneships de Tienda Nube México, al ofrecer un webinar más para capacitación de las mipymes, tanto afiliadas a Cadena Empresarial Enlazadot o no, que moderó el presidente de esta asociación con presencia nacional, Héctor Gabriel Pérez González.

Precisamente en la charla se presentó una gran oportunidad. Si decides crear tu negocio en línea en Tienda Nube -donde solo se cobra 99 pesos al mes y no hay comisiones- obtendrás

30 días gratis más 25% de descuento en tu primer pago! Regístrate aquí para obtener la promoción https://rebrand.ly/tiendanube_exclusive

El tema puesto en la mesa fue Canales de Ventas Digitales 2022, como es el caso de las redes sociales y marketplace. Ofreció ventajas y desventajas de ambos, aunque son muy recomendadas porque es la manera más fácil de llegar a más clientes; el negocio está abierto las 24 horas del día y los costos son mucho más bajos.

Recordó que desde hace años y sobre todo a raíz de la pandemia del COVID-19 en 2020, se tuvo un gran impulso mayor al e-commerce. Por ejemplo Tienda Nube México ya tiene cien mil tiendas activas con ventas anuales de un billón de pesos. Allí se demuestra su eficiencia y confiabilidad. Se registra una venta por segundo.

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México prepara a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexiquenses, para exportar y desarrollarse en mercados internacionales, a través de capacitaciones, a fin de permitir su crecimiento y fomentar la reactivación económica, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García.

Al inaugurar la Cuarta Semana de Comercio Exterior, Peralta García precisó que la Sedeco pone al alcance de las Mipymes, herramientas e información suficiente para fortalecer su desarrollo y crecimiento en actividades exportadoras.

Además, indicó que el Gobierno del Estado promueve la inversión, dando a conocer todas las ventajas competitivas que tiene la entidad mexiquense, entre ellas la interconectividad por medio de una amplia red de carreteras, autopistas y vías de ferrocarril.

Por su parte, el Director General de Industria, Enrique González, precisó que el Estado de México tiene gran potencial para colocar productos y servicios en los distintos mercados del mundo; por esa razón, y con el objetivo de promover la exportación, se mantiene una capacitación permanente, así como, orientación y acompañamiento.

En el primer día de actividades, Florentina García Miramón, Directora de Análisis de Datos e Inteligencia Económica de la Secretaría de Economía, refirió que el Gobierno de la República creó la Plataforma Comercial MX, con la cual se pretende incrementar la participación del sector en mercados globales.

A través de esta plataforma gratuita, las Mipymes inscritas tendrán acceso a eventos de cámaras, organismos empresariales, embajadas y comunidad empresarial para ser parte de una red global y digital orientada a impulsar a las micro y pequeñas empresas mexicanas.

La cuarta edición de la Semana de Comercio Exterior, concentra a expertos conocedores del ámbito exportador, quienes de manera virtual comparten sus vivencias y recomendaciones para elevar la competitividad exportadora.

Entre los temas que se divulgarán se encuentran paneles de financiamiento, encadenamiento productivo, oportunidades de negocios en el sector de agro alimentos, exportaciones a Uruguay, Costa Rica, casos de éxito, propuestas para intervenir en el sector de alimentos saludables en Canadá, herramientas para Pymes (Pequeñas y medianas empresas), entre otros.

Las personas interesadas pueden consultar en Facebook y Twitter, @SedecoEdomex, y en https://desarrolloeconomico.edomex.gob.mx/.

Redacción / Enlazadot

Toluca, Estado de México.- Por primera ocasión en el año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invitó de forma abierta a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que operan en los 125 municipios mexiquenses, a participar en el desarrollo de marca y posicionamiento en redes sociales.

A través de la Dirección General de Comercio, la dependencia impulsa a un mayor número de productores, de todas las regiones y de productos diversos, para que puedan conocer los requisitos para crear su marca, registrarla y ser reconocidos entre los consumidores.

Es de referir que la marca de un producto es elemental para poder vender y ganar la preferencia de las mujeres y de los hombres que compran, ya sea de manera física o por el mercado electrónico, además de que permite abrir brecha para obtener apoyos de financiamiento y acceder a otro tipo de beneficios.

Por eso, la Sedeco determinó que, para abonar a la reactivación económica en la entidad, es preciso lograr que un mayor número de propietarios de Mipymes se capaciten y cuenten con conocimiento de manejo de redes sociales.

Durante las sesiones de capacitación que se ofrecerán a los y las interesadas se encuentra el desarrollo de una marca a través del diseño de un logotipo desde cero, elaborar contenido relevante para redes sociales con el objetivo de posicionarla en medios digitales.

El acceso a las sesiones teóricas y prácticas será a través de la plataforma Microsoft Teams, y una vez finalizado el taller, las personas que hayan asistido al menos a 10 sesiones, recibirán un reconocimiento oficial.

Para acceder a estas conferencias virtuales, el único requisito es establecer contacto al correo electrónico [email protected] para ingresar.

Entre los temas de interés están teoría de marca, logotipo y diseño gráfico, introducción a Canva, Planificación de contenido, Tamaños y formatos en redes sociales, importancia de estar en Facebook e Instagram, SEO y Copywriting en redes sociales.

Además, los asistentes podrán conocer qué es un mock up, portadas para Facebook e Instagram, qué es un catálogo digital y por qué implementarlo, así como la creación de enlaces o hipervínculos en Canva.

Asimismo, se establecerán como acciones para reforzar el conocimiento, ejercicios de aprendizaje, enlaces de lectura y videos para complementar la formación de los asistentes.

Por Laura Gutiérrez Franco

Bosch México, Ilimita y Cadena Empresarial Enlazadot -en alianza- ofrecen mentorías que son llamadas de 360 grados para que las micro, pequeñas y medianas empresas alcancen el éxito, luego del tiempo dificil que ha representado para la economía la pandemia por el COVID-19.

Cadena Empresarial Enlazadot, que preside Héctor Gabriel Pérez González, logro entrar a esta alianza en donde en unión la alemana Bosch e Ilimita, cuenta con un programa de mentorías del cual ya se abrió la convocatoria y los interesados pueden registrarse en www.redproveedores.digital.

Enlazadot consideró muy oportuna esta vinculación para que -en este caso- las empresas de Jalisco afiliadas a la asociación, cuenten con esta importante oportunidad de asesorarse y mejorar todos y cada uno de los procesos.

Al celebrarse el webinar “Guia para incrementar la productividad de tu empresa manufacturera”, Fernanda Reyes Flores, gerente de Innovación de Bosch México, dijo que con todo y los problemas derivados de la pandemia que ya tiene dos años de duración, hay grandes oportunidades para las mipymes y una de ellas es que se conviertan en proveedoras de las empresas globales.

En el webinar celebrado en las instaciones de Connectory de Bosch, Sofía Arreola, ejecutiva de Ilimita, fue quien condujo la conversación con Fernanda y subrayó el hecho de que precisamente, luego de dos años que en México se tomaron medidas en las empresas para enfrentar la pandemia, las oportunidades para las mipymes están presentes hoy más que nunca y las deben aprovechar.

En entrevista Fernanda Reyes explicó que dentro de estas mentorías llamadas de 360 grados, porque son muy completas, se les apoyará a las mipymes a que sean parte importante en el fortalecimiento de la cadena de valor de la proveeduría.

La convocatoria está abierta para todas las mipymes de Jalisco, de todos los sectores, pero sí existe cupo limitado.

Se les apoyará a hacer su plan presupuestal, así como el plan de contigencia, algo que no acostumbraban las mipymes, razón por la cual muchas cerraron en pandemia. También se les instruirá sobre el internet de las cosas (IOT) y se podrán dar cuenta que es muy útil y no es complicado, entre otros temas.